Indicadores Logisticos BSC
naye8924 de Noviembre de 2014
744 Palabras (3 Páginas)296 Visitas
Para lograr con éxito dentro de un proceso logístico o cualquier proceso es la implementación de un sistema de indicadores para medir la gestión de los mismos, esto con el fin de poder reflejar resultados óptimos mediante sistemas de información y pues al mismo tiempo medir las etapas del sistema y observar su cumplimiento.
Desde siempre los indicadores han fungido como medidores de desempeño y en el caso logístico mide el desempeño a nivel interno (procesos) y externo (satisfacción del cliente final). Además de que nos ayuda a identificar problemas y cuellos de botella que puede presentar la cadena logística.
El adecuado uso y aplicación de estos indicadores y los programas de productividad y mejoramiento continuo en los procesos logísticos de las empresas, serán una base de generación de ventajas competitivas sostenibles.
Los objetivos de los indicadores son identificar y tomar acciones sobre los problemas operativos, medir el grado de competitividad de la empresa frente a sus competidores nacionales e internacionales, satisfacer las expectativas del cliente mediante la reducción del tiempo de entrega y la optimización del servicio prestado, reducir gastos y aumentar la eficiencia operativa.
Indicador de Utilización
Cociente entre la capacidad utilizada y la disponible
Capacidad utilizada
Utilización = ________________________________________
Capacidad disponible
Clases de Indicadores
de Gestión
Indicador de Rendimiento
Cociente entre la producción real y la esperada
Nivel de producción real
Rendimiento= ________________________________________
Nivel de producción esperada
Los indicadores más utilizados son:
1. Abastecimiento (calidad de los pedidos generados; entregas perfectamente entregadas; nivel de cumplimiento de proveedores)
2. Inventarios (Índice de Rotación de Mercancías; Índice de duración de Mercancías; etc.)
3. Almacenamiento (Costo por Unidad Despachada; Nivel de Cumplimiento Del Despacho)
4. Transporte
5. Servicio al cliente
6. Financieros (márgenes de contribución; ventas perdidas; etc.)
INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD:
Reflejan la capacidad de la función logística de utilizar eficientemente los recursos asignados, es decir, mano de obra, capital representado en inversiones de inventarios, vehículos, sistemas de información y comunicaciones, espacios de almacenamiento, etc. Reflejan la eficiencia en el uso de los recursos generales y recursos humanos de la empresa.
El objetivo general de los recursos de logística es generar ventas, es decir, llegar a los mercados eficientemente optimizando los costos y mejorando márgenes de rentabilidad.
Como ejemplo de estos indicadores se presentan los siguientes:
• Número de cajas movidas por hombre
• Numero de pedidos despachados
• Numero de órdenes recepcionadas
• Numero de unidades almacenadas por m2
Así, básicamente, en cuanto a la fórmula de cálculo, el índice productivo, o la productividad, es el cociente entre la producción y el consumo, es decir, entre el beneficio y el coste, todo en función del tipo de empresa de la que estemos hablando.
EL BALANCED SCORECARD,
El Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral es un modelo que se convierte en una herramienta muy útil para la gestión estratégica.
Se basa en la definición de objetivos estratégicos, indicadores e iniciativas estratégicas, estableciendo las relaciones causa efecto a través del mapa estratégico en cuatro perspectivas
...