Informe de Convivencia grado tercero
Yesit GiraldoInforme23 de Noviembre de 2020
504 Palabras (3 Páginas)424 Visitas
[pic 1]Creatividad, Verdad y Compromiso
INFORME DE CONVIVENCIA
CUARTO PERIODO
2020
Fecha: 19/11/2020
Grado: Tercero
Comunidad: Agua Viva
Maestro: Osnaider Yesit Giraldo Sepúlveda
La comunidad Agua Viva cuenta con 18 estudiantes; de los cuales son 6 niñas y 12 niños, tienen una edad promedio de 9 años.
A nivel general son estudiantes que ejecutan con agrado las actividades programadas, son participativos, les gusta expresar sus ideas y sentimientos, han mejorado notablemente su proceso de escucha, atención y participación, además del comportamiento que requieren los diferentes espacios y momentos. Durante el cuarto periodo se evidencia una excelente adaptación a la metodología de la virtualidad aprovechando al máximo todas las herramientas necesarias para sus procesos de aprendizaje.
Son responsables con sus deberes, demuestran gran dinamismo por el trabajo asignado en los encuentros sincrónicos y mantienen el orden de la clase.
En el cuarto periodo continuaron los 18 estudiantes, presentándose un 0% de deserción escolar en este grado.
Descripción de convivencia:
Durante el cuarto periodo, el grado tercero evidencio una buena disciplina y comportamiento, en los encuentros sincrónicos. La asistencia a los encuentros ha mejorado notablemente, de los 18 estudiantes se conectan 16, la estudiante Susana Mesa no tiene la facilidad de conectarse; sin embargo, envía todos los compromisos y evidencias correspondientes. Al estudiante Steeven Rodas se le sugiere ser más comprometido en cuanto a la asistencia de los encuentros sincrónicos y participar de manera oportuna.
Durante este periodo los estudiantes estuvieron solidarios, alegres, curiosos, receptivos con las actividades de clases propuestas y aprovechan al máximo todas las aplicaciones web.
En los momentos de clase la resiliencia y la participación se evidenciaron de una manera positiva creando un ambiente de aprendizaje que facilita los procesos pedagógicos.
Es de recalcar la humanidad y la solidaridad de todos los estudiantes del grado 3° y el excelente acompañamiento familiar que se evidencia.
Durante la semana institucional se presentó una gran participación por parte de los estudiantes en todas las actividades programadas.
Plan de mejoramiento:
- Interiorizar el reglamento establecido por el manual de convivencia institucional.
- Informar a los padres de familia, a través de conversatorios sobre las faltas cometidas por el estudiante.
- Seguir el debido proceso que implementa la institución.
- Implementar espacios de reflexión.
Fortalezas:
- Hay compromiso, dedicación y responsabilidad por parte de los estudiantes en las actividades que se programan.
- Demuestran mucho interés y motivación por el estudio, lo cual es de vital importancia en los procesos de enseñanza aprendizaje.
- Se evidencia la unidad de criterios en cuanto a la toma de decisiones.
- Demuestran gran empatía por el trabajo en equipo de manera colaborativa por medio de una estrategia de comunidades de aprendizajes.
- Se evidencia una excelente presentación personal y porte adecuado del uniforme institucional.
- Tienen un gran sentido de pertenencia por la institución y los espacios, creando consciencia de cuidarlos y mantenerlos adecuadamente.
Debilidades o posibilidades de mejora:
- Solicitar la palabra al momento de opinar o participar.
- Mayor concentración en los espacios de la clase y procurar no distraerse.
Estudiantes que participan en clase:
[pic 2]
95% Participan positivamente
5% Presentan dificultad para participar.
Osnaider Yesit Giraldo Sepúlveda
DIRECTOR DE GRUPO
[pic 3]
...