Instituciones, Cambio Institucional Y Desempeño Económico
rex2Informe16 de Febrero de 2013
612 Palabras (3 Páginas)679 Visitas
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Temas Variados / Douglass C. North: Instituciones, Cambio Institucional Y Desempeño Económico
Douglass C. North: Instituciones, Cambio Institucional Y Desempeño Económico
Ensayos Gratis: Douglass C. North: Instituciones, Cambio Institucional Y Desempeño Económico
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 549.000+ documentos.
Enviado por: Rimma 16 mayo 2011
Tags:
Palabras: 953 | Páginas: 4
Views: 496
Imprimir Documento Douglass C. North: Instituciones, Cambio Institucional Y Desempeño Económico
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
...
ismos tienen las mismas oportunidades, pero algunos las aprovechan mejor que otros, en los deportes los equipos que se desempeñen mejor serán los vencedores.
Se refiere North a los “organismos” diciendo de ellos que incluyen cuerpos políticos (partidos políticos, el Senado…), cuerpos económicos (empresas, sindicatos, cooperativas…), cuerpos sociales (iglesias, clubes…), y órganos educativos (escuelas, universidades…). Son grupos de individuos enlazados por alguna identidad común hacia ciertos objetivos. La interacción entre las instituciones y los organismos definen el curso de una sociedad.
Las instituciones forman la estructura de incentivos de una sociedad y, por tanto, las instituciones políticas y económicas son las determinantes fundamentales del desempeño económico debido a que influyen sobre los costos del cambio de la producción, junto con la tecnología determinan los costos de transacción y transformación (producción) que constituyen los costos totales. El costo cero es la meta a alcanzar por toda empresa.
El cambio institucional conforma el modo en que las sociedades evolucionan a lo largo del tiempo, por lo cual es la clave para entender el cambio histórico. La fuente de cambio más fundamental en el largo plazo es el aprendizaje de los individuos y los empresarios de organizaciones. Cuando una organización va en decadencia es necesario el aprendizaje de nuevas técnicas para la supervivencia.
El jugador tiene que aprender para sobrevivir en el medio institucional, ese aprendizaje es muy importante porque será la clave para el éxito de la organización, El marco de decisión racional supone que los individuos saben qué los beneficia y actúan con base en ese conocimiento. Pero nada es la verdad absoluta, cada persona tiene formas de pensar diferentes. El jugador tiene una perspectiva del medio, pero no es la misma que tienen todos, esa perspectiva es construida a través de los sentidos, para tener la certeza del éxito se analizan diferentes factores
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
del conocimiento del jugador.
Cuando se trata de una sociedad con una común herencia cultural, es más probable que la forma en que los miembros visualizan el medio sea similar. Las instituciones transforman las características culturales, normas formales e informales, en estructuras económicas y políticas. Los modelos mentales y las instituciones tienen mucha relación, son las representaciones internas que los sistemas cognoscitivos individuales crean para interpretar el medio; las instituciones son los mecanismos externos (a la mente) que crean los individuos para estructurar y ordenar el medio.
El aprendizaje conforma un proceso que va en aumento, filtrado por la cultura de una sociedad que determina las ganancias percibidas, pero no hay garantía de que la experiencia acumulada en el pasado por una sociedad necesariamente la preparará para resolver nuevos problemas. Las sociedades que se atascan incluyen sistemas de creencias e instituciones
...