Investigacion PROBLEMA Y SU IMPORTANCIA
Kenneth MurilloTrabajo12 de Abril de 2018
6.016 Palabras (25 Páginas)121 Visitas
CAPÍTULO I
PROBLEMA Y SU IMPORTANCIA
El Ministerio de Hacienda de Costa Rica, en conjunto con la Cámara Costarricense Norteamericana de Comercio (AmCham), lanzaron en diciembre del año 2014 durante la administración de Luis Guillermo Solís Rivera "Mercado Ilegal”, una aplicación que vuelve al ciudadano protagonista en la lucha contra el comercio ilícito.
“Mercado Ilegal” permite que los ciudadanos hagan un reporte anónimo sobre una situación de comercio ilícito en cuatro categorías: cigarrillos, bebidas alcohólicas, medicamentos y artículos de higiene personal. Éste reporte es canalizado por AmCham hacia el Ministerio de Hacienda, el cual hará un control cruzado para determinar la validez y tratamiento de la información.
El sitio www.mercadoilegal.com y su catálogo informativo para identificar productos ilícitos www.catalogomercadoilegal.com se desarrollaron en Costa Rica, y fue la primera herramienta móvil interactiva en Latinoamérica que permite a los ciudadanos comprometidos reportar a las autoridades los lugares donde se realiza comercio ilícito.
Los productos ilícitos no solo afectan los ingresos fiscales, la estabilidad del empleo y la seguridad ciudadana, sino que pone en grave riesgo de salud a los consumidores ante la falta de controles sanitarios.
La aplicación Mercado Ilegal de la Cámara Costarricense Norteamericana de Comercio (AmCham) ganó el premio como Campeón en Propiedad Intelectual (“IP Champion”) otorgado por el Centro Global de Propiedad Intelectual de la U.S. Chamber of Commerce el pasado lunes 20 de abril de 2015, en Washington D.C.
Sin embargo, a pesar de la gran inversión económica que conllevó crear la Aplicación, Mercado Ilegal sigue siendo un tema desconocido para la mayoría de los costarricenses.
Las estrategias publicitarias que rodean a Mercado Ilegal no han sido del todo efectivas para llegar a los costarricenses que hoy en día poseen teléfonos inteligentes y podrían contribuir a la lucha contra el mercado ilícito.
En el curso de Técnicas de Investigación impartido por el profesor Jefferson Espinoza B, requisito dentro del plan de estudios de las carreras de Publicidad y Relaciones Públicas se desarrollará el tema investigativo de la Aplicación digital: Catálogo de Mercado Ilegal desde un enfoque promocional a una población segmentada de estudiantes de la Universidad Latina, Sede San Pedro.
1.1 Antecedentes
El 11 de diciembre del año 2014 la Cámara Costarricense Norteamericana de Comercio (Amcham) y el Ministerio de Hacienda anunciaron el lanzamiento de una web App para combatir el comercio ilegal.
La herramienta denominada Mercado Ilegal es gratuita y se utiliza desde el sitio www.mercadoilegal.com. La aplicación puede usarse desde tabletas, celulares y computadoras.
La aplicación busca darles un rol fundamental a los ciudadanos, de forma que haya una mayor consciencia entre la sociedad civil a la hora de consumir este tipo de bienes. Según adelantó estará acompañada de un catálogo de productos ilegal, de manera que los ciudadanos puedan tener claros los distintos rubros que incluye este comercio.
Sin embargo, la aplicación no se ha dado a conocer a los ciudadanos costarricenses por medio de una campaña publicitaria, y tampoco goza de popular entre las personas que están al tanto sobre la existencia de la aplicación.
La aplicación Mercado Ilegal
La Aplicación Web creada por la Cámara Costarricense Norteamericana de Comercio (Amcham) es principalmente, una herramienta para crear Reportes de la existencia de producto ilegal en lugares tales como puntos de venta, bodegas, casas de habitación, almacenes y similares del territorio costarricense. La Aplicación Web no reemplaza ni pretende reemplazar ningún mecanismo formal de denuncias ante las autoridades costarricenses MERCADO ILEGAL no se obliga de ninguna manera a denunciar ante las autoridades costarricenses a ninguna persona con base en la información recibida por medio de la Aplicación Web. Los Usuarios podrán realizar los Reportes de forma anónima o nominal. Los Usuarios acuerdan subir, colocar o reportar en la Aplicación Web solamente información veraz y exacta que pueda ser comprobable por las autoridades competentes.
Fuentes: https://www.mercadoilegal.com/ (sitio web oficial de la aplicación
1.1.2 Definición del Problema
¿Cuál es la mejor estrategia publicitaria entre BTL y ATL para publicitar la aplicación del Catálogo de Mercado Ilegal creada por el gobierno costarricense, a una población de los estudiantes de publicidad de la universidad Latina, San Pedro, en el II cuatrimestre 2016?
1.1.3 Sistematización del Problema
- ¿Qué es el mercado ilegal?
- ¿Cómo afecta al ciudadano?
- ¿Por qué es importante que los ciudadanos utilicen la aplicación Catálogo del Mercado Ilegal?
- ¿Cómo funciona la aplicación Catálogo del Mercado Ilegal?
- ¿Funciona la aplicación tras realizar una denuncia?
- ¿Puedo meterme en algún peligro por realizar una denuncia?
1.1.4 Importancia del Problema
Es de valiosa importancia que la población costarricense conozca en que consiste el catálogo de Mercado Ilegal con el que cuenta el país, para así, tomar medidas al respecto, ya que la aplicación le facilita al usuario hacerse oír por medio de una demanda sin exponerse. Debido a la problemática que acontece con el mercado ilegal se pretende ejecutar un plan de acción que contiene una estrategia para dar a conocer la aplicación con la que cuenta y así el país no siga careciendo de información respecto en que consiste y como se procede en algunos casos ,es de vital importancia que el país tenga claro que como ciudadanos están en el derecho de denunciar cuando se tiene conociendo de algún caso irregular ya que este tipo de acciones repercuten a la economía del país, la sociedad y el desarrollo. Esta problemática no es recién son muchos años ya que el país cuenta con personas y entidades que son participes de comercio ilegal.
La sociedad tiene el derecho de conocer respecto al tema del Mercado Ilegal, por distintos medios se ha intentado llegar al pueblo para informar del tema, y así mismo respecto al catálogo, pero aún no se logra conocer del tema sobre la aplicación y a la contribución que hace al país. Costa Rica cuenta con la aplicación novedosa, pero se ha tornado complicado que el Ciudadano se entere de la importancia que se le puede dar a la aplicación, por otra parte, los ciudadanos que están al tanto de la aplicación por temor no emiten denuncia alguna, ya que consideran que se podrían someter algún peligro al hacerlo.
Se persigue con la estrategia a desarrollar que el costarricense facilite su aporte para una sana convivencia, y que el país se rija con sus debidos procesos, sin afectar a la sociedad por las malas acciones de algunas personas que no cumplen con los trámites legales que se deben cumplir para comercializar productos en Costa Rica, como lo son los medicamentos, alcohol u implementos de uso diario.
Todos los individuos se ven afectados a diario por la problemática del Mercado Ilícito en el país, razón por la cuál es de suma importancia el tema, con el fin de tomar consciencia e involucrar a los costarricenses con el uso de la aplicación, si el pueblo logra dar el paso a utilizarla correctamente se podrá regular significativamente la problemática con la que cuenta el país y gran parte de la población se verá altamente beneficiada.
Se segmenta la población a la Universidad Latina de Costa Rica para dar a conocer sobre el Catálogo del Mercado Ilegal; aplicación creada por el gobierno costarricense como fuente de información para que a los ticos estén al tanto de los productos ilegales que de alguna manera ingresaron al país.
Es importante conocer cuál es el mejor medio para dar a conocer el debido uso del Catálogo de Comercio Ilegal en el país para contribuir al país de la mejor forma, por lo que se toma como población de estudio a estudiantes de la Universidad Latina que cursan el II cuatrimestre del 2016.
La Aplicación Web creada por la Cámara Costarricense Norteamericana de Comercio (Amchamr) es de las mejores aplicaciones para la lucha contra el Mercado Ilegal, por lo que se pretende que los individuos la utilicen en beneficio propio en pro de crear una sana convivencia en el país.
Con los diversos cambios a nivel mundial es importante adaptarse a las diversas formas de llegarle al público. La tecnología avanza a pasos acelerados y se deben aplicar las estrategias adecuadas para dar a conocer distintos temas, y más aún, temas de relevancia como es una aplicación web que facilita al individuo defenderse como ciudadano.
...