JAIME BENJAMÍN CÁRDENAS PARDO - “EL ASESINO DE SUCRE”
elias5 de Marzo de 2013
5.206 Palabras (21 Páginas)1.764 Visitas
JAIME BENJAMÍN CÁRDENAS PARDO - “EL ASESINO DE SUCRE”
LA PARTE OSCURA DE LA MENTE: JAIME BENJAMÍN CÁRDENAS PARDO - “EL ASESINO DE SUCRE”
JAIME BENJAMÍN CÁRDENAS PARDO - “EL ASESINO DE SUCRE”
EL PRESENTE TEXTO NO ES ACONSEJABLE PARA MENORES DE 18 AÑOS
La muerte es una vida vivida. La vida es una muerte que viene.
Con ésta frase de Jorge Luis Borges podría comenzar el informe de las andanzas de Jaime Benjamín Cárdenas Pardo, un individuo que ha “ejecutado” a 45 víctimas. Y es que para él, “la muerte es una vida vivida, y la vida es una muerte que viene”. En éste caso, la muerte la transportaba él, Jaime Benjamín Cárdenas Pardo, “El Asesino de Sucre”.
Nació el 9 de abril de 1987, en la ciudad de Santa Cruz, en Bolivia, y las ciudades en las que ejecutó a sus víctimas fueron Sucre, La Paz, Miraflores, Cochabamba, Santa Cruz (Bolivia). Todos los asesinatos se llevaron a cabo entre 2009-2011. El personaje que nos ocupa no discriminaba entre Hombres, mujeres y jóvenes.
En cuanto a su tipología, se podría encuadrar cómo un asesino: Desorganizado, hedonista orientado al lucro y la lujuria, cazador, ladrón, violador, psicópata, sádico, sicario, asesino con arma de fuego y arma blanca.
Su modus operandi era variado, ya que robaba en tiendas, a transeúntes, coches, motos y todo tipo de vehículo que viese por la calle. También se metía en peleas en las cuales trataba de neutralizar a sus rivales sin importarle llegar a matarlos con el ánimo de poder robarles. Que se sepa, al menos en tres ocasiones mató a mujeres jóvenes, a dos de las cuales las violó y las mató golpeándolas con piedras en la cabeza.
Benjamín Cárdenas fue detenido y condenado el 17 de febrero de 2011, al agredir con un arma blanca a un hombre peruano para robarle el portátil, siendo denunciando por los transeúntes que lo vieron. Juzgado y condenado el 6 de diciembre de 2011, por la violación y asesinato de dos chicas estudiantes universitarias, fue condenado a la pena máxima de 30 años.
Informe final: Se encuentra fugado desde el pasado 30 de marzo de 2012, cuando se evadió del Penal de San Roque, en Sucre, días antes de ser trasladado a la Prisión de Máxima Seguridad de Chonchocoro.
Biografía: INFANCIA Y JUVENTUD
Jaime Benjamín Cárdenas Pardo, también conocido como “El asesino de Sucre”, nació el 9 de abril de 1987, en la ciudad de Santa Cruz, en Bolivia. Viene de una familia numerosa y desestructurada, dado que son nueve hermanos y sus padres están divorciados. Ante esta situación y la poca atención que recibía por parte de sus progenitores, y teniendo necesidad de llamar la atención de su familia, por un lado, y de dinero por otro, comenzó a tener relación con el mundo de la delincuencia, las drogas y el alcohol. Ante el poco entendimiento con la nueva mujer de su padre, con fuertes discusiones, hizo que el menor se fuese de casa y estuviera en la calle largos periodos de tiempo, juntándose con pandilleros y con delincuentes menores que le fueron introduciendo en el mundo del hampa.
El propio Jaime, llegó a declarar:
“Mi niñez ha sido tranquila, nunca he vivido violencia. No puedo culpar a mis padres, aunque son divorciados. He empezado a delinquir para llamar la atención de mi familia y por tener amigos. Estuve en un colegio nocturno, la mayoría eran pandilleros y les gustaba beber, así he empezado a robar”. En la narración que Jaime Cárdenas, hace de su vida, infantil y adolescente, afirma que: “Empecé a beber a mis 11 años, a escondidas de mi familia, bebía vino y champán. A los 13 años conocí el alcohol y la marihuana en mi colegio. A mis 14 consumí cocaína y pastillas. Me drogaba porque mi papá casi no estaba con nosotros, él trabajaba y yo peleaba mucho con mi madrastra.”
PRIMEROS DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
A los 14 años, en noviembre del 2001, cometió su primer robo sobre un borracho de la calle al que le sustrajo su móvil, para venderlo y con el dinero obtenido comprar alcohol y cocaína. Después se dedicó a robar coches, motos, y accesorios de automóvil (radio-cassettes, faros, ruedas, etc.). Con la venta de los objetos robados ganaba entre 100 y 1.200 dólares, dependiendo del valor de las piezas. Pero los pequeños robos ya empezaban a ser poco para las necesidades que comenzó a tener, lo que le llevó a su primer asesinato con tan sólo 17 años. Fue en La Paz, y el objetivo, el robo. Inmediatamente fue identificado y detenido por la Policía de Cochabamba acusado de homicidio, pero dado el gran despiste policial existente en Bolivia con relación a la identificación de las personas, fue puesto en libertad porque mintió sobre su edad, y ante la ausencia de documentos de identidad personal, y la falta de rigor de los funcionarios policiales y judiciales, se le liberó supuesto menor de edad y por falta de pruebas, pese a que el propio Jaime Cárdenas reconoció los hechos, que consistieron en agredir con un arma blanca a un hombre para robarle, produciéndose la muerte.
Dado que utilizaba una violencia extrema en sus delitos de robo, él mismo ha reconocido que ha matado a 15 personas para robarlas. Igualmente reconoce haber quitado la vida en peleas, en la ciudad de Santa Cruz, a otras 15 personas, si bien no sabe con seguridad a cuantas víctimas ha asesinado.
DETENCIÓN
El jueves 17 de febrero de 2011 yendo por la ciudad de La Paz, ante el ataque con un cuchillo a un ciudadano peruano para robarle, fue denunciado por testigos que presenciaron el hecho, siendo detenido por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen. La víctima sufrió heridas de gravedad pero no murió.
Pero Cárdenas Pardo necesitaba droga, alcohol y dinero para conseguir ambas cosas, aunque también tenía necesidad de sexo; pero sexo con violencia. Y así es como llegó octubre de 2009. Jaime Cárdenas, ahora con un cómplice ex-policía, Ever Albis, en la ciudad de Sucre entablan conversación con dos jóvenes universitarias, acompañándolas y divirtiéndose en diferentes establecimientos.
Llegada la noche, tras consumir alcohol y drogas, las llevaron a un lugar llamado “El Cerro La Calancha”, donde habían planeado robarles el dinero. Sin embargo, cuando se encontraron en el lugar solitario, decidieron violarlas, y ante las amenazas de las chicas de que les conocían y que les denunciarían a la Policía, primero las atacaron con un cuchillo desfigurándoles el rostro, para finalmente matarlas aplastando su cabeza golpeándolas con piedras.
Las universitarias Nairobi Alexis Muñoz de 21 años y Marfa Delgado Roso de 20 años, fueron encontradas sin vida en la zona de La Calancha, el domingo 11 de octubre de 2009, presumiblemente asesinadas por golpes con piedras en la cabeza, según el informe del médico forense.
Lo que no sospechaba ni Jaime Cárdenas ni su cómplice, es que las universitarias violadas fuesen novia y amiga de de un conocido comerciante de coches de lujo de Sucre. Dicho comerciante, al enterarse de la violación y muerte de su novia y de su amiga, contrató a varios sicarios para que acabasen con la vida de Jaime, pero quién sufrió las consecuencias de la venganza no fue el asesino, sino su hijo, tal como el propio Cárdenas Pardo cuenta: “El novio de la muchacha que asesiné en venganza mandó a matarme. Los que contrató eran de más sangre fría que yo, apuñalaron a mi hijito en el pecho, fue en agosto del año 2010, cuando salió de la tienda y lo subieron a un auto para matarle. Digo ¿qué corazón pueden tener para matar a un niño?” “Por esa causa asesiné a 15 hombres, diez cruceños, dos cochalas y tres de Sucre.”
EL CÓMPLICE EX-POLICÍA: EVER ALBIS VERA
El compañero de fechorías de Jaime Benjamín Cárdenas “El asesino de Sucre”, procedía de la policía dónde fue destituido por una resolución del Comando General de la Policía Nacional en julio de 2009, prohibiéndole vestir el uniforme, por haber colaborado en la evasión de un reo peruano en el penal San Roque, su nombre, Ever Albis. Pero extrañamente, éste destituido policía, Ever Albis, continuaba trabajando en el cuerpo de Policía, y sólo después del asesinato de las dos Universitarias en Sucre fue ejecutada la resolución de destitución, es decir, tres meses después.
OTROS FUNCIONARIOS POLICIALES CÓMPLICES DE JAIME CÁRDENAS
Pero en un mundo corrupto, no podía ser un sólo individuo del digno cuerpo de policía el que estuviese colaborando con “El asesino de Sucre”, Jaime Cárdenas. Pero cómo obtuvo esa colaboración nos lo dice él mismo al revelar, en un interrogatorio, que con el dinero que obtenía por sus delitos, sobornaba a los policías para que le dejaran escapar del penal; que había conseguir tener una buena “amistad” con algunos policías, llegando a ser cómplices suyos y beneficiarios de los ingresos de sus fechorías. Llegando, en al menos 4 casos, en los que actuó como asesino a sueldo, los propios policías corruptos quienes le proporcionaron los encargos, siempre según su declaración. Curiosamente, de lo declarado por Cárdenas descubriendo la posible corrupción de algunos policías, ni fue, ni ha sido investigado ni por la Fiscalía ni por el Comando General de la Policía Nacional.
CONFESIÓN
Pero como todo tiene su principio y fin, el “Asesino de Sucre” también tuvo el suyo. Tras las investigaciones policiales fue detenido, y con 23 años recién cumplidos, Jaime Benjamín Cárdenas Pardo confesó que había asesinado a más de 30 personas en varias provincias de Bolivia para robarles y, en algunos caso, para violarlas. Fue una carrera fugaz. Según se ha podido saber, en el
...