El Caso Del Robot Asesino
mimilio25 de Abril de 2013
16.000 Palabras (64 Páginas)1.043 Visitas
Ingeniería de Software
El Caso del Robot Asesino
Programador de Silicon Valley Acusado por Homicidio no Premeditado
El Error del Programa Causó la Muerte del Operador del Robot
Especial para el SENTINEL-OBSERVER de Silicon Valley
Jane McMurdock, Fiscal de la Ciudad de Silicon Valley, anunció en la fecha la acusación de
Randy Samuels con los cargos de asesinato no premeditado. Samuels trabajaba como programador
en Silicon Techtronics, Inc., una de las empresas más nuevas de Silicon Valley en la arena de la
alta tecnología. El cargo involucra la muerte de Bart Matthews, quien fuera muerto el pasado mes
de mayo por un robot de la línea de armado.
Matthews, quien trabajaba como operador de robot en Cybernetics, Inc., en Silicon Heights, fue
aplastado y murió a consecuencias de ello, cuando el robot que estaba operando produjo un mal
funcionamiento y comenzó a oscilar su “brazo” violentamente. El brazo del robot alcanzó a
Matthews, arrojándolo contra una pared. Matthews murió en forma casi instantánea a causa de los
golpes recibidos, en un caso que conmocionó e indignó a muchos de Silicon Valley. De acuerdo
con la dictamen de los cargos, Samuels fue quien escribió la pieza del programa de computadora
en particular, que fue la responsable de la falla del robot. “Hay una evidencia incriminatoria”,
anunció triunfante McMurdock en una conferencia de prensa mantenida en la Corte.
“Tenemos la fórmula manuscrita, suministrada por el físico del proyecto, que se suponía tenía que
programar Samuels.
Pero negligentemente malinterpretó la fórmula, y esto llevó a una horrible
muerte. La sociedad debe protegerse de los programadores que cometen errores descuidadamente o
de lo contrario nadie estará a salvo, y menos que nadie nuestras familias e hijos”, dijo.
El SENTINEL-OBSERVER ha podido obtener una copia de la fórmula manuscrita en cuestión.
En realidad, existen tres fórmulas similares, garabateadas en un papel amarillo de un block
borrador tamaño oficio. Cada una de las fórmulas describe el movimiento del brazo del robot en
una dirección: este-oeste, norte-sur y arriba-abajo.
El SENTINEL-OBSERVER mostró las fórmulas a Bill Park, profesor de Física en la Universidad
de Silicon Valley. Éste confirmó que estas ecuaciones podían ser usadas para describir el
movimiento del brazo de un robot.
El SENTINEL-OBSERVER mostró entonces el código del programa a Bill Park, escrito por el
acusado en lenguaje C de programación. Preguntamos al Profesor Park, quien está muy
familiarizado con éste y muchos otros lenguajes de programación, si el código era o no correcto
para las fórmulas dadas del brazo del robot.
La respuesta del Profesor Park fue inmediata: “¡No puede ser! Parece que interpretó los puntos y
de las fórmulas como barras y, e hizo lo mismo con las x y las z. Se suponía que tenía que usar las
derivadas, pero en su lugar tomó los promedios!. Si me preguntan, ¡está muy claro que es
culpable!”
El SENTINEL-OBSERVER no pudo contactar a Samuels para entrevistarlo. “Se encuentra
profundamente
deprimido por todo esto”, nos dijo su novia por teléfono. “Pero, Randy cree que va
a aliviarse en cuanto pueda decir su versión de la historia.”
|
Los que Desarrollaron al “Robot Asesino” Trabajaron bajo una Enorme Presión
Especial para el SENTINEL-OBSERVER de Silicon Valley
Silicon Valley, EEUU
por Mabel Muckraker
El SENTINEL-OBSERVER tomó conocimiento hoy que Randy Samuels y otros que trabajaron en
el proyecto del “Robot Asesino” en Silicon Techtronics, estuvieron bajo tremendas tensiones para
finalizar el software del robot para el 1º de enero de este año. Según una fuente bien informada, los
altos niveles gerenciales advirtieron a los integrantes del staff del proyecto que “rodarían cabezas”
si no se cumplía el objetivo del 1º de enero.
Randy Samuels, programador de Silicon Techtronics, fue acusado la semana pasada bajo los
cargos de asesinato no premeditado en el ahora famoso “caso del robot asesino”. Samuels escribió
el software defectuoso que causó que el robot industrial de Silicon Techtronics, Robbie CX30,
aplastara y lesionara fatalmente a su operador, Bart Matthews. Matthews era un operador de robot
en Cybernetics, Inc. Conforme a la Fiscal de Silicon Valley, Jane McMurdock, Samuels
malinterpretó la fórmula matemática, “volviendo al inofensivo Robbie un asesino”.
Nuestra fuente informada, quien desea mantenerse en el anonimato y a la que llamaremos “Marta”
por el resto de este artículo, tiene un íntimo conocimiento de todos los aspectos del proyecto
Robbie CX30.
Marta dijo al SENTINEL-OBSERVER que existía una enorme fricción entre el
Jefe de División Robótica, Ray Johnson y el Gerente del Proyecto Robbie CX30, Sam Reynolds.
“Se odiaban a muerte” manifestó Marta al SENTINEL-OBSERVER en una entrevista exclusiva.
“Hacia junio del año pasado el proyecto se encontraba atrasado seis meses y Johnson se puso
furioso. Había rumores de que echarían a toda la División Robótica, que él lideraba, si Robbie [el
robot CX30] no daba muestras de ser un éxito comercial. Él (Johnson) llamó a Sam (Reynolds) a
su oficina y realmente lo destruyó. Quiero decir, uno podía oír los gritos desde el fondo de la
oficina. Johnson le dijo a Sam que terminara el proyecto para el primero de enero o de lo contrario
“rodarían cabezas”.
“Yo no estoy diciendo que Johnson le ordenara a Sam acortar camino”, agregó Marta. “Creo que
la idea de cortar camino estaba implícita. El mensaje fue: “acortá camino si querés mantener tu
puesto”.
De acuerdo con documentos provistos por Marta al SENTINEL-OBSERVER, el 12 de junio del
año pasado fueron agregados al proyecto Robbie CX30 veinte nuevos programadores. Esto ocurrió
algunos días después de la tormentosa reunión entre Johnson y Reynolds que Marta contó.
De acuerdo a Marta, los nuevos contratados eran un desastre. “Johnson, unilateralmente, hizo los
arreglos de estas contrataciones, seguramente desviando recursos de otros aspectos del proyecto
Robbie (CX30). Reynolds se oponía con vehemencia a esto. Johnson sólo conocía acerca de la
fabricación
de hardware. Esa era su especialidad. No pudo haber entendido las dificultades que
nosotros estabamos teniendo con el software de la robótica. Usted no puede acelerar un proyecto de
software agregando más gente. No es como en una línea de montaje”.
Según Marta y otras fuentes dentro del proyecto, la contratación de estos nuevos veinte
programadores llevó a que se hiciera una reunión entre Johnson, Reynolds y todos los integrantes
del proyecto de software del Robbie CX30. “Esta vez fue Sam (Reynolds) el que se puso furioso.
Se quejó de que el proyecto no necesitaba más gente. Sostuvo que el problema principal era que
Johnson y otros miembros a nivel directivo no entendían que el Robbie CX30 era
fundamentalmente diferente de versiones anteriores del robot”. Estas fuentes dijeron al
SENTINEL-OBSERVER que los nuevos empleados no estaban totalmente integrados al proyecto,
aún seis meses después de su ingreso, cuando diez robots Robbie CX30, incluido al robot que mató
a Bart Matthews, ya habían sido despachados. Según Marta, “Sam sólo quería mantener las cosas
lo más simples posible. No quería que el nuevo personal complicara las cosas. “Se pasaron seis
meses leyendo manuales. La mayoría de los empleados nuevos no sabían nada de robots y Sam no
estaba como para perder su tiempo tratando de enseñarles”. Según Marta, la reunión del 12 de
junio se hizo famosa en la corporación Silicon Techtronics porque fue en esa reunión donde Ray
Johnson anunció su “Teoría Ivory Snow [“no existe el
blanco perfecto, o bien, no hay blanco más
blanco que el blanco nieve”] de diseño y desarrollo de software. De acuerdo a Marta, “Ray
(Johnson) nos dio una gran presentación en multi-media, con diapositivas y todo. La esencia de
esta “Teoría Ivory Snow” es simplemente que el blanco nieve es 99,44 porciento puro y que no
hay razón por la que el software de robótica deba ser más puro que esto. Dijo repetidas veces que
‘El software perfecto era un oxímoron’ ”.
Marta y otros personajes anónimos que se acercaron con información, retrataron a Johnson como
un gerente con una desesperada necesidad de ser ayudado por un éxito en el proyecto. Versiones
anteriores de Robbie, CX10 y CX20, fueron experimentales en naturaleza y nadie esperaba que
fueran éxitos comerciales. De hecho, la División Robótica de Silicon Techtronics estaba operando
con sus finanzas en rojo desde su concepción seis años atrás. O triunfaba el CX30 o Silicon
Techtronics quedaría fuera del negocio de robótica industrial. “Los robots Robbie anteriores
tuvieron mucha prensa, especialmente acá en Silicon Valley”, dijo otra fuente que también quiere
permanecer anónima. “Robbie CX30 iba a capitalizarse con
...