ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juegos Panamericanos

Paola91114 de Mayo de 2014

4.965 Palabras (20 Páginas)898 Visitas

Página 1 de 20

JUEGOS PANAMERICANOS

Introducción

Los Juegos Panamericanos son un evento multideportivo que se enfrenta cada cuatro años con participantes de todos los países de América organizados por la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA).

Indice

Justificacion

¿Por qué elegir los Juegos Panamericanos como tema?

Porque este año serán en nuestra ciudad y es interesante saber un poco más sobre su historia y las ediciones anteriores, ya que muchas personas es la primera vez que escuchan sobre estos Juegos.

¿Para qué desarrollar este tema?

Para que las personas se interesen más en estos Juegos, y en toda su historia. Para que todas aquellas personas que no conozcan mucho sobre ellos, ahora lo conozcan y apoyen estos Juegos. Para no solo conocer y saber sobre los Juegos Panamericanos 2011, sino sobre todas las sedes anteriores y sobre su historia.

Objetivo

Conocer más afondo los Juegos Panamericanos, asi como su origen, su historia y otras cosas relacionadas con ellos.

Motivar a las personas a que apoyen los Juegos y se interesen en ellos, ya que para muchas personas es un asunto sin importancia y es algo con lo que no están de acuerdo.

Dar a conocer la importancia que tienen estos Juegos en las ciudades sedes, tanto en el turismo como en aspectos económicos.

Preguntas planteadas

¿Cuál fue el origen de los Juegos Panamericanos?

¿Cuáles han sido las sedes anteriores?

¿Quién o quiénes son los encargados de organizar los Juegos?

¿Quién decide donde serán las sedes?

¿Cómo se

eligen las sedes?

¿Cuáles deportes se llevan a cabo en los Juegos Panamericanos?

¿Qué países participan?

Juegos Paname ricanos

Los Juegos Panamericanos son un evento multideportivo; son una versión continental de los Juegos Olímpicos. Se llevan a cabo cada cuatro años, siempre un año antes de los Juegos Olímpicos, cuentan con los deportes incluidos en las Olimpiadas, además de otros que no contempla el Programa Olímpico.

Son organizados por la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA).

La idea de celebrar unos Juegos Panamericanos surgió de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se celebraban en los años veinte. En 1932, se hizo una primera propuesta para realizar los Juegos. Los primeros se iban a celebrar en Buenos Aires en 1942, pero se pospusieron hasta 1951.

Historia de los Juegos Panamericanos

El origen de los Juegos Panamericanos data de 1932. En este año, durante los Juegos Olímpicos que se celebraban en Los Ángeles e inspirados por la creación de la primera edición de los Juegos Centroamericanos, un grupo de representantes de los países latinoamericanos en el Comité Olímpico Internacional hicieron la propuesta de crear una competencia que reuniera a todos los países de América.

Esa idea originó el primer Congreso Deportivo Panamericano, realizado en Buenos Aires, en 1940. Primeramente, los Juegos inaugurales serían disputados en 1942, en Buenos Aires, pero tuvieron que posponerse por la Segunda Guerra Mundial.

Al terminar la guerra, un segundo Congreso Deportivo

Panamericano, celebrado en Londres, durante las Olimpíadas de 1948, confirmó a Buenos Aires como sede para la inauguración de los Juegos Panamericanos en 1951.

Han sido 15 las veces que se han disputado los Juegos Panamericanos.

1.- 1951 - Buenos Aires (Argentina)

2.-1955 - Ciudad de México (México)

3.-1959 - Chicago (Estados Unidos) 4.-1963 - San Pablo (Brasil)

5.-1967 - Winnipeg (Canadá)

6.-1971 - Cali (Colombia)

7.-1975 - Ciudad de México (México 8.-1979 - San Juan (Porto Rico)

9.-1983 - Caracas (Venezuela)

10.-1987 - Indianapolis (Estados Unidos) 11.-1991 - Habana (Cuba

12.-1995 - Mar del Plata (Argentina) 13.-1999 - Winnipeg (Canadá) 14.-2003 - Santo Domingo (República Dominicana) 15.-2007 - Río de Janeiro (Brasil)

En el año de 1990 se celebraron los primeros Juegos Panamericanos de Invierno en Las Leñas.

¿Cómo se eligen las sedes de los Juegos Panamericanos?

Las sedes de los Juegos Panamericanos son elegidas por los miembros de la ODEPA, mediante el siguiente procedimiento:

1.-Se presenta ante la asamblea general de la ODEPA la candidatura de la sede.

2.-Exposición de las sedes ante el comité ejecutivo de

la organización.

3.-Se entrega la propuesta técnica, en la que se destacan puntos como: seguridad, logística, servicios, programa deportivo, plan de inversiones e instalaciones deportivas.

4.-Representantes de la ODEPA inspeccionan los avances en la infraestructura prometida de cada postulante.

5.-En asamblea general, los 42 países que integran la ODEPA eligen por medio de votación, la nueva sede. Se necesitan 27 votos de un máximo de 52 como mínimo para ganar.

Para la ODEPA la preocupación principal es la Villa Panamericana, considerada el corazón de los Juegos, y debe ajustarse estrictamente al Estatuto de la ODEPA y al Reglamento de los Juegos Panamericanos.

ODEPA

Es la Organizacion Deportiva Panamericana que reune a los comites olimpicos nacionales de los paises del continente americano.

Reconocida por el Comité Olimpico Internacional (COI), ODEPA es una organizacion civil que se funda oficialmente el 8 de agosto de 1948. Su mision es la de fortalecer los vinculos de union y amistad entre los pueblos americanos e impulsar el desarrollo deportivo en el continente. Actuando de acuerdo con los comites nacionales, ODEPA busca promover el sentimiento olimpico y sus ideales deportivos y sociales en America.

El principal objetivo de la Organizacion Deportiva Panamericana es la organizacion de los Juegos Panamericanos.

El Estatuto de la Organización Deportiva Panamericana estipula que los Juegos Panamericanos se deben realizar cada cuatro años, mandato que se ha cumplido, ininterrumpidamente,

desde 1951 hasta el presente.

Para que los países puedan participar en dichos Juegos deberán tener constituido un Comité Olímpico Nacional (CONs) que cuente con el reconocimiento del COI y que esté afiliado a la ODEPA.

Los atletas que compitan deben ser nacionales del país que representen y cumplan con los requerimientos que al respecto establece el Estatuto de la ODEPA y la Carta Olímpica.

En el programa de los Juegos Panamericanos, sólo se incluirán los deportes regidos por las Federaciones Internacionales reconocidas por el COI, y dicho programa debe estar constituido por todos aquellos deportes, disciplinas y eventos contenidos en el programa de los siguientes Juegos Olímpicos de Verano, a celebrarse un año después de los Juegos Panamericanos. Así mismo, podrá incluir un número determinado de deportes no Olímpicos reconocidos por la ODEPA y aprobados por su Comité Ejecutivo.

Los idiomas oficiales de ODEPA son el español y el ingles.

Miembros de la ODEPA

Actualmente ODEPA tiene 42 paises miembros. Para formar parte de la organizacion, el pais de America debe tener un Comite Olimpico Nacional reconocido por el Comite Olimpico Internacional (COI). Cada uno de estos comites olimpicos nacionales tiene derecho a ser representado por dos delegados (un titular y un suplente) en las asambleas generales de ODEPA.

Paises miembros de la Organizacion Deportiva Panamericana

Antillas Holandesas, Guyana, Antigua y Barbuda, Haiti, Argentina, Honduras, Aruba, Islas Caiman, Bahamas, Islas Virgenes,

Barbados, Islas Virgenes Britanicas, Belice, Jamaica, Bermudas, Mexico, Bolivia, Nicaragua, Brasil, Panama, Canada, Paraguay, Chile, Peru, Colombi, Puerto Rico, Costa Rica, Republica Dominican, Cuba, Santa Lucia, Dominica, Saint Kitts y Nevis, Ecuador, S. Vicente y las Granadinas, El Salvador, Surinam, Estados Unidos, Trinidad y Tobago, Granada, Uruguay, Guatemala y Venezuela.

¿Como se administra?

ODEPA tiene como autoridad suprema su Asamblea General, en la que cada uno de los 42 paises miembros tiene derecho a un voto. Pero los nueve paises que ya fueron sede de los Juegos Panamericanos tienen derecho a dos votos en temas como la eleccion de la sede de los Juegos o del Comite Ejecutivo.

El Comite Ejecutivo es la autoridad permanente designada de ODEPA. Esta formada por el presidente de la organizacion, tres vicepresidentes y un secretario general, ademas de un tesorero y nueve miembros, tres por cada uno de tres grupos de 14 paises cada uno.

Sedes de los Juegos Panamericanos

A pesar de que los Juegos Panamericanos de 1942 nunca se llevaron a cabo, al menos un póster fue creado para esa ocasión. La imagen es la de una figura masculina al frente con una jabalina en la mano. En el fondo aparece el globo terráqueo en el cual se distinguen las Américas. Dicho globo está rodeado con las banderas de los 21 países panamericanos.

Buenos Aires, Argentina (25 febrero – 9 marzo 1951)

Los Juegos Panamericanos de 1951 fueron los primeros Juegos y se desarrollaron en la Ciudad de Buenos Aires con la

presencia de más de 2.500 atletas representando a 21 Naciones Americanas en 18 deportes. Varias imágenes de pósters fueron producidas para los primeros Juegos Panamericanos. El pòster fue diseñado en 1950 por Alfonsín representa un tema de paz y amistad mostrando dos manos unidas que sostienen una rama de olivo gráficamente estilizada sobreimpuesta a un mapa en cuadrícula de las Américas. Detrás de las manos flamean sobre nueve astas las banderas de los nueve

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com