LA CLONACIÓN EN HUMANOS, UN TEMA DE CONTROVERSIA.
Sofia LealTrabajo1 de Mayo de 2016
947 Palabras (4 Páginas)479 Visitas
LA CLONACIÓN EN HUMANOS, UN TEMA DE CONTROVERSIA.
La clonación se define como una reproducción asexual mediante la cual se originan individuos genéticamente idénticos, esta puede darse de una forma natural que ocurre cuando se presenta una regeneración de células idénticas a la original mediante un proceso al cual se le ha denominado como mitosis. Recientemente se ha descubierto que el hombre también puede generar este proceso de clonación de una forma artificial y con este proceso se pretende conseguir copias idénticas de otros organismos, células o moléculas ya desarrollados, la clonación humana específicamente se refiere a aplicar esta copia realizada, la cual debe ser idéntica a los seres humanos, existen dos tipos de clonación humana los cuales son de tipo terapéutico y reproductivo, el primero tiene como fin crear células madres para obtener tejidos que sustituyan a unos ya enfermos y el segundo tiene como objetivo crear nuevos seres con características idénticas a la de sus padres, este proceso se realizaría con dos fines específicos: El primero para generar una persona con una genética idéntica a otra y el segundo enfocado a aspectos terapéuticos mediante el cual se genera un embrión solo para extraer de él lo necesario para generar tejidos igualmente idénticos a otro, esta clonación en la actualidad ya se ha implementado para la investigación celular en busca de prevenir enfermedades o combatir algunas ya presentes. Se ha presentado cierta transcendencia en este proceso ya que los científicos reemplazan células dañinas por las células clonadas y así buscan acabar por completo con ciertas enfermedades como lo pueden ser la hepatitis y el Alzheimer. Este proceso de clonación artificial se puede generar de formas diferentes, una es la clonación molecular la cual consiste en el aislamiento de una secuencia de ADN de una célula para que de esa forma se puedan obtener copias indefinidas de ésta y la otra forma es la clonación celular que consiste en crear una población a partir de una sola célula.
La clonación es un tema que se encuentra envuelto en la crítica y la polémica entre los diferentes sectores sociales y las opiniones dadas por éstos, para Zabos “la clonación humana va mas allá de las consideraciones morales pues no se trata de una decisión ética, sino de una decisión médica“, si bien es un tema enfocado a generar avances científicos y a la recuperación y mantenimiento de la salud, no se tiene una aceptación de los sectores sociales y esta es la razón principal por la cual la clonación humana no ha tenido una respuesta, los científicos señalan que “el problema es cómo probar que la clonación es segura en humanos, si no se hace el intento”, el objetivo de los científicos es aportar una clara y confiable fuente de información dirigido tanto a personas que conozcan bien el tema como para los otros sectores que no tengan un conocimiento tan amplio del mismo para que con la información que se le brinde a la sociedad y principalmente a la parte religiosa se genere una aceptación a este proceso para comenzar a realizar los avances que se quieren lograr en la clonación humana.
La clonación humana es un tema muy controversial pues la sociedad al momento de hablar de esta tiene como referente las películas sin saber que estas lo que buscan es atraer publico y para esto deben incluir la ficción pues no se muestra realmente el proceso biológico para lograr una verdadera clonación y se muestra como si simplemente fuera sacar una “fotocopia” y ésta en algún punto se convierta en el clon maligno, realmente se genera un proceso biológico en el que las células clonadas deben tener un crecimiento normal y en el que estas se desarrollaran mediante el entorno en el que se encuentren, la iglesia se basa en que aunque puede ser una forma de volver a tener a genios como Einstein también se puede tener de nuevo a terroristas como Hitler, pero lo mencionado anteriormente es el punto que debe entender la sociedad que se encuentra en contra de este proceso, pues solo se clonaran las cadenas de ADN y estas se generaran nuevamente, pero el desarrollo del individuo como persona depende del contexto social en el que este se desenvuelva y deberá pasar nuevamente por un proceso en el que las células crezcan pues no se clonará un individuo de la edad del que se sacaron las células para realizar la clonación.
...