LA LEY DEL PROCESO EL LIDERAZGO SE DESARROLLA DIARIAMENTE NO EN UN DIA
mafersanjuan99Trabajo7 de Diciembre de 2015
6.326 Palabras (26 Páginas)1.217 Visitas
LA LEY DEL PROCESO
EL LIDERAZGO SE DESARROLLA DIARIAMENTE NO EN UN DIA
¿QUÉ APRENDI? En este capitulo aprendí muchas, una de ellas es cualquier persona puede ser un líder siempre y cuando ejerza la ley del proceso , equívocamente las personas piensan como se dice en este capitulo que solo unas cuantas personas pueden ser lideres ya que muchas personas piensan que los lideres nacen y que solo estas pocas personas pueden desarrollar el liderazgo como tal cuando en realidad no es así , ser un líder implica muchas cosas y depende de muchos factores ya que como bien se menciona en este capitulo un líder tiene muchas destrezas y habilidades que pueden ser mejoradas día a día (lideres que adoptan la ley del proceso) , este tipo de lideres siempre resaltaran sobre otros lideres ordinarios porque a diferente de estos últimos, los primeros siempre buscan seguir superándose diariamente , es como si tuvieran una sed de auto exigencia que nunca se sacia es el no conformarse con un puesto , un nivel de estudio o de conocimiento , si bien es cierto esa sed vive en este tipo de lideres toda su vida y durante este proceso ellos pueden ir dándose cuenta de cuanto sean superado así mismos pero al mismo tiempo les da pauta para querer ir por mas , este tipo de lideres son personas que han dedicado toda o gran parte de su vida a cultivarse mas física y mentalmente , lo que los lleva a ser hombres de acción a ser personas con una energía desmesurada que no les gusta estar en un solo lugar , que quisieran hacer todo y estar en todas partes , son personas con un nivel impresionante de conocimientos,habilidades y destrezas.
¿CÓMO LO APLICO? Actualmente intento superarme día a día mejorando mis habilidades y destrezas, en la universidad la auto exigencia es indispensable ya que de ello depende que me pueda seguir superando y en futuro pueda ser un hombre de provecho para la sociedad y mi familia, elegí seguir estudiando porque espero mejorar mis habilidades y mis conocimientos y en unos años poder ejercer mi carrera profesional
ANÉCDOTA O SITUACIÓN SIMILAR Fue a la edad de 18 años cuando conseguí mi primer empleo , fue un proceso muy difícil ya que estaba recién graduado del bachillerato y la mayoría de las empresas requería de personas con experiencia y habilidades , sin embargo después de mucho esfuerzo logre encontrar una financiera que pagaba muy bien , que no requerían personas con experiencia y que además brindaban estabilidad laboral con prestaciones de ley, sin embargo fue muy difícil para mi adaptarme al principio ya que el trabajo era de campo y tenia que ofrecer los servicios de la empresa de casa en casa y pues a mi me costaba mucho dirigirme a una persona porque siempre fue muy tímido y reservado , con la practica fui superando mi miedo al hablar y me puse como objetivo lograr convencer a las personas a que adquirieran los servicios de la empresa, con el tiempo fui perdiendo mi miedo al hablar y cuando llegue a la etapa 4 fue como si en automático pudiera entablar una conversación con cualquier persona y lograr convencerlas lo cual me ayudo para vender mas y que aumentar mi margen de utilidad.
Gabriel San Juan Basilio 05/09/2015
LA LEY DE LA NAVEGACIÓN
CUALQUIERA PUEDE GOBERNAR UN BARCO, PERO SE NECESITA DE UN LIDER QUE PLANEE LA RUTA
¿QUÉ APRENDI? En este capitulo aprendí mucho, sobre todo que efectivamente cualquier persona puede estar a cargo de algo, alguna empresa, negocio familiar, tienda , corporativo etc. Pero muy pocas personas pueden en realidad darle un valor agregado a estas ya que solamente las personas que verdaderamente se sienten identificadas y comprometidas con la empresa son las que pueden planear esa ruta , mucho se ha hablado a lo largo de este capitulo del proceso administrativo de su alcance , su eficiencia y sobre todo su eficacia, sin embargo el autor hace hincapié mucho en lo importante que es ser precavido que traducido al proceso administrativo seria “Prevención”, Amundsen fue muy precavido y muy inteligente ya que uso el proceso administrativo para planear su exploración hacia el polo sur , de esta manera demostró ser una persona muy inteligente y con una visión muy amplia , ya que prácticamente se convirtió en un administrador y demostró ser un buen líder , sin embargo en esta historia se pueden rescatar muchos elementos más que se usan en la administración ya que además de la planeación , demostró que el proceso administrativo es eficiente y eficaz , optimizo en todos los sentidos a su grupo de exploración, desde el tipo de ropa que debían vestir sus exploradores , el tipo de transporte que deberían utilizar, la distancia y los tiempos en que deberían descansar su gente junto con los perros y sobre todo que la distancia de los puertos para el abastecimiento fueran los adecuados ,en pocas palabras realizo una planeación exitosa ya que tomo en cuenta todas las variables , disminuyo su nivel de incertidumbre , no tuvo miedo al cambio , no fue ignorante , tuvo suficiente imaginación pero sobre todo siempre fue muy realista durante su planeación.
¿CÓMO LO APLICO? Me gusta ser muy exigente con las demás personas porque soy muy exigente hacia mi persona, por eso no dejo las cosas al azar, siempre busco mejorar mis habilidades y conocimientos de la mejor manera, pero pienso que la mejor manera de demostrar las habilidades y los conocimientos es en la práctica , y es por eso que me gusta prepararme constantemente , antes de salir a hacer trabajo de campo , capacitar a las personas a mi cargo o en la universidad cuando me toca exponer frente al grupo.
ANÉCDOTA O SITUACIÓN SIMILAR Estoy consciente que me gusta influir en la gente para que puedan explotar su potencial y superarse personal o laboralmente , es por eso que primero les enseño a hacerlo y después me enfoco a darle seguimiento a sus logros , porque en toda empresa se trabaja en equipo y en cada equipo debe haber un líder alguien que tome la iniciativa, que los guie , que les muestre el camino que deben seguir y en un futuro puedan cumplir sus metas y objetivos, ser líder es aceptar la responsabilidad de llevar a esa gente a concretar sus ideales, es impulsarlos , es planear su ruta.
Gabriel San Juan Basilio 05/09/2015
LA LEY DE F. HUTTON
CUANDO UN VERDADERO LÍDER HABLA LA GENTE ESCUCHA
¿QUÉ APRENDI? Este caso si se me hizo un poco familiar ya que efectivamente se aplica mucho a la vida real , como bien nos aclaran los mitos del liderazgo el que una persona tenga algún alto puesto gerencial no hace que verdaderamente sea un líder ,es muy difícil encontrar lideres verdaderos pero cuando se encuentran es muy grato convivir con ellos y que puedan compartir sus experiencias con sus seguidores, he conocido muchos lugares y personas dentro de mi trabajo pero solo viene a mi mente una persona que admiro y respeto mucho por su manera de influenciar a las demás personas y porque las personas lo consideran como una leyenda viva en su propia población, he conocido muchos lideres por posición, con una influencia limitada que tienen seguidores pero de alguna manera sus seguidores no son tan leales a ellos , ya que en las situaciones mas difíciles prefieren no participar y se aíslan inmediatamente poniendo muchas excusas.
¿CÓMO LO APLICO? En mi vida laboral puedo darme cuenta de que las personas supuestamente calificadas y con la posición jerárquica dentro de la organización no tienen buen liderazgo , eso causa una especie de desequilibrio en la organización ya que literalmente cada empleado hace lo que quiere debido a que las personas que están al frente no saben guiarlos y por ende no saben que hacer en momentos difíciles , irónicamente algunos empleados de menor jerarquía son los que proponen como solucionar los problemas y motivan a los demás para que no se den por vencidos.
ANÉCDOTA O SITUACIÓN SIMILAR Una vez cuando me toco hacer promoción en la población de SAN JUAN COPALA me encontré con una situación parecida, ya que en esa reunión se presentaron el agente del municipio , el líder y demás personas que estaban tratando un asunto de un tequio que debía realizarse en esa población , cuando me invitaron a presenciar dicha reunión me percate que cuando el agente hablo en coordinación con el líder de la población solamente se dedicaban a imponerle a las personas lo que tenían que hacer y como lo tenían que hacer , de pronto se puso de pie un señor de unos 50 años de edad y en voz alta dijo que las personas tenían que decidir que actividades podrían realizar ya que algunos son mejores en una actividad en especifico y de esta manera podrían acabar mas rápido el tequio, mientras el seguía hablando las demás personas callaron y escucharon con atención , después de que termino de hablar todas las personas estuvieron de acuerdo manifestaron su apoyo y la reunión se dio por terminada, cuando todas las personas regresaron a sus hogares yo le pregunte al líder porque la gente apoyo a esa persona si el era prácticamente la máxima autoridad , pero el se rio y me dijo ese ancianito que hablo hace rato es un “Líder natural”, la gente lo apoya porque el tiene mas autoridad que yo , porque la gente lo considera una persona sabia por los años y por las experiencias que ha vivido , un líder natural es respetado por todos los lideres y el pueblo.
...