ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Leyes Del Liderazgo

Carl2411 de Julio de 2013

9.356 Palabras (38 Páginas)264 Visitas

Página 1 de 38

INTRODUCCION

Cada uno de nosotros tenemos la capacidad de poder ser líderes, solo tenemos que explotar o estimular ese don, para poder comenzar a entender cómo podemos ser o convertirnos en líderes y empezar a cumplir el propósito que tenemos para nuestras vidas. La vida de una persona puede ir cuesta arriba o cuesta abajo, dependiendo si el fracaso lo impulsa hacia adelante o hacia atrás

Este es un libro que está enfocado a empresarios y a gente con cargos importantes que manejan personal, sin embargo, este libro es considerado de gran ayuda para todas aquellas personas que desean crecer en la vida y lograr a ser seguidos por la gente y de esta forma llegar el éxito.

El presente documento referente al resumen de la obra de las 21 leyes irrefutable de liderazgo nos muestra conforme a ejemplos reales de grandes empresarios como iniciaron sus negocios y cuáles fueron sus progresos en las compañías conforme al liderazgo empleado, por lo que se va a mencionar cada una de las leyes o situaciones presentadas en forma resumida y poder explicarlas brevemente.

RESUMEN

Las personas no siguen a otros por accidente. Siguen a individuos cuyo liderazgo respetan, los de menos destrezas siguen a los más capaces y mejor dotados, ocasionalmente, un líder fuerte podría preferir seguir a otro más débil que él, Pero cuando eso ocurre es por una razón, el líder más fuerte puede hacerlo por respeto al oficio de la persona o por logros del pasado. O puede seguir la cadena de autoridad. Aunque, por lo general, los seguidores se sienten atraídos por personas que son mejores líderes que ellos.

Dondequiera que miremos, vamos encontrar personas inteligentes, talentosas y exitosas que sólo llegan hasta allí debido a las limitaciones de su liderazgo. El buen éxito está al alcance de casi todo el mundo. Pero también el éxito personal sin capacidad de liderazgo sólo produce una eficacia limitada. Cuanto menor es la capacidad de dirigir de un individuo, tanto más bajo está el tope de su potencial. Cuanto más alto está su nivel de liderazgo, tanto mayor es su eficacia. Su capacidad de liderazgo para bien o para mal siempre determina su eficacia y el impacto potencial de su organización.

No es la posición lo que hace al líder; es el líder quien hace la posición, Cuanto más alto ha escalado el líder, tanto mayores han sido sus sacrificios. Los líderes eficaces sacrifican muchas cosas buenas para dedicarse a lo mejor.

El enemigo número uno del otorgamiento de poderes es el deseo de seguridad en el trabajo. Un líder débil piensa que si ayuda a sus subordinados, más adelante se podrá prescindir de él. Pero la verdad es que la única forma de hacerse indispensable es llegar al punto en que se pueda prescindir de uno.

Cuando un líder no puede, o simplemente no quiere otorgar poderes a otros, levanta en la organización barreras que nadie puede atravesar. Si las barreras permanecen por mucho tiempo, la gente se rinde o se van a otra organización donde pueden explotar al máximo su potencial.

El enemigo número uno del otorgamiento de poderes es el deseo de seguridad en el trabajo. Un líder débil piensa que si ayuda a sus subordinados, más adelante se podrá prescindir de él. Pero la verdad es que la única forma de hacerse indispensable es llegar al punto en que se pueda prescindir de uno.

Hoy muchos individuos quieren subir la escalera corporativa porque creen que en la cima les esperan los premios de la libertad y del poder. No se dan cuenta de que la verdadera naturaleza del liderazgo es el sacrificio.

Cuando queremos emprender algo, comenzar es una lucha, pero una vez que está en movimiento, realmente puede empezar a hacer algunas cosas sorprendentes.

Lo que lleva a un equipo a la cumbre no es lo que lo mantiene allí, La única forma de permanecer arriba es ascendiendo aún más. El éxito en el liderazgo exige un cambio, exige mejoramiento, y un sacrificio continuo. No hay éxito sin sacrificio. Entre más alto es el nivel del liderazgo que usted desea alcanzar, mayores son los sacrificios que tendrá que hacer.

Los líderes que forman seguidores ayudan a su organización a crecer a un ritmo de 1 persona a la vez; pero los líderes que forman líderes multiplican su crecimiento, pues con cada líder se forman también todos los seguidores de ese líder.

Los líderes que forman líderes experimentan en sus organizaciones un efecto multiplicador increíble que no se puede alcanzar de ninguna otra manera: ni aumentando los recursos, ni reduciendo los costos, ni aumentando el margen de ganancias, ni analizando sistemas, ni implementando procedimientos administrativos de calidad, o cualquier otra cosa.

El éxito está al alcance de casi cualquier persona. Pero el éxito personal sin la capacidad de liderazgo produce una eficiencia limitada. El impacto de una persona solo llega a una fracción de lo que lograría con un buen liderazgo.

DESARROLLO

Ley No.1 LA LEY DEL TOPE

La capacidad de liderazgo determina el nivel de eficacia de una persona. Si usted puede asirse de esta ley, podrá visualizar el impacto increíble del liderazgo en cada aspecto de la vida. La capacidad de liderazgo es el tope que determina el nivel de eficacia de una persona. Cuanto menor es la capacidad de dirigir de un individuo, tanto más bajo está el tope de su potencial. Cuanto más alto está su nivel de liderazgo, tanto mayor es su eficacia. Por ejemplo, si su liderazgo obtiene una puntuación de 8, su eficacia no puede obtener más de 7. Si su liderazgo es únicamente de 4 puntos, su eficacia no es de más de 3. Su capacidad de liderazgo --para bien o para mal-- siempre determina su eficacia y el impacto potencial de su organización.

BUEN EXITO SIN LIDERAZGO

Creo que el buen éxito está al alcance de casi todo el mundo. Pero también creo que el éxito personal sin capacidad de liderazgo sólo produce una eficacia limitada. El impacto de una persona representa sólo una fracción de lo que podría ser si esta tuviese un buen liderazgo. Cuanto más alto desee escalar, tanto más necesita el liderazgo. Cuanto más alto sea el impacto que desee causar, tanto mayor influencia necesitará. Lo que alcance estará restringido por su capacidad de dirigir a otros.

PARA CAMBIAR EL RUMBO DE LA ORGANIZACIÓN, CAMBIE EL LÍDER

La capacidad de liderazgo siempre es el tope de la eficacia personal y dentro de una organización. Si el liderazgo es fuerte, el tope es alto. Pero si no lo es, entonces la organización está limitada. Por eso, en momentos de dificultad, obviamente las organizaciones buscan un nuevo liderazgo. Cuando el país experimenta tiempos difíciles, elige un nuevo presidente. Cuando una compañía está perdiendo dinero, emplea un nuevo jefe principal. Cuando un equipo deportivo pierde una y otra vez, busca un nuevo director. La relación entre liderazgo y eficacia es evidente en los deportes. Por ejemplo, si usted observa las organizaciones deportivas profesionales, verá que rara vez se cuestiona el talento del equipo. Casi todos los equipos tienen jugadores sumamente talentosos. El liderazgo del director --y de varios jugadores clave-- es lo que hace la diferencia. Para aumentar la eficacia del equipo, se eleva el liderazgo del director. Esta es la Ley del Tope. Dondequiera que mire, usted podrá encontrar personas inteligentes, talentosas y exitosas que sólo llegan hasta allí debido a las limitaciones de su liderazgo.

Ley No.2 LA LEY DE LA INFLUENCIA

La verdadera medida del liderazgo es la influencia, nada más, nada menos.

SI USTED NO TIENE INFLUENCIA, nunca podrá dirigir a otros. Liderazgo es influencia --nada más, nada menos.

LIDERAZGO NO ES...

La gente tiene muchos conceptos erróneos acerca del liderazgo. Cuando oyen que alguien tiene un título impresionante o una posición de liderazgo asignada, suponen que la persona es un líder. A veces es cierto. Pero los títulos no tienen mucho valor cuando se trata del liderazgo. El verdadero liderazgo no puede ser otorgado, nombrado, ni asignado. Sólo procede de la influencia, y esta no puede imponerse. Debe ser ganada. Lo único que un título puede comprar es un poco de tiempo --sea para aumentar su nivel de influencia sobre otros o para eliminarlo.

CINCO MITOS SOBRE EL LIDERAZGO

1. EL MITO DE LA GERENCIA

Un malentendido muy difundido es que liderazgo y gerencia son lo mismo. La diferencia principal entre las dos cosas es que el liderazgo consiste en influir en la gente para que siga al líder, mientras que la gerencia enfoca los sistemas y procesos de mantenimiento. La mejor forma de probar si una persona es líder en vez de gerente, es pedirle que haga algunos cambios positivos. Los gerentes pueden mantener el rumbo, pero no pueden cambiarlo. Para cambiar el rumbo de las personas, usted necesita influencia.

2. EL MITO DEL EMPRESARIO

Con gran frecuencia la gente supone que todos los vendedores y empresarios son líderes. Pero ese no siempre es el caso.

3. EL MITO DEL CONOCIMIENTO

Sir Francis Bacon dijo: "El conocimiento es poder". Mucha gente que cree que el poder es la esencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (56 Kb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com