ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA PERSONALIDAD EN LA COMUNICACIÓN

erojasmMonografía21 de Octubre de 2018

6.596 Palabras (27 Páginas)127 Visitas

Página 1 de 27

[pic 1]

[pic 2]

FACULTAD DE HUMANIDADES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL

DE PSICOLOGÍA

EXPERIENCIA CURRICULAR DE

REDACCIÓN UNIVERSITARIA Y CÁTEDRA VALLEJO

TÍTULO

LA PERSONALIDAD EN LA COMUNICACIÓN

AUTORES

ASESOR

LIMA – PERÚ

2018


La individuación es un proceso que implica el crecimiento de la fuerza y de la integración de la personalidad individual”.

Erich From                                                                
                                                             

A Dios, a mis padres y amigos cercanos


AGRADECIMIENTO

Queremos agradecer el apoyo incondicional del asesor temático y la docente de metodología, por habernos guiado en este proyecto; también agradecemos a nuestros padres por todo su apoyo incondicional desde el inicio hasta el cierre de esta investigación.


ÍNDICE

          pág.

Epígrafe                                                                                                                     ii

Dedicatoria                                                                                                                  iii

Agradecimiento                                                                                                           iv

Introducción                                                                                                                    vi

CAPÍTULO I

CONCEPTOS BÁSICOS

1.1

Definición de la comunicación

9

1.2

Características de la comunicación

    9

1.3

Definición de la personalidad  

   9

1.4

Sistemas de la personalidad

  10

  CAPÍTULO II

ANÁLISIS DE LA PERSONALIDAD

2.1

Personalidad y relaciones humanas

   12

2.2

Personalidad y cerebro

   12

2.3

Personalidad y conducta

   13

2.4

Dimensiones de la personalidad

   13

CAPÍTULO III

ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN

3.1

La comunicación en la actualidad

   16

3.2

Comunicación integral

16

3.3

Comunicación funcional

16

3.4

Axiomas de la comunicación

17

CAPÍTULO IV

APROXIMACIÓN DE LA COMUNICACIÓN

4.1

Comunicación e intersubjetividad

19

4.2

Conflictos en la comunicación organizacional

19

4.3

Comunicación en la sociedad

20

4.4

Trastornos de la comunicación

20

CAPÍTULO V

INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN LA PERSONALIDAD

5.1

Enfoque científico

22

5.2

El contexto influyente

22

5.3

La comunicación y su objetivo

  23

5.4

Personalidad e inteligencia

  23

Conclusiones

24

Referencias

25

Anexos

27

INTRODUCCIÓN

En nuestro país existe una demanda de consultoría psicológica en poblaciones de todos los estratos socioeconómicos con mayor incidencia en los sectores populares. Las personas acuden a consultorías de salud mental para entender y orientarse ante trastornos interpersonales. Esto debido a diferentes factores como los medios de comunicación. Entender la problemática de la personalidad es conocer cómo influye en la comunicación y ésta en la relación con los demás, porque refleja en la sociedad una posición negativa. 

El objetivo de esta investigación es valorar la importancia de la personalidad en la comunicación, así mismo, conocer los conceptos de cada uno de ellos. Para ello se debe indicar sus respectivos tipos y factores, ya sean internos o externos. 

Es importante la elaboración de este estudio porque constituye un trabajo que ayuda a entender como la personalidad influye en el desarrollo de la comunicación a lo largo de la vida. Esto servirá de base para estudios posteriores en los diversos campos de la psicología.

La presente monografía está organizada en cinco capítulos: en el primer capítulo se define los conceptos básicos de la comunicación y la personalidad; en el segundo, abarca el análisis de la personalidad, luego de ello se aborda el análisis de la comunicación, después se habla de la aproximación de las mismas; por último, se plantea la importancia de la comunicación en la personalidad.

En síntesis, el objeto de estudio de este trabajo es la recopilación, análisis y reflexión asertiva a cerca de la personalidad en la comunicación. Por ende, se invita a todas las personas a formar parte de esta investigación.


CAPÍTULO I

CONCEPTOS BÁSICOS

CONCEPTOS BÁSICOS

     La diferencia entre la personalidad y la comunicación puede manifestarse en una sola palabra clave: globalidad. La personalidad en los seres humanos es más compleja de lo que se piensa y se conoce, cada ser humano posee una personalidad singular. Por lo que al paso de los años la comunicación es un factor muy importante que repercute en el desarrollo de la persona, ya que, sin la capacidad de comunicarse adecuadamente con los demás uno no podría definir o dar a conocer su personalidad.

  1.  Definición de la comunicación

     Para tratar de comunicación antes se tiene que saber específicamente a que se refiere, por ello, se observa que existen varias definiciones, pero una de las más aceptadas es la que menciona Ongallo (2007) quien afirma que: “[…] la comunicación es, ante todo, un proceso e intercambio que se completa o perfecciona cuando se han superado todas las fases que intervienen en el mismo” (p.11).

   Es muy cierto que la comunicación es muy importante para la interacción del ser humano, ya que, ayuda a intercambiar diferentes puntos de vista entre dos o más personas. Por ello, se debe respetar el proceso por el cual se realiza la comunicación para que se logre un correcto entendimiento del mensaje que se quiere dar a conocer.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb) pdf (801 Kb) docx (664 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com