“LA RESPONSABILIDAD DEL FIADOR CONTENIDA EN EL ART.61º DE LA LEY DE TÍTULOS VALORES AFECTA EL BENEFICIO DE EXCUSIÓN ESTABLECIDO EN EL ART. 1880º DEL CÓDIGO CIVIL, EN LA LIBERTAD, EN EL AÑO 2012”
suipiutaTesis18 de Junio de 2016
6.468 Palabras (26 Páginas)442 Visitas
Universidad Privada Antenor Orrego
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
Escuela Profesional de Derecho
[pic 1]
“LA RESPONSABILIDAD DEL FIADOR CONTENIDA EN EL ART.61º DE LA LEY DE TÍTULOS VALORES AFECTA EL BENEFICIO DE EXCUSIÓN ESTABLECIDO EN EL ART. 1880º DEL CÓDIGO CIVIL, EN LA LIBERTAD, EN EL AÑO 2012”
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA OBTAR EL TITULO PROFESIONAL DE ABOGADO
AUTOR: Bachiller Harold Paredes Salvador
ASESOR(A):
Trujillo – Perú
2012
Número de registro del proyecto: ________________
DEDICATORIA
“Dedico el presente trabajo de investigación a mis padres y abuelos porque con su confianza en mi, me hacen trabajar con dedicación y esforzarme cada día por ser mejor, para orgullo de ellos.”
AGRADECIMIENTO
A Odín, por la vida y fuerza que me brinda a cada instante y a mis padres, por el apoyo desinteresado e incondicional y por haber contribuido a mi formación profesional.
[pic 2][pic 3]
[pic 4]
ASPECTOS METODOLÓGICOS
- GENERALIDADES
- Título
“LA RESPONSABILIDAD DEL FIADOR CONTENIDA EN EL ART.61º DE LA LEY DE TÍTULOS VALORES AFECTA EL BENEFICIO DE EXCUSIÓN ESTABLECIDO EN EL ART. 1880º DEL CÓDIGO CIVIL, EN LA LIBERTAD, EN EL AÑO 2012”
- Autor
2.1 Nombre : HAROLD PAREDES SALVADOR
2.2 Grado : Bachiller
- Asesor(a)
3.1 Nombre
3.2 Grado
- Tipo de Investigación
4.1 Según el fin : EXPLICATIVA
4.2 De acuerdo con su alcance: CAUSAL
- Régimen de Investigación : LIBRE
- Institución a la que pertenece el Proyecto
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
- Unidad Académica:
Escuela de Derecho de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
- Lugar e Institución en donde se desarrollará la investigación
- Universidad Privada Antenor Orrego
- Corte Superior de Justicia La Libertad
- Duración estimada del proyecto de tesis: Un año Aproximadamente
- Cronograma del Trabajo
ACTIVIDADES | Fecha de inicio | Fecha de término | Dedicación semanal (horas) |
10.1 Planificación | 19.03.2013 | 11.06.2013 | 15 horas (12 sem.) |
10.2 Organización | 12.06.2013 | 04.09.2013 | 15 horas (12 sem.) |
10.3 Recolección de datos | 05.09.2013 | 30.10.2013 | 20 horas (8 sem.) |
10.4 Procesamientos de datos | 31.10.2013 | 28.11.2013 | 15 horas (4 sem.) |
10.5 Redacción del informe | 29.11.2013 | 13.12.2013 | 12 horas (2 sem.) |
10.6 Presentación del informe | 14.12.2013 | 28.12.2013 | 12 horas (2 sem.) |
- Recursos
11.1 Personal:
- Asesor
- Digitador
11.2 Bienes:
- Papel Bond Tamaño A4.
- Resaltadores
- Corrector
- Lápiz Técnico 2B
- Borrador
- Tajador
- Tinta Negra y de color
- Impresora
- Computador
- Libros
- Servicios
- Internet
- Fotocopias
- Movilidad
- Presupuesto
Naturaleza del Gasto | Descripción | Cantidad | Precio Unitario S/. | Precio Total S/. |
52 | REMUNERACIONES PERSONAL | |||
521131 | Asesor Temático | 1 | 1000.00 | |
53 | Bienes | |||
Libros | 5 | 80 | 400.00 | |
531130 | Papel Bond A4 | 1500 | 0.10 | 150.00 |
531130 | Resaltador | 2 unid | 2.50 | 5.00 |
531130 | Bolígrafos Pilot | 8 unid | 1.50 | 12.00 |
531130 | Corrector | 2 unid | 2.00 | 4.00 |
531130 | Lápiz técnico 2B | 2 unid | 1.00 | 2.00 |
531130 | Borrador | 2 unid | 0.50 | 1.00 |
531130 | Tajador | 2 unid | 0.50 | 1.00 |
53 | Servicios | |||
531139 | Digitación | 03 | 30.00 | 90.00 |
531139 | Fotocopias | 300 Unid. | 0.05 | 15.00 |
531120 | Movilidad | 50 Pasajes | 0.70 | 35.00 |
531136 | Internet | ----- | --- | 1440.00 |
531136 | Tinta negra | 2 cartuchos | 50.00 | 100.00 |
531136 | Tinta de color | 2 cartuchos | 70.00 | 140.00 |
531139 | Empastado/Anillado | 06 Unid. | 30.00 | 250.00 |
Gastos Imprevistos | 200.00 | |||
Total | S/. 3,845.00 |
13.- Financiamiento:
La presente investigación se financiará con recursos propios.
- DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
- EL PROBLEMA
- REALIDAD PROBLEMÁTICA
La realidad problemática del presente trabajo de investigación está dada porque, como conocemos, en la doctrina del Derecho Civil existen las llamadas “Relaciones Personales de Garantía”, pero nos referiremos específicamente al rol del FIADOR como persona que voluntariamente se hace responsable del cumplimiento de las obligaciones de otra.
El caso más corriente es el de los Fiadores de Crédito. En este caso, el fiador o fiadores responden solidariamente como el Deudor Principal, pudiendo exigir únicamente que éste sea demandado judicialmente por el Acreedor antes de proceder contra ellos. Este mecanismo es denominado BENEFICIO DE EXCUSIÓN, el cual es una DEFENSA PREVIA y está reconocido expresamente en el Art. 1880º del Código Civil. Pero cabe precisar que el FIADOR puede RENUNCIAR a dicho beneficio, por lo cual respondería SOLIDARIAMENTE con el deudor principal. Es decir, El fiador goza de beneficio de excusión, salvo que Renuncie Expresamente.
...