LA ÉTICA Y COMO SE DEBE APLICAR EN LAS ORGANIZACIONES
marviga16 de Julio de 2015
833 Palabras (4 Páginas)308 Visitas
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
ENSAYO:
LA ÉTICA Y COMO SE DEBE APLICAR EN LAS ORGANIZACIONES
Materia:
GERENCIA DE TALENTO HUMANO
Pregrado:
ADMINISTRACION DE EMPRESAS VII SEMESTRE
Presentado por:
MARLENY VILLAMIL GARCIA
Docente:
HERNÁN MONROY ORJUELA
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
COLOMBIA
JUNIO-25-2015
LA ÉTICA Y COMO SE DEBE APLICAR EN LAS ORGANIZACIONES
“En este momento, lo que más necesita la economía norteamericana son valores éticos que apunten más alto; valores que se hagan respetar mediante leyes estrictas y que sean defendidos por líderes empresariales responsables.”
George W. Bush Presidente EEUU
“Discurso sobre Responsabilidad empresarial 9 DE Julio 2002”
La ética muestra en los hombres el valor verdadero no simplemente un parecer. La ética empresarial es una exigencia a las personas cualquiera sea su cargo para cumplir con principios que la organización tiene para el funcionamiento y orden.
Si una organización se preocupa por los empleados con un espacio de calidad, ambiente, remuneración, sentido, dignidad y respeto, el trabajador corresponderá motivado por ética a producir con calidad.
La ética en general y la ética de negocios hoy esta en crisis, ya que los empresarios siempre estan buscando que sus inversiones no corran riesgo.
A pesar de promulgar ética, existen organizaciones que hablan de competitividad en sus trabajadores, pero los ven como un “recurso” y no como a personas, entonces se deja de un lado la ética porque a la organización solo le interesa es la producción y utilizan a las personas por su juventud, productividad, dedicación y resultados, esfuerzo, conocimiento entre otros; pero cuando la persona se ha desgastado no importa si ha dedicado su vida a la empresa es reemplazado por otro “recurso” joven, vuelven a su círculo y la empresa se presente frente a la sociedad como ética, honesta, y que busca el bien social.
La ética empresarial real lo que quiere procurar es el respeto y dignidad de sus empleados, que no los vea como un “recurso” y que a su vez se presente frente a la sociedad con verdad y servicio.
Pero también hay organizaciones que se preocupan por el comportamiento ético y buscan con responsabilidad el bien común permanente con sus socios o dueños, personal interno, proveedores, acreedores, clientes y la sociedad.
Si queremos o pretendemos la mejora ética de una organización debemos siempre buscar la consistencia y la coherencia como cualidades básicas para lograrlo.
La ética debe guiar la actividad de una organización y de las personas que conforman la misma, lo cual implica que debe ser un proceso enseñado a todas las personas que hagan parte de la organización.
COMO SE DEBE APLICAR EN LAS ORGANIZACIONES
Existen mecanismos para mantener un nivel ético dentro de una organización, uno de ellos es la capacitación al personal de todas las áreas de la misma y el seguimiento.
Esta capacitación se debe hacer con profesionales del tema.
La capacitación tendrá éxito si se logra hacer participar a todo el personal y si se refuerza con incentivos de valor simbólico o meritorio, más que un valor económico.
Lo ideal para estas capacitaciones es conformar grupos pequeños para que sea dinámica y se logre el interés y participación de de todos con éxito.
Elementos
...