ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica En Las Organizaciones

sssmashooo30 de Septiembre de 2014

880 Palabras (4 Páginas)186 Visitas

Página 1 de 4

Para empezar, la verdad no tenía ni idea de que esperar de la clase de “Ética en las organizaciones” cuando la vi incluida entre la lista que llevaríamos en la maestría, pero al final de la materia me llevo un excelente sabor de boca por como se abordó la clase al dejarnos hablar y escuchar a los demás cuando querían dar su opinión.

Antes de empezar el curso no tomaba muy en cuenta la ética como tal, o sea, si cuestionas cuando alguien hace algo que desde tu punto de vista esta mal, pero hasta ahí queda todo el análisis. Es muy fácil criticar a los demás cuando no los conoces o no tienes idea de quien son, como fueron educados o de que valores les inculcaron. Lo mismo pasaba con mis compañeros de clase, los ves y convives con ellos pero realmente no sabes como piensan hasta que nos pusimos a discutir sobre diferentes temas que abordamos durante la clase. Ahora después de haber cursado la materia me siento mas capaz de entender de donde arrastramos todos los complejos o acciones que decidimos tomar en diferentes circunstancias de nuestra vida.

Así mismo, el escuchar todas las experiencias que compartieron mis compañeros te das cuenta que muchos viven los mismos problemas éticos en las empresas donde laboran, además de todo lo que pudimos investigar de empresas internacionales donde también suceden toda esta clase de problemas.

Si bien es cierto que no podemos cambiar al mundo solo diciendo lo que piensas, al menos podemos empezar por tratar de cambiar nosotros mismos para hacerlo mejor para nuestros hijos, nietos, etc., o como comentamos en clase, ¿Cómo sería el mundo si todos fueran como “yo”?, ¿Realmente sería un mejor lugar o lo terminaría de destruir?, por lo que como comente hace un momento que mejor que empezar por uno mismo.

Hablando de la clase como tal, me agrado que como usted mencionó al comenzar, “No hay una verdad absoluta”, por lo cual podíamos decir sin temor a que nos corrigiesen todo cuanto pensábamos.

Platicando con mi esposa sobre lo que íbamos a poner en esta reflexión, recordamos el video que vimos de Carl Sagan, me imagino que ella habrá puesto algo de esto, pero no importa, de igual manera me gustaría comentarlo debido a que nos hizo pensar que realmente somos nada en este universo, somos los dueños de un mundo el cual apenas y es un puntito en el cosmos, y aun así la gente pelea, hace guerras, destruye y asesina por decirse dueños de un pedazo de ese puntito. Creamos religiones, conspiramos y mentimos por hacernos de cosas que nos han hecho creer que son importantes, cuando lo único que hacemos es destruir este poco espacio que llamamos Tierra.

Otro video que me gusto fue el de “La Corporación”, el cual nos enseño algo que realmente todos sabemos pero que nos queremos hacer los ciegos diciendo que no hay nada que podamos hacer para mejorarlo. Es increíble la manera en la que las corporaciones hacen y deshacen a placer en el mundo y como sus códigos de ética les sirven solo para cumplir con el estándar de tenerlo por que al final del día son muy pocas las que realmente las aplican.

Como empleados o empresarios debemos tratar de que los servicios que prestemos sean para mejorar este mundo y no para destruirlo. Claro que tampoco me puedo poner la bandera de “Salvador” cuando todos los días en mi profesión como ingeniero veo como destruyen a diario montes y ecosistemas para construir casas nuevas o carreteras y que sin eso yo no tendría como traer el dinero a mi casa para vivir una semana mas, lo cual cae en la doble moral que platicamos durante la clase, ¿Que tanto estoy dispuesto a ceder para poder vivir mejor?.

Para concluir y dejar de darle vueltas a lo mismo, sentí que la clase fue de bastante provecho para todos, escuchar las ideas que usted nos planteaba y empezar una discusión a partir de eso me pareció algo excelente. El comprender como desde que nos conquistaron

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com