ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La COCA COLA Y NEUROMARKETING

daphnneqEnsayo10 de Junio de 2017

671 Palabras (3 Páginas)540 Visitas

Página 1 de 3

                                       Master en Marketing y Dirección Comercial.

Caso práctico Modulo 9. Neuromarketing.

Nombre:

Daphnne Alexandra Aybar Quirico

Experiencia:

Más de 10 años de experiencia en ventas.

Posición actual:

Supervisora de Ventas United Brands

CASO PRÁCTICO

COCA COLA Y NEUROMARKETING

1. Tras la lectura del caso, e investigando en la red, comente los mecanismos cerebrales sobre los que se influyen al consumidor cuando visualiza los últimos cuatro carteles publicitarios de Coca Cola

Analizando la publicidad de Coca Cola en estos 4 exponencias se puede percibir el uso del método emocional, con la finalidad de que los consumidores tomen una decisión de compra rápida con sentimiento y de forma rápida.

  • En la campana utilizada en Dinamarca Coca-Cola resalta dentro de su logo la bandera Danesa y coloca una maquina dispensadora de banderas Danesas la cual sale del logo de la marca utilizando la campana El País Más Feliz del Mundo, provocando con esto un sentimiento de felicidad en los pasajeros y dejando en la mente de ellos que Coca-Cola es una marca de felicidad y que los tiene presentes.
  • En la campana de latas personalizadas, incorpora un sentido de pertenencia que hace que los clientes busquen las latas con sus nombres, lo que invita a compartir y hace que el consumidor se sienta parte de la empresa; esta campaña incentivo el consumo unitario del producto ya que las personas no compraban los six pack, más bien tomaban el o los nombres de su interés aumentando la venta retail.
  • La botella de Coca-Cola es la misma desde sus inicios, la misma está inspirada en las curvas del cuerpo femenino de forma subliminal, la campana donde se utiliza esta chica desnuda detrás de la botella provoca en los hombres la ansiedad de tenerla y en las mujeres activa ese sentido aspiracional de verse tan bonitas y bien formadas como la modelo, aquí entra en acción el sistema de recompensa cerebral.
  • Coca-Cola es Navidad, porque Navidad es felicidad tal como la marca lo ha trabajado desde 1930, en esta campaña incorporan la imagen de Santa Claus con una botella en la mano, invitando a las personas a que tomen Coca-Cola, esta es una campa esperada ano tras ano, de hecho en muchos países Coca-Cola toma uno de sus camiones repartidores y lo acondiciona y decora haciendo una cabina enorme con un Santa dentro lleno de bombillitos navideños y pasándolo por las calles principales, sonando música de la época, invitando subliminalmente a compartir con Coca-Cola en Navidad.

2. Reflexiona sobre la publicidad subliminal que se ha presentado sobre Coca Cola en los dos carteles que hacen referencia al sexo

  1. ¿Cuál es su sentido?

El sentido de publicar este tipo de anuncios está basado en el efecto google, estimulando el núcleo accumbens y generando el deseo de compra del consumidor.

  1. ¿Cómo los interpreta el cerebro?

El cerebro recibe la información de esta publicidad activándose con esta el núcleo accumbens porque se está exponiendo el sexo a través del cuerpo de la mujer ya sea de forma subliminal o explicita; generando así un estímulo, este estimulo hace que se facilite la toma de decisión inconsciente en la compra del producto; porque el cerebro interpreta que el producto es parte de una necesidad básica y por ende necesita consumirlo ya que en este caso se activa su sistema de recompensa cerebral.

  1. ¿Cómo nos influye si no somos conscientes de dicha publicidad?

El cerebro humano reacciona ante estímulos, de los cuales la mayor parte del tiempo no está consiente,  ser humano recibe por medio a la vista este tipo de publicidad lo que hace que se estimule la compra a través de un objeto primario, que en este caso es el sexo, logrando así activar el estímulo de compra del objeto secundario, que en este caso es Coca Cola. La compra del producto secundario se hace de una forma inconsciente, esto gracias al efecto  “goggle”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (81 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com