Percepcion Coca Cola - Neuromarketing
bodoqueLQCInforme11 de Julio de 2025
554 Palabras (3 Páginas)29 Visitas
Concepto de percepción:
La percepción es entendida como la forma de conducta que comprende el proceso de selección y elaboración simbólica de la experiencia sensible, que tienen como límites las capacidades biológicas humanas y el desarrollo de la cualidad innata del hombre para la producción de símbolos. A través de la vivencia la percepción atribuye características cualitativas a los objetos o circunstancias del entorno mediante referentes que se elaboran desde sistemas culturales e ideológicos específicos construidos y reconstruidos por el grupo social, lo cual permite generar evidencias sobre la realidad (Vargas M., 1995).
Recuperado a partir de: https://www.academia.edu/24504153/Concepto_percepcion_vargas
¿Cómo coca cola usa la percepción?
-Estimulación sensorial:
El clásico logotipo rojo y blanco de Coca-Cola y la icónica botella curva de la marca son señales visuales que mejoran el reconocimiento del producto. Estos elementos visuales se enfatizan de una manera memorable y se conectan con momentos interesantes y emocionantes de la vida, mejorando así el valor y la percepción emocional del producto.
-Experiencia del consumidor:
La publicidad de Coca-Cola establece vínculos emocionales profundos con los consumidores mediante campañas que promueven la alegría y la unión familiar. Todos los anuncios de Coca-Cola representan instantes de felicidad y alegría en la vida de las personas, promoviendo a los consumidores a vincular el producto con sentimientos positivos. El eslogan de Coca-Cola "Destapa la felicidad" se creó con la finalidad de impulsar a que los consumidores establezcan una conexión con Coca-Cola y un buen momento, esta relación es muy importante ya que si el cliente vincula el producto con un instante de alegría, lo recordará no solo como una bebida, sino también como parte de un momento positivo.
-Factores sociales y culturales:
Coca-Cola es conocida por adaptarse a los mercados locales, a los contextos culturales y regionales de cada país a donde este dirigida la publicidad. Por ejemplo, en China donde los refrescos se han convertido en una parte de la vida diaria, Coca-Cola promueve la bebida como parte de una campaña festiva en su publicidad usando recursos gráficos como el color rojo que representa felicidad y buena fortuna, animales representativos como el tigre, el panda o los dragones, packaging personalizado, etc.
En todo el mundo la marca Coca-Cola defiende la diversidad, la inclusión y el respeto, estos elementos son parte importante del éxito que ha tenido Coca-Cola a lo largo del tiempo.
-Atención y memoria: memoria y comunicación.
Coca-Cola se apega a los elementos centrales de su marca para hacerla memorable, es decir aprovecha las estrategias de nostalgia, como actualizaciones de campañas anteriores o eventos que conmemoran leyendas, para conectarse con consumidores de distintas generaciones, todo esto crea una impresión de marca consciente, duradera y profunda que conecta en la memoria de los consumidores, lo que la convierte en una opción popular.
Por otro lado se esfuerzan por mantener la visibilidad y la coherencia de los mensajes en todos los puntos de contacto, desde publicidad en televisión, hasta las redes sociales y tiendas minoristas.
Coca-Cola alinea la imaginación de los consumidores basándose en una combinación estratégica de elementos emocionales y culturales y un posicionamiento consistente en los medios, esta marca no sólo vende productos, sino que también utilizan elementos cognitivos clave para construir conexiones emocionales duraderas con los consumidores. Al centrarse en las emociones y los símbolos Coca-Cola consigue que su producto sea más que una simple bebida, consigue ser un símbolo de felicidad, tradición y feeling.
...