ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Cultura Desde La Perspectiva De La Radio

judopez15 de Octubre de 2012

835 Palabras (4 Páginas)481 Visitas

Página 1 de 4

“La cultura desde la perspectiva de la radio”

Por: Juan Bautista Domínguez Pérez.

La función de la Radio como elemento esencial en la configuración del país como nación, o sea, de ese papel fundamental que adquirió al llegar a la mayoría de los pobladores de un territorio llamado Colombia y transmitirle la noción de Estado, y especialmente el papel que jugó al interior de este proceso la música bailable costeña como fundamento de esta nacionalidad o sentimiento nacional, considero que en estos momentos críticos en los cuales el país atraviesa transformaciones culturales con respecto a las formas de percibir la identidad y la memoria nacional, las culturas nacionales y las culturas urbanas, la Radio debe seguir cumpliendo su papel mediador en todos estos procesos.

Ante todo la Radio necesita rediseñarse con respecto al papel que viene cumpliendo de cara a la sociedad, a los procesos educativos y culturales. Se trata de construir una nueva agenda pública cultural, en la cual la música siga siendo la médula, sin que caiga en los extremos de la legitimidad existente actual de lo clásico o de la moda de las FM juveniles, permitiendo generar espacios tanto a lo tradicional como a lo contemporáneo, tanto a lo local, regional, nacional, como a lo mundial.

En la elaboración de esa nueva agenda es necesario tener en cuenta el papel de la Radio con relación a las expectativas de comunicación de los actuales grupos juveniles de los diferentes estratos sociales que componen la urbe del país. Es importante también que la Radio tenga en cuenta a aquellos sectores de la población urbana, sin distingo de edad ni diferenciación cultural, que componen el grueso círculo social que dinamiza el desarrollo económico y social de la ciudad, al cual hemos llamado sector comunitario.

De este presupuesto esencial considero que la Radio debe servir para construir y defender una diversidad de discursos de las diferentes expresiones culturales para que ellas puedan manifestar lo que tienen tanto de permanencia como de cambio, de ruptura y transformación. La Radio debe contribuir a la posibilidad real de generar una convivencia que permita no sólo el acceso de lo ya creado culturalmente sino que permita la posibilidad de lo que cada uno pueda crear. Los trabajadores de la Radio, o comunicadores, deben asumir realmente los desafíos que plantean los cambios en la cultura, para romper el status quo de lucro que viene desarrollando el “periodista cultural” como intermediario entre creadores y consumidores de cultura.

Para que se cumpla lo anterior, el papel de “intermediario” que actualmente desempeña el periodista cultural debe transformarse en “mediador”, capaz de asumir su oficio como un proyecto comunicativo, de largo alcance. Teniendo en cuenta que para la gente del común la cultura se halle ligada, ante todo, a poder participar en la recreación y expresión de sus memorias, de sus esperanzas y sus sueños.

Nuestra perorata va de lo general a lo particular, pero lo general está expresado en términos específicos para la expresión y recreación de la memoria cultural, conservar los espacios y tiempos tradicionales que hacen parte esencial de la cultura local y regional. De este modo, se hace necesaria la creación de emisoras que tengan en cuenta, canalicen y reconozcan las expectativas o necesidades de comunicación, creación de espacios culturales y lugares de encuentro de los jóvenes. Los centros educativos, tanto de educación media como de educación superior, deben ser las bases de este proceso, y por tanto, deben contemplar en sus Proyectos Educativos Institucionales proyectos específicos para crear, donde no existan, emisoras escolares y fortalecer, rediseñando la programación, en donde ya existen.

Desde otro ángulo, se torna interesante la proliferación de emisoras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com