ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Escuela Sovietica

theo.esparza3 de Mayo de 2013

588 Palabras (3 Páginas)804 Visitas

Página 1 de 3

UNIDAD IV ESCUELA SOVIETICA

1 CUAL ES LA DEFINICION DE PSICOLOGIA., SEGÚN LA ESCUELA SOVIETICA?

La psicología es la ciencia de los fenómenos psíquicos, a sea de las funciones cerebrales que reflejan la realidad objetiva.

2 QUE SIGNIFICA LA ABREVIACION URSS

Unión de republica socialista soviéticas

3 QUE SIGNIFICA LA PALABRA ONTOGENESIS U ONTOGENETICAMENTE

4 QUE SIGNIFICA LA PALABRA FILIGENISIS O FILOGENETICAMENTE

5 MENCIONA CUALES SON LAS DOS MANERAS DE EXPLICAR LOS FENOMENOS PSIQUICOS

Desde la filosofía idealista y desde la materialista

6 EXPLICA A QUE SE REFIEREN LOS SOVIETICOS CUANDO HABLAN DE FILOSOFIA IDEALISTA

Los soviéticos señalan que esta la filosofía sostiene una posición anticientífica y equivocada, porque considera a la actividad psíquica como la manifestación del alma inmaterial incorpórea e inmortal interpretan los objetos y procesos materiales como sensaciones y representaciones subjetivas y exclusivamente o como la revelación de una voluntad universal es decir esta no es una propiedad especial de la materia ni un producto del cerebro

7 EXPLICA A QUE SE REFIEREN LOS SOVIÉTICOS CUANDO HABLAN DE FILOSOFÍA MATERIALISTA

Reconoce como único principio a la naturaleza a la materia y considera a lo psíquico, el pensamiento, la conciencia, como derivado, como un producto de la materia y se forma en el largo proceso de su desarrollo.

8 MENCIONAS LAS DIFERENCIAS ENTRE IDEALISMO Y MATERIALIMO DIALECTICO EN RELACION A COMO DEFINEN LA CONCIENCIA

Para el materialismo dialectico, la actividad consiente del hombre, resultado de la actividad cerebral, se forma bajo la influencia determinante de las condiciones sociales de vida por lo tanto , la conciencia es desde un principio un producto social

9 MENCIONA LAS DIFERENCIAS ENTRE MATERIALISMO DIALECTICO Y MECANICISTA EN RELACION A COMO EXPLICAN LOS PROCESOS PSIQUICOS

El materialismo mecanicista explica los procesos psíquicos como procesos puramente fisiológicos y puramente físicos y químicos.

El materialismo dialectico los procesos psíquicos tienen peculiaridades cualitativas y los explican como una propiedad especial de la materia altamente desarrollada, creados durante el desarrollo de esta. La conciencia tiene un papel activo en la modificación de la realidad.

10 QUE ESTUDIA LA PSICOLOGIA SOVIETICA

11 MENCIONA LAS ETAPAS (NOMBRE Y FECHA) EN QUE SE DIVIDE EL DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA SOVIETICA

Los historiadores de la psicología soviética dividen su historia en tres etapas: etapa 1 que inicia con la revolución comunista de 1917 y termina en 1936. Etapa 2 que va dee 1936 a 1948-50. Etapa 3 de 1948-50 en adelante

12 DEFINE LA PRIMERA ETAPA DEL DESARROLLO DE LA PSCOLOGIA SOVIETICA

Denominada mecanicista: en esta etapa la psicología soviética se caracterizo por el predominio de la denominada paidología representada por BLONSKI la cual se convirtió en una ciencia de la infancia en base a la mezcla de datos que hizo de la psicología, la biología y la pedagogía, considera la conciencia como independiente y como algo primario que se desarrolla tanto filogenética como ontogeneticamente

13 DEFINE LA SEGUNDA ETAPA DEL DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA SOVIETICA

Denominada dialéctica: en esta etapa predomina el triunfo de la psicología de komilov sobre la de BETCHTERREV, ya que las directrices del partido comunista mismo que estaba representado por Stalin, señalan que es la teoría de Kornilov la que tiene una posición válida para los intereses de la unión soviética

14 DEFINE LA TERCERA ETAPA DEL DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA SOVIETICA

Denominada de síntesis: esta etapa de inicio con un nuevo acuerdo ahora en las academia de ciencias y en la academia de ciencias medicas de la URSS que deciden

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com