La Experiecia Escolar
jaracasson25 de Noviembre de 2014
840 Palabras (4 Páginas)148 Visitas
DESARROLLO DE HABILIDADES MATEMÁTICAS
Una estrategia útil.
Profra. Graciela Martínez Pulido
Telesecundaria 30DTV1733H de la comunidad de Tepeica, Tehuipango, Veracruz.
Soy docente de la escuela Telesecundaria 30DTV1733H ubicada en la comunidad de Tepeica, la cual se encuentra a 12 kilómetros del municipio de Tehuipango con un camino de terracería y poco comunicada, a la que llegué en enero del 2012, detectando en los alumnos algunas necesidades económicas, afectivas y académicas, principalmente en la asignatura de matemáticas por lo que con el fin de brindarles una mejor formación en dicha materia se implementaron estrategias que los apoyaran para que comprendieran mejor las matemáticas.
En esta experiencia, participaron los alumnos de tercer grado, quienes comprendieron el valor de su formación y la importancia que tiene el comprender los problemas de la vida cotidiana por lo que fue lo que se trabajó en todo momento.
Se decidió ejercitar a los alumnos diariamente, seleccioné ejercicios que iban de lo simple a lo complejo, organicé al grupo en dos equipos de cinco alumnos y uno de seis, dirigidos por un alumno destacado, el cual se capacitaba con anticipación despejándoles las dudas surgidas. Al final de cada sesión de ejercicios los revisábamos en forma grupal, fomentando con esto la seguridad en los alumnos y el desenvolvimiento en ellos, así como el desarrollo de habilidades de expresión oral, ya que en ocasiones llegábamos a mantener un debate al justificar los procedimientos utilizados para resolver los distintos problemas expuestos.
Los alumnos se fueron familiarizando con estas actividades y al final de cada materia, en los tiempos que se les permitía a los alumnos terminar sus actividades, se ponían a resolver los problemas del día los que terminaban primero, así cuando se le dedicaba el tiempo acordado, en forma grupal se debatían los resultados y los equipos exponían sus procedimientos, logrando de esta forma una gran participación de los niños.
Antes del concurso de matemáticas se les aplicó un examen a todo el grupo, por medio del cual me pude percatar del nivel que los alumnos de este grado habían logrado. De esta evaluación fueron tres los alumnos que obtuvieron buenos resultados, pero solo uno nos pudo representar en la Olimpiada de matemáticas que la supervisión organizó.
El esfuerzo realizado durante este tiempo se vio reflejado en el concurso de matemáticas que realizó la zona y en el cual obtuvimos el tercer lugar, superando a escuelas que se encuentran en la cabecera municipal del municipio de Zongolica, demostrando que a pesar de ser niños los cuales no dominan el español debido a que sus papás solo hablan el náhuatl, pueden esforzarse y tener logros tan significativos para ellos. Con esto nos pudimos percatar que cuando se quiere se puede y que a pesar de lo alejados de la civilización, pueden tener un grandes éxitos.
Estas son algunas de las estrategias que se aplicaron a los alumnos del tercer grado durante el ciclo escolar, de las cuales puedo decir que aunque no se alcanzó al cien por ciento los objetivos planteados, si se logró un avance significativo en la comprensión de los contenidos de la signatura de matemáticas, además que los alumnos le tomaron gusto a esta materia y se predisponían para atender las clases.
En lo personal fue una experiencia muy significativa pues aprendí que las cosas que realmente valen la pena, requieren de un esfuerzo continuo, el cual al principio es difícil, pero con la práctica diaria se vuelve fácil y gratificante.
Para concluir puedo decir que la comprensión y el gusto por las
...