La Hipertencion
gabyguillen30 de Mayo de 2013
811 Palabras (4 Páginas)247 Visitas
Hipertensión
Es el término empleado para describir la presión arterial alta.
La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre a través del cuerpo.
Las lecturas de la presión arterial generalmente se dan como dos números. Por ejemplo, 120 sobre 80 (escrito como 120/80 mmHg). Uno o ambos de estos números pueden estar demasiado altos.
El número superior se denomina presión arterial sistólica y el número inferior presión arterial diastólica.
La presión arterial normal es cuando mide menos de 120/80 mmHg la mayoría de las veces.
La presión arterial alta (hipertensión) es cuando la presión arterial es de140/90 mmHg o por encima la mayoría de las veces.
Si los números de su presión arterial están entre 120/80 y 140/90 o superior, pero por debajo de 140/90, esto se denomina pre hipertensión
Si usted presenta prehipertensión, será más propenso a padecer presión arterial alta.
Si tiene problemas cardíacos o renales, o si tuvo un accidente cerebrovascular, es posible que el médico le recomiende que su presión arterial esté incluso más baja que la de las personas que no padecen estas afecciones.
Causas
Muchos factores pueden afectar la presión arterial, como:
Qué tanta cantidad de agua y sal uno tiene en el organismo
El estado de los riñones, del sistema nervioso o los vasos sanguíneos
Los niveles de diferentes hormonas en el cuerpo
A usted muy probablemente le dirán que su presión arterial está demasiado alta a medida que vaya envejeciendo. Esto se debe a que sus vasos sanguíneos se vuelven más rígidos con la edad. Cuando esto sucede, su presión arterial se eleva. La hipertensión arterial aumenta la probabilidad de sufrir un accidente cerebrovascular, un ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca, enfermedad renal y la muerte temprana.
Usted tiene un riesgo más alto de sufrir hipertensión arterial si:
Es afroamericano.
Es obeso.
Con frecuencia está estresado o ansioso.
Toma demasiado alcohol (más de un trago al día para las mujeres y más de dos para los hombres).
Come demasiada sal en la dieta.
Tiene un antecedente familiar de hipertensión arterial.
Tiene diabetes.
Fuma.
La mayoría de las veces no se identifica ninguna causa de presión arterial alta, lo cual se denomina hipertensión esencial.
Síntomas
La mayor parte del tiempo, no hay síntomas. En la mayoría de las personas, la hipertensión arterial se detecta cuando van al médico o se la hacen medir en otra parte.
Debido a que no hay ningún síntoma, las personas pueden desarrollar cardiopatía y problemas renales sin saber que tienen hipertensión arterial
Si usted tiene un dolor de cabeza fuerte, náuseas o vómitos, confusión, cambios en la visión o sangrado nasal, puede tener una forma grave y peligrosa de hipertensión arterial llamada hipertensión maligna.
Tratamiento
El objetivo del tratamiento es reducir la presión arterial, de tal manera que uno tenga un riesgo menor de complicaciones. Usted y su médico deben establecer una meta de presión arterial para usted.
Si usted tiene prehipertensión, el médico le recomendará cambios en el estilo de vida para bajar la presión arterial a un rango normal. Los medicamentos rara vez se utilizan para la prehipertensión.
Usted puede hacer muchas cosas para ayudar a controlar su presión arterial, como:
Consumir una alimentación cardiosaludable, incluyendo potasio y fibra, y tomar bastante agua. Ver: hipertensión arterial y dieta.
Hacer ejercicio regularmente (al menos 30 minutos de ejercicio
...