ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Importancia Del Desarrollo Estratégico De Mercadeo Dentro Del Contexto De Las Empresas (ventas De Autos)

14 de Mayo de 2015

802 Palabras (4 Páginas)316 Visitas

Página 1 de 4

La importancia del desarrollo estratégico de mercadeo dentro del contexto de las empresas (ventas de autos)

INTRODUCCION

Es importante entender cómo trabaja la economía del mercado, es necesario entender los motivos del cambio de auto a otro propietario.

Y nos hacemos la pregunta por qué las personas compran y venden sus autos por lo que veremos el porqué.

DESARROLLO DEL CONTENIDO

Un producto no es más ni menos que el resultado de una suma de valores generados o que se han ido acumulando por la gestión de la empresa, de una serie de factores productores de valor.

Todos los elementos productores de valor de la empresa, añade valor a un producto base.

La capacidad de competir de la empresa es de dos manera solo se puede reflejar de dos maneras:

• Tener una estructura de bajo costo (si es barato producir, puede vender barato).

• Plantear al mercado una oferta diferente.

La capacidad para competir de la empresa ha de depender de quien gestione cada uno de los factores productores de valor, orientada hacia uno de estos objetivos: Costo bajo y oferta diferenciada.

Todo lo dicho se traduce como cadena de valor.

De este concepto se derivan todo los planteamientos estratégicos de la empresa, este pasa por tres puntos que son:

• Estrategias genéricas.

• Estrategias de crecimiento.

• Estrategias competitivas.

Ventajas de la Planeación:

• Ayuda a los administradores a estar orientados hacia el futuro, se ven esforzados a mirar más allá de sus problemas cotidianos para proyectar lo que podría suceder en el futuro. Los administradores que miran solo el presente y descuidan el futuro parecen dirigirse a un fracaso seguro.

• Coordinación de las decisiones: Una decisión no debería tomarse el día de hoy sin tener alguna idea de la forma en la que afectará a una decisión que tenga que tomarse del día de mañana. La función de planeación ayuda a los administradores en sus esfuerzos por coordinar sus decisiones.

• Coordinación de las decisiones: Una decisión no debería tomarse el día de hoy sin tener alguna idea de la forma en la que afectará a una decisión que tenga que tomarse del día de mañana. La función de planeación ayuda a los administradores en sus esfuerzos por coordinar sus decisiones.

Desventajas de la planeación:

• Los administradores no cuentan con la información completa de toda su organización, la que permite realizar un proceso de planeación adecuado al comportamiento continuo pero carente de una seguridad en las acciones predichas por los gerentes encargados de tomar todas las decisiones dentro de la organización.

• El factor externo que influye de manera cambiante en el proceso de planeación, de manera que los planes deben ser flexibles y no estructuras rígidas, que sean susceptibles al cambio exógeno que se presente en el entorno de nuestras organizaciones.

• El tiempo con el que dispone los administradores para verificar que todos los planes se estén ejecutando de la forma más adecuada para el desarrollo y el crecimiento de la empresa en un tiempo determinado.

En el mercado económico las personas ordenan según sus preferencias y toman acciones que maximizan su nivel de satisfacción (utilidad) el comercio toma lugar por que el comprador pone un valor más alto en el artículo que el vendedor lo correspondiente ganancias del comercio hacen que ambas partes estén en una mejor situación. El comercio voluntario es mutuamente ventajoso por ejem: Se José Corona a pagar hasta B/. 16,000 por un automóvil particular y Sandy Autos está dispuesto a vender el automóvil por un mínimo de

B/. 10,000 el potencial de ganancia del comercio es de B/. 6,000 (B/.16,000 – B/.10,000).

Si

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com