ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Inteligencia Espacial

E8ym2 de Octubre de 2014

3.471 Palabras (14 Páginas)232 Visitas

Página 1 de 14

I. ASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO

1. Titulo del proyecto de investigación:

“La inteligencia artificial y la calidad de vida de los pobladores entre los 20 y 30 años de edad, de la ciudad de Trujillo en los próximos diez años”

2. Tipo de investigación

- Según su objeto de estudio : Investigación Aplicada

- Según la extensión de su estudio : Investigación Semi-experimental

- Según su nivel de medición: Investigación Cualitativa

- Según su ubicación histórica: Investigación longitudinal

3. Área de investigación:

Psicología, Sociología y Tecnología

4. Localidad donde se realizara la Investigación:

Población ente los 20 y 30 años de edad de la provincia de Trujillo – La Libertad

5. Nombre de los alumnos:

- León Leyva Sergio Alejandro

- Velásquez Morán Ezequiel Alejandro

- Cunia Chávez Steifan

6. Cronograma

Etapas Fecha Fecha Duración

de Inicio de Término Semanal (hrs)

Recolección de datos 15/07/2013 15/09/2013 8 hrs

Análisis de datos 16/09/2013 16/11/2013 7 hrs

Elaboración del informe 17/11/2013 31/12/2013 9 hrs

7. Recursos:

- Humanos:

o Investigadores

o Consultores

- Materiales:

o Movilidad

o Impresiones

o Útiles de escritorio

o Libretas de campo

o Anillado

o Escaneos

o Tapeos

8. Presupuesto:

Material Cantidad Costo unitario (S/) Costo Total (S/)

Millares de papel 2 18 36

bond A4 de 80 grs

Lapiceros 6 1 6

Lápiz 6 0.5 3

Borrador 6 0.5 3

Tajador 6 0.5 3

Libretas de campo 3 5 15

USB 3 20 60

Total 126

Material Cantidad Costo unitario (S/) Costo Total (S/)

Movilidad ----- ----- 200

Internet ----- ----- 200

Telefonía ----- ----- 50

Tipeos ----- ----- 50

Impresiones ----- ----- 40

Total 540

II. PLAN DE INVESTIGACIÓN

1. Planteamiento del problema:

En el presente muchos jóvenes e incluso adultos anhelan un futuro donde la tecnología guie nuestra sociedad, para así facilitar y mejorar la calidad de vida de toda persona o empresa que pueda acceder a ella; debido a esto el hombre se empeña en crear una maquina tan perfecta que llegue a tener la inteligencia de un ser humano (inteligencia artificial), a tal punto de que incluso un robot pueda desarrollar una actitud crítica y perspectiva en la sociedad

La inteligencia artificial es un tema delicado de continuo debate, por que el haber creado una maquina tan compleja también nos hace pensar en las consecuencias, como una posible rebelión o que estas maquinas descarten al ser humano quitándoles su propósito de vida.

Esto nos lleva a pensar: ¿qué tan preparado esta el poblador para afrontar psicológica y social mente este cambio que al parecer ya está muy próximo?

Analizando nuestra realidad y contextualizándonos en las personas entre los 20 y 30 años de edad de la ciudad de Trujillo, que son las más consientes y las que se verían más afectadas por estos cambios; hallamos una problemática la cual tomaremos como objeto de estudio: “El impacto social y psicológico de la inteligencia artificial en pobladores entre los 20 y 30 años de edad residentes en la provincia de Trujillo – La libertad”. Para este fin, trataremos de plantearnos objetivos coherentes que nos lleven a conclusiones aplicables a la realidad.

2. Formulación del Problema

¿En qué medida está preparado el poblador de entre 20 y 30 años de la provincia de Trujillo – La libertad, para afrontar una inminente creación de inteligencia artificial?

3. Justificación

- Teórica:

Esta investigación nos ayudará a conocer un poco más acerca de la inteligencia artificial, sus efectos sociales y psicológicos en una determinada población.

- Metodológica:

Para esta investigación se realizará un diagnostico de la población de entre 20 y 30 años de la provincia de Trujillo – La libertad, para luego proponer diversas estrategias de adaptación o control de la “inteligencia artifician”

- Practica:

La siguiente investigación resultará beneficiosa para la población de entre 20 y 30 años de la provincia de Trujillo – La libertad. El proyecto buscara proponer estrategias, que de ser aplicadas contribuirán con un manejo responsable de la inteligencia artificial y con su impacto sobre la sociedad

4. Limitaciones

- Poca experiencia

- Falta de tiempo

- Limitaciones económicas

- La falta de cooperación por parte del poblador

- Limitaciones Físicas

5. Antecedentes:

(Aliseda, 1998) En su proyecto de nos da a conocer las nociones de inferencia lógica y abducción que Peirce propuso van más allá de formulaciones lógicas. Estas nociones están ligadas a su epistemología, una visión dinámica del pensamiento como una indagación lógica, y corresponden a una preocupación filosófica muy profunda, la de descifrar la naturaleza del razonamiento sintético. Sin embargo, hemos mostrado que las nociones peirceanas de sorpresa, novedad y anomalía pueden expresarse como condiciones lógicas muy precisas. Con ellas se ha propuesto un modelo que tiene conexiones muy íntimas con enfoques actuales en representación del conocimiento en IA. Nuestro análisis de la abducción combina elementos epistémicos del modelo peirceano y de enfoques en IA y muestra que la abducción es un fenómeno muy complejo que requiere de un análisis muy minucioso. Por un lado, este tipo de razonamiento puede tomar diversas formas lógicas que dependen de la relación de consecuencia seleccionada para su representación. Además, la forma de la explicación puede ser muy diversa. Por el otro, como argumentamos con detalle en este trabajo, no hay una única forma de razonamiento abductivo; hay al menos dos tipos de detonadores abductivos, novedad y

anomalía, y cada uno de ellos induce operaciones diferentes para incorporar la nueva creencia y su explicación a la teoría.

6. Objetivos:

- Objetivo General

Implementar una estrategia para adaptar a la población de entre 20 y 30 años de la provincia de Trujillo – La libertad; a la nueva tecnología, basada en Inteligencia Artificial, y concientizarlos del peligro que a su vez esta puede general.

- Objetivos específicos

o Definir e identificar la Inteligencia Artificial (AI)

o Evaluar que tan preparado esta el poblador para afrontar la AI

o Inteligencia Artificial y los sentimientos

7. Marco Teórico:

(Segovia, 2005) En ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial (AI) a la capacidad de razonar de un agente no vivo. John McCarthy, acuñó el término en 1956, la definió: "Es la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes."

• Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las accions posibles.

• Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN).

• Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro de animales y humanos).

• Razonamiento mediante una lógica formal análogo al pensamiento abstracto humano.

También existen distintos tipos de percepciones y acciones, pueden ser obtenidas y producidas, respectivamente por sensores físicos y sensores mecánicos en máquinas, pulsos eléctricos u ópticos en computadoras, tanto como por entradas y salidas de bits de un software y su entorno software.

Varios ejemplos se encuentran en el área de control de sistemas, planificación automática, la habilidad de responder a diagnósticos y a consultas de los consumidores, reconocimiento de escritura, reconocimiento del habla y reconocimiento de patrones. Los sistemas de IA actualmente son parte de la rutina en campos como economía, medicina, ingeniería y la milicia, y se ha usado en gran variedad de aplicaciones de software, juegos de estrategia como ajedrez de computador y otros videojuegos

(Norvig, 2004) Categorías de inteligencia artificial

• Sistemas que piensan como humanos.- Estos sistemas tratan de emular el pensamiento humano; por ejemplo las redes neuronales artificiales. La automatización de actividades que vinculamos con procesos de pensamiento humano, actividades como la Toma de decisiones,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com