ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Orientación Educativa Y El Trabajo Docente

evangelu14 de Junio de 2014

712 Palabras (3 Páginas)289 Visitas

Página 1 de 3

El trabajo docente en el siglo XXI tiene una función muy ambiciosa, que es el desarrollo integral de los individuos; por tal situación, el maestro está siendo considerado como un agente de cambio que debe convertir la escuela en un lugar más agradable y facilitar y orientar el aprendizaje a los alumnos para que puedan hacer frente a las complicaciones que puedan surgir en su vida diaria. La docencia en la actualidad exige competencias, profesionalismo, y una actitud positiva ante las innovaciones educativas y es aquí en el desempeño de un buen maestro donde puedo incluir la tarea de orientar a los alumnos hacia la consecución de sus objetivos.

Un buen maestro no se puede definir de manera simple, pues dedica su vida a contribuir en la superación de otros seres humanos, sin esperar reconocimiento alguno y él sabe atender a los alumnos. “El buen maestro debe ser un buen orientador y que contará con cualidades tales como: ser una persona comprometida con su propio crecimiento físico, intelectual, emocional y social, ser respetuoso al entrar al mundo del otro y sabe movilizar sus propias energías y las de los otros”. (Egan, 1981)

El maestro como el orientador debe ser perceptivo y atender a los alumnos en sus mensajes verbales y no verbales, haciendo uso de la inteligencia social mejor conocida como capacidad interpersonal, en la cual se percibe la habilidad para comprender las situaciones sociales y actuar en la comprensión de las mismas. Al hablar de comprensión de situaciones se entiende una discriminación de componentes sociales para actuar en forma facilitadora o de ayuda tal como lo menciona Carkhuff 1969 citado en (Egan, 1981).

La atención desde el proceso de auto-exploración requiere el uso de una escala de discriminación que le permite apreciar el marco referencial del cliente, en el caso el docente el marco referencial del alumno; para lo anterior el orientador puede utilizar sus propias experiencias para ayudar al cliente atendiéndolo física y psicológicamente, y sin que éste se sienta amenazado debe establecer un ambiente confortable, sincero y que brinde seguridad. Toda institución educativa debe contar con maestros que al cumplir con el papel de orientadores que tengan características específicas como la empatía, autenticidad, espontaneidad, asertividad, respetuoso, prestar atención

Para que un cliente se abra a una persona desconocida es muy difícil de tal suerte que el orientador debe ser empático desde el campo referencial de la persona que atiende y saber comunicárselo para que genere la confianza en la relación y son totalmente necesarias en cualquier etapa, la empatía no es un proceso sencillo, presenta algunos problemas si no se percibe la problemática total, puede darse una respuesta errónea que provoque que el cliente se vaya insatisfecho o se salga por la tangente, el orientador en este caso debe ser sensible y aunque suene ilógico objetivo, el orientador no debe fingir y debe tratar al cliente de acuerdo a su nivel con un lenguaje adecuado.

La autenticidad habla del nivel del orientador, para ser auténtico debe haber calidad moral; es decir, no presenta una fachada frente al cliente, ayudar es su estilo de vida, es espontáneo en la respuesta, es asertivo no agresivo; hace uso de sus valores nocionales de justicia amor y paz. La autenticidad la logra a partir de la adopción de un papel profesional tomando como estilo de vida el ayudar a los demás, es espontáneo y asertivo sin ser agresivo. No tiene temor de mostrarse al cliente si está seguro que esa conducta ayudará al cliente y muestra el respeto que lo caracteriza como una persona que aprecia a sus semejantes simplemente por ser seres humanos.

El respeto lleva implícito la disponibilidad para trabajar con el cliente, reconocer en él un ser único al que debe ayudar para que se descubra como un individuo capaz de enfrentar conflictos para que logre una vida

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com