ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La donación.

Jorge CarranzaTarea4 de Abril de 2016

640 Palabras (3 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 3

La Donación

Concepto. Contrato por el que una persona, denominada donante, transfiere a otra llamada donatario, gratuitamente, una parte o la universalidad de sus bienes presentes, reservándose lo necesario para vivir (2332 y 2347 CCDF).

Características. Es un contrato traslativo de dominio, es por esencia gratuito, recae sobre una parte o la totalidad de bienes presentes; El contrato de donación se clasifica como: Principal: Existe y subsiste por sí solo; Unilateral: Solo el donante tiene la obligación de transmitir el dominio de la cosa donada y entregarla al donatario; Es por esencia gratuito: Aun con la donación onerosa a la que el donante impone determinados gravámenes o deudas al donatario, se reputa que hay donación en la diferencia existente entre el valor del bien donado y el monto de las cargas; Consensual: Cuando recae sobre bienes muebles cuyo valor no exceda de $200; Formal: pudiendo ser en contrato privado y elevado a escritura pública; en el primero de los casos cuando el valor de los bienes exceda de 200 pero menor a $15 mil; el segundo cuando exceda de $15 mil o se trata de bienes inmuebles.

Capacidad del donante y del donatario. El donatario adquiere capacidad de goce por el simple hecho de la concepción, sin requerirse que haya nacido para que sea válido el acto, pero con la condición de que nazca viable. (337 CCDF); El menor emancipado puede hacer donaciones respecto de cosas muebles únicamente y pueden recibir donaciones. Los menores de edad, enajenados o sujeto a interdicción puede aceptar una donación por medio de su representante; Los tutores tienen prohibido realizar donaciones con los bienes de los incapaces así como los que ejercen la patria potestad, representante del ausente, el síndico y el albacea.

Obligaciones. La obligación principal recae en el donante consistiendo en la transmisión de la propiedad de la cosa donada de la cual no responde por evicción, salvo que expresamente se hubiese obligado a presentarla. Las obligaciones a cargo del donatario son: un deber de gratitud hacia el donante y en segundo lugar deberá cumplir las cargas impuestas a pagar las deudas del donante, si estas afectan los bienes donados o si se hubiese recibido la universalidad de bienes del donante y solo hasta el importe de la donación.

Entrega. Otra obligación del donante es entregar la cosa donada, rigiendo en cuanto a esta entrega el principio de exactitud en el tiempo, lugar, forma y substancia.

Revocación y deducción de las donaciones. Las donaciones en principio son irrevocables excepto cuando se celebran entre consortes, pues estas pueden revocarse durante la vida del donante y solo su muerte puede volverlas irreversibles. La ley considera como causas de revocación la supervivencia de hijos, la ingratitud del donatario o el incumplimiento de las deudas o cargas que le fueran impuestas.

Conclusión. La donación es un contrato en el cual se requiere por lado del donante el animus donandi y por el lado del donatario la aceptación de lo donado, sin que existan vicios en el consentimiento, pueden recibir donaciones incluso los no nacidos siempre condicionada a que al momento del nacimiento sea viable, en cuanto a la superveniencia de hijos considero que el plazo de 5 años es excesivo ya que en este tiempo el donatario podría estar en insolvencia y no podría restituir el precio de lo enajenado así mismo podría haber ya enajenado las cosas compradas con el precio de la cosa dada.


Universidad de Ciencias y Administración

Licenciatura en Derecho

Derecho Civil IV

Doctor Vicente Reyes Flores

Alumno Jorge Carranza Hernández

Matricula: 14300047

Bibliografía:

Aguilar Carvajal, L. Contratos Civiles; 3a. edición, México, Porrúa, 1982.

Lozano Noriega, F.  Cuarto curso de derecho civil. Contratos;  2a. edición, México, Asociación Nacional del Notariado Mexicano, 1970.

Rojina Villegas R. Compendio de derecho Civil IV. Contratos; 27a. edición, México, Porrúa, 2001.

Sánchez Medal, R.  De los contratos civiles;  5a. edición, México, Porrúa, 1980.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (68 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com