ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La educación y la pedagogía de la antigüedad a la actualidad

aomar09Ensayo24 de Mayo de 2019

576 Palabras (3 Páginas)359 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

Al escuchar las palabras educación y pedagogía muchos pensaran que su significado es el mismo pero en realidad es que ambas se complementan, ya que sin educación no hay pedagogía y sin pedagogía no hay educación. Por consiguiente el presente ensayo tiene por objeto conocer un poco más acerca de la educación y de la pedagogía y su transcurrir en la historia hasta la actualidad.

Argumento

La diferencia de la educación y la pedagogía es que la primera apareció de forma natural y con el transcurso del tiempo se fue introduciendo de forma intencional y sistematizada dando lugar así a la pedagogía. La pedagogía hace su aparición en el momento que se necesitó refinar las técnicas y métodos para transferir los conocimientos de una forma más eficiente.
La educación comenzó en los pueblos primitivos dándose de una forma más rudimentaria, ya que las enseñanzas de esa época de limitaban a la caza y recolección de bienes y así asegurar su preservación como especie.
Y es así que la educación va de la mano de la evolución del ser humano, no existe ninguna sociedad por primitiva que sea en la que no se presente la educación.

En los primeros sistemas de educación se tenían dos características comunes entre todas las civilizaciones, enseñaban religión y mantenían las costumbres de los pueblos. En la India, Egipto, el mundo occidental y el lejano oriente la educación se centraba también en la escritura, las ciencias, las matemáticas y la arquitectura. Pero la educación griega fue la que tuvo más impacto en las civilizaciones ya que es considerada la base fundamental de educación actual y tiene rasgos que hoy en día se siguen repitiendo, por ello podemos observar y guiarnos sobre estos parámetros para poder analizar la influencia de la educación sobre la sociedad. El objetivo griego era preparar académicamente a los jóvenes para que ocuparan puestos de liderazgo en el estado o en la sociedad. Y no se conocen antes de la civilización griega más antecedentes de Egipto o Mesopotamia.

La pedagogía se originó en épocas antiguas creando grandes antecedentes, pero solo fue reconocida como un movimiento histórico a mediados del XIX. Ahora en el ambiente contemporáneo del cual formamos parte, podemos mirar con gran asombro como la globalización está influyendo en  nuestra sociedad económica, política, ciencia, cultural y tecnológica. Son muchos los cambios que se están generando, esto para la educación y pedagogía actual parece un gran desafío para mejorar o fortalecer su método que es la educación frente a sujeto de estudio que son los estudiantes o educandos, podemos ver como la educación en la pedagogía siempre seguirá ocupando un papel muy importante en la actualidad. Dado esto es necesario que los docentes abramos bien los ojos y tomemos conciencia que nuestra tarea es ardua ante la globalización y todos los cambios que se están generando en nuestro ambiente educativo y de formación.

Conclusión

Como hemos visto en el transcurso del presente ensayo y aunque no se sabe con exactitud, ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? la educación y la pedagogía siempre han estado presente en la vida del hombre desde los comienzos de su existencia.
Y a veces se confunden los dos términos educación y pedagogía al no tener claro los límites de uno y otro, pero lo que si debe quedar claro es que para tener un buen desarrollo educativo ambas deben trabajar en conjunto.

Bibliografía

Olvera Ramírez, Angel Omar (2017) La educación y la pedagogía de la antigüedad a la actualidad. Reynosa: Universidad Tamaulipeca.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (77 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com