ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion Y Pedagogia

20 de Febrero de 2013

2.589 Palabras (11 Páginas)414 Visitas

Página 1 de 11

Educación Y Pedagogía

Marco teorico

Las instituciones sociales se van desarrollando porque tienen que satisfacer las necesidades básicas de la sociedad y la educación satisface la necesidad fundamental de transmitir conocimientos. Esa función primaria (la transmisión del conocimiento) se cumple de tres maneras; por la preservación, la difusión y la innovación del conocimiento.

La preservación del conocimiento se cumple parcialmente con la enseñanza que es la forma en que el conocimiento se transmite de una generación a otra. La tarea de la preservación se logra también por medio de investigaciones como el descifrar manuscritos antiguos, preservando la maquinaria y la escritura. La innovación que es la creación o descubrimiento de nuevos conocimientos por la investigación o el pensamiento creador, se puede realizar a cualquier nivel del sistema educativo, pero tradicionalmente recibe mas atención en las universidades.

La educación tiene cuando menos dos funciones secundarias ; la integración socio cultural y en enriquecimiento personal. Aunque actualmente la televisión es un fuerte competidor del sistema educativo ha sido vehiculo principal de la integración sociocultural. La educación formal constituye un medio de transformar una educación compuesta por muchos grupos étnicos y diferentes marcos culturales en una comunidad de individuos que comprartan hasta cierto punto una identidad común.

La educación también presenta oportunidades de desarrollo y superación personal. Al menos teóricamente , la gente asimila una amplia variedad de perspectivas y experiencias que estimulan el desarrollo intelectual, la creatividad y el avance de los medios verbales y artísticos de expresión personal.

De esta manera la educación proporciona un ambiente donde los seres humanos podemos mejorar la calidad de nuestra vida mediante experiensias intelectuales, artísticas y emocionales.

EDICION 1999/

CULTURAL, S.A

Edita: CULTURAL, S.A

Polígono industrial Arroya Molinos

Calle C, un,. 15 Mostoles

Madrid – España

EDUCACIÒN:

Etimológicamente el termino educación proviene del latín educare, que quiere decir criar, alimentar, nutrir y exducere que significa llevar a , sacar afuera. Inicialmente estas definiciones fueron aplicadas al cuidado y pastoreo de animales para luego llevar a la crianza y cuidado de los niños.

Solo se que no se nada, es una frase muy citada del filosofo ateniense Sócrates. El ser humano voluntaria o involuntariamente esta inmerso en el proceso de educación, que se va desarrollando a lo largo de nuestras vidas desde el momento de la concepción y hasta la muerte. Al nacer el individuo es como un cuaderno vacío que se va llenando conforme a las experiencias que vive, este es el proceso de aprendizaje, el que se da en todos los aspectos de nuestras vidas, abarcando la cotidianidad, los establecimientos escolares, asi como el ambiente y las personas que nos rodean.

La educación formal intencionada es la que recibimos en las instituciones escolares y que hacemos con la intención transformadora de conocimientos evidentemente presente, esta la recibimos de un grupo de lo que en cierto modo podríamos llamar sofistas (personas sabia o hábil ) la filosofía define asi a los profesores o maestros porque son personas que dicen tener cierto cumulo de conocimientos y lo imparten a otras personas, a cambio de pago por este servicio ; en este sentido todos hemos tenido en algún momento de nuestras vidas tendencias sofistas. Pero si recibimos conocimientos de otras personas, al menos debería ser de alguien con mas conocimientos en la materia que nosotros mismos.

Platón ( filosofo ateniense, discípulo de Sócrates ) define la educación como un proceso de perfeccionamiento y embellecimiento del cuerpo y el alma. Este filosofo se encarga de destacar las tres funciones principales de la educación, que a pesar de haberse hecho hace mas de 20 siglos, aun es vigente ; estas funciones son :

*La formación del ciudadano

*La formación del hombre virtuoso

*La preparación para una profesión.

La educación en el individuo, tiene dos grandes motores llamados heteroeducacion y autoeducación. La primera consiste en el proceso educativo impuesto, en el que el individuo formado y la autoeducación se da cuando el individuo mismo busca tomar la información e integrarla a su cumulo de conocimientos. Lo ideal es que ambos motores estén complementados para que la educación sea un proceso que le de al individuo las herramientas , medios e instrumentos necesarios para la configuración de sus conocimientos.

Es el objetivo de la educación mover al individuó de una situación heterónoma a una autónoma. El fin educativo es la formación de hombres libres, conscientes y responsables de si mismos, capaces de su propia determinación. En eso consiste el hecho humano de la educación, en la formación de la conciencia moral, en la capacidad de discernir el bien y el mal. El punto mas importante del proceso educativo es la voluntad del individuo, para que sea capaz de tomar resoluciones libres, regidas por las normas y valores éticos y morales.

El proceso educativo es bastante largo complejo, en el que pasamos básicamente por tres fases:

• La educación como desarrollo: en esta frase es el educador quien impulsa los cambios en los conocimientos en el educando.

• La educación como disciplina surge cuando este desarrollo no se deja a su libre albedrio sino que se guía para controlarlo o estimularlo.

• La educación como formación: el educador busca transmitir conocimientos y orientaciones a su discípulo.

Son muchos los autores que han tratado de definir la educación, y que en estos intentos han surgido muchas definiciones, formas y tipos de educación, a continuación se presenta un resumen con las definiciones que dan algunos autores:

• La educación es la formación del hombre por medio de una influencia exterior consciente o inconsciente, o por un estimulo que si bien proviene de algo que no es el individuo mismo , suscita en el una voluntad de desarrollo autónomo conforme a su propia ley.

• Gastón Mialaret, en su obra Ciencias de la Educación, señala tres sentidos como parte del proceso educativo; siendo el primero los llamados mas media o la denominada educación francesa (andrología , ,educación religiosa, animación cultural, etc..) El segundo sentido ed el de la educación como resultado de una acción que prepara a los jóvenes adaptándolos a la vida, más que a la preparación intelectual que reciben en las instituciones escolares formales. El tercer sentido al que hace referencia el autor se refiere a la retroalimentación que se da entre al menos dos individuos inmersos en el proceso educativo.

• Ortega y Gasset hace referencia a kerschensteiner , quien dice que alf in general de la educación es educar a ciudadanos útiles que sirvan a los fines del estado y de la humanidad . Ortega y Gasset niegan esto, hablan de la formación del ciudadano como uno de los tantos fines de este proceso, haciendo referencia a todos los aspectos de la vida del individuo.Si educamos con la intención única de formar ciudadanos útiles a los fines del estado, se forman individuos para el ayer.

Los procesos de transformación de transformación social consustanciados con los valores de la identidad nacional…

Articulo 103. Toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad permanente, en la igualdad de condiciones y oportunidades , sin mas limitaciones de las derivados de sus aptitudes , vocación y aspiraciones , es obligatoria en todos sus niveles desde el maternal hasta el ciclo medio diversificado.. gratuita hasta el pregrado universitario.. la ley garantizara igual atención a las personas con necesidades especiales o con discapacidad y a quienes se encuentren privadas de su libertad o carezcan de condiciones básicas para su incorporación y permanencia en el sistema educativo…

Articulo 104. La educación estará a cargo de personas de reconocida moralidad y de comprobada idoneidad académica …

Pero Educación es mucho mas de lo que se ha escrito en este pequeño intento por definirla, porque creo que la educación formal o informal, cósmica o sistemática , intencionada o no, debe preocuparse por la formación de individuos integrales, capaces de desarrollar una carrera profesional , asi como de vivir en una sociedad dentro se de sus valores éticos y normal morales.

Educar a un individuo, a una sociedad o a la humanidad mismoa, estamos inmersos en un proceso de formación que es el encargado de amplificar el aprendizaje y proporcionar un contexto para le mismo en tres terrenos principales. En primer lugar esta el conocimiento y como aplicarlo. La segunda categoría es el aprendizaje de habilidades. El ultimo terreno es el aprendizaje de valores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com