La gestión escolar en la prevención temprana de adicciones
peces76529 de Julio de 2013
602 Palabras (3 Páginas)363 Visitas
PRIMERA SESIÓN
CUARTA SESIÓN: La gestión escolar en la prevención temprana de adicciones
CONCEPTO CARACTERÍSTICAS
GESTION ESCOLAR La gestión, como ámbito fundamental para la organización de la vida escolar requiere considerarse en el desarrollo de acciones para la prevención temprana de acciones. Consiste en una dimensión de trabajo del personal directivo y docente para orientar los procesos y condiciones que favorecen el logro de aprendizajes.
ASPECTOS PREVENTIVOS QUE DEBE ATENDER LA GESTIÓN 1. Fortalecer el desarrollo de competencias que impacten la prevención del consumo de sustancias adictivas que pueden derivarse del currículo
2. Ofrecer un marco de experiencias de vida saludable
3. Promover un proceso intencionado de prevención universal
ELEMENTOS PARA LA PLANEACIÓN DE LA PREVENCIÓN D ADICCIONES EN LAS ESCUELAS PRIMARIASATENDER LA GESTIÓN Son las formas de funcionamiento y de relación para intervenir satisfactoriamente en la prevención de adicciones:
I.- Identificar los factores protectores y de riesgo
II.- Información y exploración del entorno
a) Identificar los recurso que tiene la escuela para propiciar estilos de vida saludables
b) Establecer mecanismos de comunicación con los padres de familia
III.- definición de las acciones de prevención
MATERIALES DE QUE SE DEBEN PREVEER En la sesión anterior prever el material necesario: hojas blancas, cámara fotográfica, papel bond, marcadores, celular, etc.
CUARTA SESIÓN: La gestión escolar en la prevención temprana de adicciones
APRENDIZAJES ESPERADOS: Conceptualice la gestión escolar para identificar y atender los aspectos preventivos de adicciones
ACTIVIDADES RECURSOS DIDÁCTICOS TIEMPO OBSERVACIÓN
*. ACTIVACIÓN FÍSICA
*.- ENCUADRE DE LA SESIÓN EN BASE A LAS SIGUIENTES PREGUNSTAS:
I.- ¿Qué vamos a aprender en esta sesión?
• ¿Qué es gestión escolar?
• Aspectos preventivos que debe atender la gestión
• Elementos para la planeación de la prevención de adicciones en las escuelas primarias atender la gestión
*.- EN PLENARIA, ANALIZAR Y REFLEXIONAR SOBRE EL CASO DE LA TÍA DE MARTA EN TORNO A LAS PREGUNTAS SIGUIENTES:
¿Puede considerarse una persona sana?
¿Qué riesgos y/o consecuencia tendrá la salud de la tía de Marta?
¿Qué le propondrías a la tía de Marta para dejar de fumar?
Desde nuestra función ¿cómo podemos abatir las adicciones?
¿Cuál es el papel de la escuela en la formación preventiva de adicciones?
¿Qué ha hecho la escuela para prevenir las adicciones?
Video Lion sleep
diapositiva
diapositiva 1
Diapositiva 2 (Caso de la tía de Marta)
Diapositiva 3 (preguntas reflexivas)
TÉCNICA DEL CUCHICHEO
10 minutos
15 minutos
120 minutos
Nota: la actividad de activación física no precisamente puede ser al principio hay libertad de que el asesor considere la pertinencia de la aplicación de én esta actividad
Nota: es recomendable que se tenga instalado el programa real prayer para observar el video
Nota: (EL CASO DE LA TIA MARTA) La tía de Marta dice que nunca le duele nada, aunque fuma a veces diez cigarros al día.
R E C E S O 30 minutos
*.- EN EQUIPO, LEER Y ANALIZAR LAS PÁGS... 40-43 DE LA GUÍA
*.- CONTESTAR LAS ACTIVIDADES DE LA
...