ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La importancia de la gestión de la higiene de los alimentos

himan512006Trabajo2 de Febrero de 2012

784 Palabras (4 Páginas)1.022 Visitas

Página 1 de 4

RESUMEN

En este trabajo se comentara sobre la importancia de la sanidad e higiene que relacionan los alimentos y que incluye la industria y su manipulación de ellos en la industria, lo importancia del manejo, higiene de los alimentos y la relación entre el individuo y el ambiente.

INTRODUCCION

Para lograr un producto seguro y confiable es necesario realizar un programa de limpieza, donde el objetivo principal es eliminar toda la suciedad y luego por medio de la sanitación realizada sobre la superficie limpia, disminuyendo la actividad microbiana, asegurando la destrucción de los organismos patógenos que puedan estar presentes.

CONCEPTOS DE HIGIENE Y SANIDAD EN LA INDUSTRIA DE ALIEMENTOS

Comprende las condiciones y medidas necesarias para la producción, elaboración, almacenamiento y distribución de los alimentos destinados a garantizar un producto inocuo, en buen estado y comestible, apto para el consumo humano. Se busca alcanzar, alimentos libres de contaminantes, tanto microbiológicos, químicos, físicos con el objetivo de que no representen riesgos para la salud del consumidor.

La higiene es clasificada como una rama de la medicina y su objetivo es establecer las medidas de protección y asistencia al trabajador frente a las enfermedades relacionadas con el trabajo. La sanidad establece las condiciones de salubridad a los edificios, terrenos, locales de elaboración, procesos, equipos, personal etc, esto tiene relación con los productos alimenticios, para prevenir o reducir la contaminación y asegurar que sean sanos.

La higiene industrial procura la salud de los trabajadores y la sanidad industrial busca que los productos alimenticios sean sanos. En cierta forma sus objetivos se contraponen.

IMPORTANCIA DEL MANEJO, HIGIENE DE LOS ALIMENTOS.

Es clave para asegurar la inocuidad de los productos alimenticios que se manipulan en los establecimientos elaboradores de alimentos e involucra una infinidad de prácticas esenciales tales como la limpieza y desinfección de las superficies en contactos con los alimentos, la higiene del personal y el manejo de plagas entre cosas. La importancia de del manejo de los alimentos se necesitan para que los alimentos satisfagan a la salud se necesitan tener la calidad de ser buenos.

La sanidad de los alimentos, tanto en su estado natural como un sus productos derivados, se puede conceptuar como la condición de que no contengan nada dañino a la salud del consumidor, ni nada que por agresión promoverá la descomposición de los mismos. La sanidad de los productos alimenticios asegura dos aspectos muy importantes: por un lado, la salud de los consumidores y por el otro, la disponibilidad en el mercado. O mejor dicho la sanidad en los alimentos es las calidades indispensables que deben tener para que estén a disposición de los consumidores, libres de adulteraciones o alteraciones y sin transmitir nada dañino a la salud.

En los productos elaborados industrialmente con derivación de los alimentos debe en estado natural, deben aplicar el criterio de que las practicas y los controles establecidos en la elaboración o manejo, el empaque o envasado y la conservación o mantenimiento de los alimentos, debe estar de conformidad con los preceptos de higiene y sanidad, para que los alimentos para el consumo humano, son sanos y han sido preparados en condiciones sanitarias.

RELACION INDIVIDUO AMBIENTE

Son conjuntos de factores, físicos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com