ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La importancia de la higiene personal en la manipulación de alimentos

gucciemoExamen23 de Junio de 2013

786 Palabras (4 Páginas)895 Visitas

Página 1 de 4

Reconocer la importancia de las prácticas de higiene personal en la manipulación de alimentos.

-Distinguir los elementos de higiene personal que se debe tener en cuenta en la manipulación de alimentos.

- Identificar la importancia del lavado de las manos para no contaminar los alimentos.

- Diferencias las buenas y malas prácticas de higiene personal en la manipulación de alimentos.

- Señalar algunos aspectos fundamentales de la salud que se deben tener en cuenta para la manipulación de los alimentos.

1. Higiene personal en la manipulación de los alimentos

algunas condiciones generales para la manipulación de los alimentos son:

- Tener un nivel mínimo de aseo personal

- Usar ropa adecuada.

- No padecer determinadas afecciones.

- La higiene del personal que manipula los alimentos es de máxima importancia para evitar las enfermedades de origen alimentario. Todas las medidas correctamente tomadas en la industria de diseño y construcción maquinaria, limpieza y desinfección quedarán anuladas por una actuación poco higiénica de los manipuladores durante los procesos de fabricación distribución o servicio de alimentos. La higiene personal de los manipuladores de alimentos en Colombia esta contemplada en la norma sanitaria de manipulación de alimentos del INCONTEC.

El manipulador de alimentos debe estar limpio y mantener su cuerpo aseado, durante todo el proceso de producción y venta con el fin de no contaminar los alimentos. en el siguiente esquema se identifican los hábitos y practicas asociadas a la higiene corporal, que son fundamentales en la manipulación de alimentos.

Hábitos y prácticas en la higiene corporal, fundamentales en la manipulación de los alimentos baño o ducha antes de la jornada laboral, limpieza e higiene del cabello, cepillado de dientes, manos limpias uñas cortadas, limpias y si es necesario tener en cuenta las siguientes practicas o hábitos de higiene corporal cuando se manipulan alimentos.

Las uñas nunca pueden cortarse en los lugares de preparación o venta de alimentos porque algunos pedazos pueden caer sobre ellos y contaminarlos.

Las manos son el principal instrumento de trabajo de un manipulador y la forma más común de transmisión de gérmenes a los alimentos. Las manos deben lavarse con agua y jabón antes de iniciar la preparación de los alimentos y siempre que se cambie de actividad durante la manipulación de alimentos. Otros momentos o situaciones específicos en los que debe lavarse las manos el manipulador de alimentos son.

2. Higiene corporal la manipulación de alimentos.

Sugiere la aplicación de un determinado número de normas de higiene que guardan relación principalmente con la presentación personal, la ropa, el comportamiento y las prácticas de los individuos involucrados en este proceso. Cualquier manipulador de alimentos puede contaminar los alimentos y ser un agente transmisor de enfermedades entre los consumidores. Es necesario tener en cuenta que un manipulador de alimentos es la persona que entra en contacto con los alimentos durante la preparación transformación fabricación envasado, almacenamiento, distribución venta suministro y servicio: quedando excluidas de esta definición, las actividades ligadas a la producción primaria de alimentos

3. Higiene de manos

Inmediatamente después de haber usado los servicios higiénicos

Después de toser o estornudar utilizando las manos o pañuelo

Después de manipular cajas, envases, bultos y otros artículos contaminantes

Después de barrer, trapear pisos, recoger y manipular los recipientes de residuos, limpiar mesas del comedor, tocar dinero y todas las veces que sea necesario

Mantener las manos perfectamente limpias es la medida

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com