ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La matriz de la posición estratégica y la evaluación de la acción, es una herramienta para definir estrategias. La cual está formada por un marco de cuatro cuadrantes que indica si una estrategia que es agresiva

Gustavo Cuadra SolisDocumentos de Investigación18 de Mayo de 2018

475 Palabras (2 Páginas)258 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

[pic 2][pic 3]

INTEGRANTES:

  • MICHELLE GUTIERREZ                    
  • AREN CHEVEZ

                                         

  • GUSTAVO CUADRA        
  • KEVIN DELGADO
  • DANIEL PEREZ

[pic 4]

MATRIZ PEYEA

La matriz de la posición estratégica y la evaluación de la acción, es una herramienta para definir estrategias. La cual está formada por un marco de cuatro cuadrantes que indica si una estrategia que es agresiva, conservadora, defensiva o competitiva es la más adecuada para una determinada organización. 

La matriz PEYEA se emplea para conocer el desempeño competitivo actual y a futuro de toda la organización, así como también es una herramienta útil en el análisis de la misma. 

[pic 5]

INTERNOS:[pic 6]

  • FUERZA FINANCIERA (FF):

        

[pic 7]

  • VENTAJAS COMPETITIVAS (VC):

EXTERNOS:[pic 8]

  • FUERZA DE LA INDUSTRIA (FI):

[pic 9]

  • ESTABILIDAD AMBIENTAL (EA):

EJE:

X ( VC + FI)

Y (EA + FF)

2.5

1.4

[pic 10]

  • LA POSICIÓN ESTRATEGICA DE LA EMPRESA ES AGRESIVA. LA EMPRESA ESTA EN MAGNIFICA POSICIÓN PARA UTILIZAR LAS FORTALEZAS Y APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES. SE ACONSEJAN ESTRATEGIAS DE EXPANSIÓN, PENTRACIÓN DEL MERCADO, DESARROLLO DEL PRODUCTO Y MERCADEO.

MATRIZ FODA

El análisis FODA es una herramienta de planificación estratégica, diseñada para realizar una análisis interno (Fortalezas y Debilidades) y externo (Oportunidades y Amenazas) en la empresa. Desde este punto de vista la palabra FODA es una sigla creada a partir de cada letra inicial de los términos mencionados anteriormente.

Se recurre a ella para desarrollar una estrategia de negocio que sea solida a futuro, además, el análisis FODA es una herramienta útil que todo gerente de empresa o industria debe ejecutar y tomarla en consideración.

FODA

FORTALEZAS:

  1. Integración del refinamiento y distribución.

  1. Establecimientos en puntos estratégicos mayormente en Managua.

  1. Mayor eficiencia en la operación de tienda de conveniencia.
  1. Percepción del mercado como combustible de alta calidad y suplidor confiable.

OPORTUNIDADES:

  1. Incrementar el número de estaciones de servicio, mayormente en el interior del país.

  1. Promover la franquicia PUMA en estaciones banderas blancas.

  1. Fortalecer red de distribución PUMA GAS.
  1. Desarrollar línea de negocio de lubricantes.

DEBILIDADES:

  1. Poca cobertura fuera de la capital.

  1. Alta rotación del personal de servicio en las estaciones.

  1. Política  interna de bajo presupuesto publicitario.
  1. Política de crédito estricta para clientes industriales vs practica del mercado.

AMENAZAS:

  1. Crecimiento de la generación de energía por fuentes alternativas.

  1. Campaña agresiva para obtención de volumen por parte de DNP Petronic.

  1. Mayor fiabilidad de las tiendas de conveniencia de UNO.
  1. Aparición de las nuevas tiendas de conveniencia como AM/PM, SUPER EXPRESS.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (231 Kb) docx (79 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com