ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La muerte anunciada del ganadero misionero Juan Bautista Vargas Ríos

Guillermo Rojas VíaApuntes1 de Noviembre de 2017

936 Palabras (4 Páginas)1.060 Visitas

Página 1 de 4

La muerte anunciada del ganadero misionero Juan Bautista Vargas Ríos

Ese 31 de diciembre del 60 escuché una serie de disparos desde mi casa paterna, en la calle Salazar entre Dominicana y Ptiantuta , barrio Jara , a una cuadra de la av. España , salí a la calle y voy a la casa de la familia Vargas, que hasta ahora existe , en la esquina de Salazar y Dominicana.

En el pequeño portón de la misma lo veo a Vargas , posiblemente ya fallecido , con siete disparos en el pecho, sus familiares lo acomodan en un catre elástico con mi ayuda , recuerdo que su brazo derecho estaba perforado por un balazo, posiblemente como consecuencia de un movimiento instintivo de defensa , luego lo subimos en la carrocería de una camioneta Fargo de un vecino y es llevado al policlínico policial Rigoberto Caballero , ya después de la medianoche lo traen para el velorio en su misma casa.

en el 60 yo tenía 17 años, nací el 17 de septiembre del 43 y mi actividad principal en esos días era manejar el auto de Vargas , un plPymouth modelo 53 , porque

él estaba amenazado de muerte y encerrado en su domicilio sin poder salir un paso a la calle, creo que por sus actividades ganaderas en la zona de Bruguez, Chaco paraguayo. donde tenía su campo, parte de la actual estancia primavera de los descendientes del gral. Andrés Rodríguez.

La trama viene así : Vargas era el propietario de la licorería " La Porteña" sita en Colón esq. Haedo y aparentemente le iba muy bien con la venta de sus productos, caña "El Arriero" y toda la línea de licores y gaseosas (naranjín, etc)

También era el propietario de la estancia Primavera , creo que en sociedad con el entonces coronel Andrés Rodriguez o por lo menos trabajaban juntos en el tráfico de hacienda , actividad muy común por entonces , dada la proximidad con la frontera argentina .

Así las cosas, unos meses antes del suceso , la esposa de Juan Vargas me pide que le lleve al aeropuerto porque algo había ocurrido en la estancia , llegamos a la agencia LATN (líneas aereas de transporte nacional) y al poco rato aterriza una avioneta de donde desciende Vargas , procedente de la estancia.

Ya no recuerdo los detalles, pero creo que en otro avión similar trajeron los restos de un ganadero de apellido Silvera , muerto en un enfrentamiento a tiros con el tte. Paredes en los corrales de la estancia.

Qué había ocurrido ? el tte. Paredes conducía una tropa procedente de la argentina, al pasar por la estancia de Silvera , algunos animales del mismo se juntaron con la tropa

" kelembú" (robada) de Paredes que iba a ser depositada en los potreros de la estancia de Vargas para luego ser arreada por tierra hasta pto. PEÑA , lugar donde era embarcada en chatas para cruzar el río paraguay y luego ser faenadas en la tablada del ejército.

pto. Peña está ubicado en la cabecera del puente remanso , en la margen derecha del río y formaba parte de la estancia del ejercito, en ese momento a cargo de la caballería, eran los tiempos de la COPACAR que se estaba disolviendo y algunas estancias quedaron para el estado, como el caso de la famosa PEDERNAL , frente a pto. Antequera.

Al llegar la tropa a primavera, Silvera se presenta a exigir la devolución de sus animales y luego de una discusión con Paredes, Silvera mata a balazos al tte. y éste a su vez es muerto por la soldados a cargo del tte.

como Silvera era presidente de la regional de la ARP (Asociación Rural del Paraguay) y también presidente de la seccional colorada de la zona, se arma un revuelo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (61 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com