ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La música como estrategia para estimular el aprendizaje efectivo

ELREY1269Ensayo4 de Mayo de 2013

757 Palabras (4 Páginas)562 Visitas

Página 1 de 4

La música como estrategia para estimular el aprendizaje efectivo

Enviado por Alexi Valero López

Anuncios Google

Masteria en NYU-Poly

Consiga su Maestría en Ingeniería en una de las Mejores Universidades www.nyu-poly.org

Colegio Abraham Maslow

Bilingüe. Campestre. Chía. Valores. Icfes Muy Superior. www.colegiomaslow.com

English Course in UK

IELTS preparation, Academic English and more. Choose your course today! www.schoolofenglish.org.uk/English

Partes: 1, 2

Descripción del objeto de estudio

Bases teóricas de la investigación

Marco metodológico de la investigación

Aplicación de la estrategia seleccionada

Hallazgos de la investigación

Conclusiones

Referencia bibliográfica

Introducción

Muchas son las alternativas que tiene el docente de Educación Básica Integral a la hora de crear e implementar estrategias, en función de lograr un mayor grado de respuesta en cuanto al aprendizaje se refiere. Una de ellas, es la música utilizada esta, como recurso activo para estimular, llamar la atención, facilitar la participación, elevar el trabajo creativo, en fin motivar, permitiendo con ella salir del método tradicional de enseñanza e innovando con mecanismos que sean agradables y placenteros para los educandos, por supuesto, cumpliendo con los ejes transversales y los programas de contenido establecidos por el Ministerio de Educación y Deportes, generando respuestas a las demandas que plantea la escuela moderna.

Una vía para lograr el proceso aprendizaje sería entonces, la música como recurso pues esta, favorece la interacción grupal, a la vez enriquece la imaginación y permite el desarrollo de conductas abiertas hacia el aprendizaje.

La música es una fuerza recóndita que ejerce una influencia poderosa en el individuo, ya desde el desarrollo del nuevo ser se puede evidenciar respuesta ante el estímulo de la música. Ella desempeña un papel importante en el sujeto e influye en su mente y en pensar: Por este fuerte efecto positivo puede utilizarse la música como recurso metodológico en la aplicación de estrategia dentro y fuera del aula.

Así mismo, de acuerdo al arqueo documental realizado, encontramos que la educación acompañada con el medio musical, facilita el proceso de enseñanza –aprendizaje, hace más acogedor el ambiente y predispone a los niños para trabajar con alegría y compañerismo.

El docente desempeña un papel muy importante en el proceso enseñanza –aprendizaje. Muchas veces el aprendizaje no llega igual a cada alumno, cada individuo aprende de acuerdo a su propio ritmo, de allí, la necesidad de aplicar otras técnicas y recursos que faciliten una mejor comprensión de los contenidos planteados. Si el docente utiliza música en el quehacer diario correlacionando con los objetivos propuestos del plan de estudio, facilita la adquisición de nuevos aprendizajes y estimula a la vez, el desarrollo de habilidades cognoscitivas: memoria, comprensión y capacidad de respuesta y lógica. La música provee al igual que el recurso lúdico, innovadoras formas para explorar realidades acordes con los contenidos programáticos, permite desarrollar actividades con menos presión y disminuye considerablemente la ansiedad que comúnmente desarrollan los niños al sentirse bloqueados por el grado de complejidad que pueda presentar el desarrollo y comprensión de un tema.

De lo antes expuesto, surge el presente trabajo, el cual tiene como finalidad demostrar que la música puede utilizarse como estrategia instruccional, para estimular el aprendizaje efectivo en los niños y niñas de la educación básica. La investigación para su mejor comprensión, se estructuró en cinco puntos que se explican a continuación:

El primero

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com