ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La participacion efectiva de manera lúdica

carolina1994120 de Enero de 2014

767 Palabras (4 Páginas)325 Visitas

Página 1 de 4

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DOCENTE CENTRADO EN LA EVALUACIÓN.

“LA PARTICIPACIÓN EFECTIVA DE MANERA LÚDICA”

PROPÓSITO

Estimular a los alumnos en la evaluación de manera lúdica, en el proceso de aprendizaje, de tal manera que permita generar motivación, interés y una buena interacción social entre los alumnos, en la secuencia de actividades próximas a plantear y el alumno pueda crear un aprendizaje significativo.

CONOCIMIENTOS

Generar y ampliar el panorama de los tipos de conocimientos: “ORDINARIO”, “INTUITIVO”, “CONDICIONAL”, “DIVULGACIÓN”, “SENSIBLE”

HABILIDADES Y ACTITUDES

• PARTICIPACIÓN

• DISCIPLINA

• MOTIVACIÓN

• CONOCIMIENTOS COGNITIVOS

• INTERÉS

• CONVIVENCIA SOCIAL

• FORMACIÓN DE VALORES

"La evaluación es un proceso sistemático continuo e integral destinado a determinar hasta qué punto fueron logrados los objetivos educacionales previamente determinados".

MANUEL FERMIN.

La evaluación educativa en el nivel básico es de mucha importancia para el alumnado, ya que al evaluar el docente se puede percatar si los objetivos, propósitos y aprendizajes esperados se están llevando a cabo, de manera que el alumno al ser evaluado cuente con un nivel alto, de igual manera se vaya notando el desarrollo de habilidades y destrezas que el alumno pueda manifestar. Por lo tanto a su vez la evaluación se hace benéfica para el docente ya que puede tomar en cuenta los avances, logros y dificultades que exponga el alumno, para dar pie a nuevas estrategias de trabajos dentro y fuera del aula.

Muchos docentes tiene la idea errónea de pensar que la evaluación deberá proceder al final de un curso, la evaluación es un proceso continuo que debe aplicarse a los alumnos de manera de momentánea, es decir, percatarse diariamente si los alumnos van respondiendo de manera adecuada a las actividades que se les imparte. Por lo tanto la evaluación debe ser consecutiva y constructiva, haciendo que el alumno entre en un proceso de autonomía.

Para realizar el proceso de evaluación hay diversas formas de realizarlo y llegar al punto determinado, existen 4 formas de evaluación:

• Evaluación tradicional.

• Evaluación por exámenes.

• Evaluación alternativa.

• Evaluación por competencias.

Por lo tanto las formas de evaluar todas son benéficas si la saben implementar, ya que cumplen con el mismo objetivo de señalar la capacidad que obtuvo cada alumno en el proceso determinado de enseñanza y aprendizaje. Muchos de los docentes a nivel educación básica aplican evaluaciones tradicionales (exámenes), por lo tanto la reforma integral del 2011 otorga nuevos enfoques educativos donde el docente tiene la obligación de implementar actividades lúdicas que llame la atención de alumno, por lo tanto deberá ser igual al momento de evaluar.

Existen diversas actividades lúdicas que pueda ser del interés del alumno, y a su vez el docente pueda cumplir con el propósito requerido. Asimismo el profesor cada vez que desea confirmar el grado de dominio sobre un aprendizaje, puede realizar un control que puede ser oral ya sea una prueba de lectura, escrito una resolución de problemas y operaciones, o de igual manera práctico por medio de un juego o una actividad expositiva.

Posteriormente plantearemos una serie de actividades que pueda ser del interés del alumno y el profesor, para generar una atmosfera de aprendizaje y diversión, estimulando al alumnado a recrear un benéfico proceso de aprendizaje, induciendo al alumno al interés y a una buena relación e interacción social, entre los alumnos.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Propuesta para 2° Grado de Primaria, asignatura de Ciencias Naturales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com