ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La provocadora de imágenes

pedritodrogba14 de Mayo de 2014

805 Palabras (4 Páginas)180 Visitas

Página 1 de 4

mostraron tristes y consintieron al dolor de su hermana. Hasta el primo de una amiga, Damian, del que ella estaba enamorada estuvo presente. Fingió comprender el dolor de su amiga y la besó.

Al final del cuento, la protagonista nos explica que por este beso, este día, a pesar de la muerte de su hermana, fue el día más feliz de su vida.

La provocadora de imágenes:

Al principio el cuento explica cómo se conocieron el protagonista, y otro personaje principal, José Eduardo Expósito. Posteriormente, nos explica su carácter, a qué dedicaba el tiempo (solía con frecuencia criticar a la gastronomía y a los restaurantes, pero a la vez estudiaba y experimentaba con escorpiones).

Cuenta que una vez, al estar sentados en un bar, se les acercó una mujer muy rara y pálida, y empezó a conversar con ellos. Después, el protagonista no volvió a oír noticias de su amigo hasta enterarse de que se casó con la Ulla Goldenberg (esa misma mujer rara y pálida que se les había acercado aquel día en el bar) y que no solían salir fuera de su casa.

Cuando el protagonista vino a realizar una visita a J.E.E, este le mostró su nuevo “pasatiempos”: una colección de máquinas de torturar sexuales, revistas porno, y objetos por el estilo. Entonces el comprendió que Ulla, no podía ser quien aparentaba. Su actividad no encajaba con su apariencia física.

Tras haber pasado un tiempo, J. E. E, enfadado, se reunió con su amigo y muy irritable mente le dijo que definitivamente, Ulla le engaño, no le quería, sino que solamente era una científica que estudiaba su comportamiento y apuntaba todas sus observaciones en un bloc de notas. Posteriormente a este suceso, J.E.E entró en una situación vital crítica, desarrolló una adicción al alcohol y no tuvo una ocupación muy estable.

Un día, el protagonista estuvo en un bar y vio allí a la misma Ulla, que esta vez, al parecer, tenía como su objeto de estudio al propietario del bar. Le preguntó sobre J.E.E, y esta le respondió lo mal que estaba, y, al parecer, el tomar consciencia de aquello le hacía feliz. El protagonista, a pesar de que sabía que aquello era cierto, le mintió diciendo que J. E. E. era un experto cervecero, y ahora, gracias a ello y a la adicción al alcohol que había desarrollado, se ganaba la vida viajando a ciudades diferentes enseñando sobre el arte de hacer la cerveza. Esta explicación, aunque era falsa, al parecer, hizo que la felicidad de Ulla disminuyera, y, al contrario, la del protagonista, aumentara, ya que este, al acabar la conversación, se fue del bar muy contento.

El reloj de Bagdad:

Este cuento explica desordenadamente sucesos que, según mi punto de vista, no tienen relación entre ellos, por lo cual en mi opinión será más fácil explicarlos dividiéndolos en partes. Al principio, el cuento explica la percepción que tiene la protagonista de las almas. Después, explica la conversación de esta con una señora vieja, Matilde. Finalmente, en la 3ra parte, el cuento trata un extraño suceso y lo que este suceso aporta a la vida de la protagonista:

Un día, llega a su casa un reloj antiguo de Bagdad. Inmediatamente después de la llegada de este reloj, Olvido, una vieja que vivía en su casa, renuncia a limpiarlo, y empieza a mostrar signos de repugnancia hacia este. Pasado un tiempo, tiene un suceso extraño: Matilde, limpiándolo, se desmaya. Habiendo ocurrido este suceso, ese sentimiento de repugnancia hacia el reloj también se hace presente en la Matilde. Cuando lo intentan devolver, su antiguo propietario renuncia aceptarlo, inventando razones poco justificadas según la opinión de la protagonista.

Finalmente, el cuento explica que se quema la casa de la protagonista, describiendo como este acontecimiento tiene lugar en todo su detalle.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com