ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Escuelas Tecnicas Zamoransas

darwin5068 de Junio de 2015

590 Palabras (3 Páginas)200 Visitas

Página 1 de 3

Escuelas Técnicas Robinsonianas

Las Escuelas Técnicas Robinsonianas se fundamenta en el pensamiento de Samuel Robinsón, que es el seudónimo de Simón Carreño Rodríguez, maestro de Simón Bolívar, quien a partir de 1.797, estuvo prófugo de la justicia por estar implicado en la Conspiración de Gual y España y comienza una vida errante, que lo lleva a visitar Jamaica, Las Antillas, Estados Unidos e Inglaterra. En el año 1.825 regresa a Venezuela y se encuentra con Simón Bolívar para poner en práctica su modelo educativo, en el cual los jóvenes debían estudiar para el trabajo como bien lo decía “aprender haciendo, enseñando produciendo”; modelo que nunca se concretó, es más Samuel Robinsón fue incapaz de fundar de manera perdurable un plantel de educación.

En consecuencia, el Gobierno Bolivariano de Venezuela, toma el pensamiento robinsoniano para incluirlo como estrategias en su Proyecto Bandera “Escuela Técnica Robinsoniana, ”que surge de la necesidad de repensar el modelo educativo vigente y de adecuarla no sólo a las nuevas condiciones jurídicas, políticas y sociales, sino a las exigencias y presiones de las comunidades y localidades, familias e individuos para su universalización, haciendo énfasis en la importancia de profundizar y concretar la relación Educación y Trabajo como eje del desarrollo nacional.

Es por ello, que en septiembre de 1999, el Ministerio de Educación y Deportes promulgó la Resolución Nº 177, declara la condición de experiemntalidad pedagógica y administrativa de la Educación Técnica Agropecuaria e Industrial, siendo éste el instrumento legal que soporta el proceso de reactivación y Modernización de las “Escuelas Técnicas Robinsonianas”, para rendir homenaje a don Simón Rodríguez.

El propósito de ésta decisión es unificar la formación de técnicos medios con tres años de estudio. El campo de estudio de la Educación Técnica ofrece a los alumnos egresados de Educación Básica una Educación diferenciada que comprende una formación general tecnológica y una capacitación en aplicaciones técnicas profesionales, que faciliten la adquisición de una cultura general, su ingreso al mercado de trabajo y la continuación de estudios en el nivel de Educación Superior. Además, ofrece al alumno la posibilidad de seleccionar la especialidad y mención en función de su vocación e intereses.

Es importante señalar que, la formación académica estará en función a las actividades productivas propias del desarrollo local de cada estado o región, a fin de satisfacer sus necesidades básicas.

. En el Estado Carabobo, se encuentra la Escuela Técnica industrial Francisco González Guinan, que tiene como objetivo brindar conocimientos sobre las diferentes maquinarias y equipos correspondientes a cada área, y sobre todo darle una preparación de calidad a lo estudiantes con la cual se puedan desempeñar de la mejor manera en su mundo laboral, dejando así el nombre de esta institución muy bien parado.

En el perfil Técnico Medio en Química es importante que los estudiantes obtengan el mayor conocimiento sobre los procesos industriales (quimicos, plásticos, entre otros) porque dependiendo de su formación implementaran nuevas estrategias de aprendizaje y por consiguiente un mejor futuro para cada uno de los que allí estudian.

Otra de las Instituciones que pertenecen este Estado es la “ETA Miguel Borras”, ubicada en el Trompillo. Guigue. Esta les brinda a sus estudiantes dos ramas de especialización como lo son: la zootecnia y la Pecuaria, la zootecnia implica el estudio y cuidado de las plantas y la pecuaria se encarga del estudio y cuidado de los animales, ovino, porcinos, aves, caprinos entre otros. Esta al culminar el bachillerato otorga a los estudiantes el titulo de Técnico medio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com