ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las capacidades de los alumnos

male1980Reseña1 de Febrero de 2019

925 Palabras (4 Páginas)212 Visitas

Página 1 de 4

Desarrollo de capacidades. MOA

Resolución de problemas: En esta capacidad, orientamos a que los alumnos puedan resolver una consigna con lo que ya saben pero aplicando algo nuevo. Una de las actividades, desarrollada a continuación, era que puedan escribir su experiencia en las vacaciones invernales. Algo que parece muy simple, luego que volvieran a escribirlo pero resumiendo hasta llegar a una oración. En la experiencia en el acompañamiento de los chicos, resulto mas difícil de lo que parecía. La escritura en ellos cuesta muchísimo, no sabían como comenzar, que contar, ya que para algunos no hicieron “nada”. Resolver escribir su propia experiencia fue mas complicado que analizar oraciones sintácticamente.

En este aspecto , los alumnos de 1er año son orientados para que escriban un texto donde puedan contar que fue lo que hicieron durante el receso escolar. El objetivo de la tarea, es que ellos en 15 renglones como máximo puedan expresarse. Luego lo reduzcan a siete y para finalizar, que puedan resumirlo en tan solo una oración. La idea es trabajar resumen y síntesis. Y que ellos puedan darse cuenta como pueden decir lo mismo con menos palabras hasta llegar a una idea principal.

Pensamiento critico: es este aspecto, estamos trabajando con el libro “Peligro de extinción y otros cuentos incómodos” de Piussi. A través de la lectura los chicos pueden expresar sus opiniones en relación a la diversidad, las problemáticas entre amigos, el bullying, la discriminación, etc. Es una lectura atrapante para ellos ya que los protagonistas tienen su misma edad y les suceden cosas que no están alejadas de la realidad.

La cuestión siempre es , cómo ellos viven estas situaciones o si les paso algo parecido o si conocen a alguien por la que haya pasado algo así. Las respuestas siempre son muy enérgicas y se brinda la oportunidad que todos puedan dar sus opiniones y entre todos llegar a un acuerdo dependiendo del tema. Se orienta a que no repitan lo que dice el compañero o la docente, si no que ellos solos puedan, sin temor al que dirán, expresar lo que piensan, siempre en un ambiente de respeto.

Aprender a aprender: esta capacidad, tal vez sea la mas difícil de expresar. Se busca que los alumnos puedan darse cuenta que no saben todo, sino que necesitan seguir aprendiendo. Que no alcanza con saber hablar, sino que deben adquirir un vocabulario especifico de la materia , por ejemplo.

Ya saben expresarse, pero ¿lo hacen correctamente? En algunas ocasiones es necesario que aprendan la adecuación al contexto. Es lo que generalmente les enseñamos a que no puedo dirigirme a la directora de la escuela de la misma manera como me dirijo a mi mejor amigo. Es aprender de lo que ya se, sumándole algo nuevo. En realidad es una actividad constante en las horas de clase.

Trabajo con otros: es ésta una de las capacidades que más cuesta en la escuela. Escuchar al otro, cuando trabajamos en equipo. Lograr que un equipo se formo y se consolide, donde cada integrante pueda aportar lo suyo y que los demás lo puedan aceptar.

Hemos trabajado con los alumnos de primer año en varias ocasiones en grupo y ha resultado en general muy bien. Una de las ultimas actividades, fue la realización de los souvenirs del acto del Dia de la Independencia Argentina. Se los dividió en grupos por orden de lista, no por elección de ellos mismos. Fue algo complicado, ya que algunos no les agradó la idea que la profesora les elija los compañeros de grupo. El resultado fue optimo, no solo entre el grupo sino que también entre todos los demás. Cada alumno tenia que cumplir con su parte, llevar un ingrediente o utensilio de cocina. La colaboración entre ellos fue muy buena. Muchos llevaron de mas para prestar, sabiendo que no se iba a devolver. Otros ayudaron a los que no sabían como trabajar. Algunos se posicionan en el lugar del otro pensando como podría ayudar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (34 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com