ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las enseñanzas que me dejaron los trabajos desarrollados

Luuni UlibarriTrabajo2 de Septiembre de 2021

1.097 Palabras (5 Páginas)105 Visitas

Página 1 de 5

Las enseñanzas que me dejaron los trabajos desarrollados

Volviendo a releer todos los textos trabajados pude notar más en detalle la relación que hay entre ellos. Empezando por las biografías escolares, aprenden la importancia de estas ante la práctica docente, antes de entrar en esta carrera mi biografía escolar no era más que eso pero hoy después de haberlo trabajado aprendí que la biografía escolar es muy determinante en cómo seremos nosotros como maestros ya que estas son una construcción de todo lo que vivimos en relación a la educación y que las cosa buenas que nos marcaron probablemente sean cosas que el dia de mañana apliquemos en nuestra práctica docente y asimismo con las cosas malas. Los que hemos sufrido malas experiencias en alguna parte de nuestro camino educativo seguramente el día de mañana no lo repetiremos con nuestros alumnos.

De “pedagogía de la autonomía” aprendí que enseñar no es transmitir conocimiento, que es algo que me llamo la atencion pero analizandolo es totalmente ilógico pensar que enseñar solo es transmitir conocimiento, esto me invito a reflexionar en cómo se debe enseñar, porque como dice freire “Enseñar no es transferir conocimientos sino crear las condiciones para su producción o construcción”. Enseñar es brindarle a nuestros alumnos las herramientas y el acompañamiento para que juntos poder lograr ese objetivo del aprendizaje y de la construcción de conocimiento porque enseñar también es aprender. También destacó la importancia de la curiosidad en la educación, Freire nos enseña que siempre hay que incentivar esa curiosidad, ya que de nada sirve enseñar un contenido que no invite a la reflexión y a la indagación. Por esto también es que Freire nos enseña la importancia de la investigación y el asumir que no somos sabelotodos, ni debemos creer que lo somos si no que debemos estar todo el tiempo en continua formacion.De este texto tambien aprendi la importancia de los saberes previos y de el respeto que se debe tener hacia ellos ya que los saberes previos son la piel de nuestros estudiantes y debemos saber trabajar a partir de ellos y poder sumarlos en nuestro proyecto educativo.

Freire plantea que enseñar exige ética y estética y lo que reflexiono de esto es que la educación no se puede basar solamente en el currículo o en los contenidos. Debemos educar en valores porque de nada sirve formar estudiantes expertos en algo si nos les enseñamos lo que es el respeto hacia el otro, la solidaridad, la empatía, etc y acompañado de esto tambien aprendi que no se debe caer en la hipocresía de “has lo que yo digo y no lo que yo hago”, debemos tener cohesión entre lo que decimos y lo que hacemos, yo no me puedo parar frente a una clase y hablar sobre el racismo y la discriminacion y luego tener comentarios racistas o discriminatorios. Asimismo destacó la importancia de no hacer la vista a un lado antes situaciones de discriminacion ya que tomando este accionar estoy sumándose a la discriminacion.

Otro de los aprendizajes que me queda es la necesidad de reflexionar sobre mi propia práctica y mi relación con los estudiantes ya que esto nos permitirá poder pensar cómo podemos mejorar nuestra práctica. Reflexionar sobre nuestra práctica también conlleva disciplina ya que es estar en constante formación.

Freire nos habla sobre la valoración y el respeto hacia el educando y desde mi punto de vista esto es muy significativo ya que debemos brindarle al alumno un espacio cómodo donde pueda expresarse y donde se pueda despertar su curiosidad de esta forma lograremos que los estudiantes nos vean como un medio a la investigación adquisición de conocimientos.

Freire nos dice que enseñar exige compromiso, exige alegría y esperanza y yo creo en esto ya que creo que la alegría se contagia y el aprendizaje puede ser mucho más fortuito en un ambiente de trabajo en el cual hay alegría. También

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (39 Kb) docx (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com