ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las principales estrategias de la Silueta de la estética Spa

luisademartinezTrabajo18 de Septiembre de 2012

2.592 Palabras (11 Páginas)1.289 Visitas

Página 1 de 11

PROYECTO DE ADMINISTRACION

BASADO EN LA ESTETICA

SILUETA SPA

MARIA TERESA ZABALA GIL

LUISA FERNANDA ROBLES HENAO

POLITECNICO NACIONAL

ESTETICA INTEGRAL I

MANIZALES 2010

PROYECTO DE ADMINISTRACION

BASADO EN LA ESTETICA

SILUETA SPA

MARIA TERESA ZABALA GIL

LUISA FERNANDA ROBLES HENAO

PRESENTADO A:

WILSON AGREDO CLARO

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION

POLITECNICO NACIONAL

ESTETICA INTEGRAL I

MANIZALES 201

PRACTICA 1 y 2

RECURSOS DE LA EMPRESA

MOMENTO DE ANÁLISIS SITUACIONAL

Identificación De La Empresa

Nombre: Estética, Silueta Spa

Dirección: Carrera 23 Nº 70A-67

Razón Social: estética Silueta Spa

Representante Legal: MARIA TERESA ZABALA-LUISA FERNANDA ROBLES HENAO

Tipo De Empresa: Es una empresa mixta de carácter privado

VISIÓN

Seremos reconocidos a nivel regional como una clínica especializada en procedimientos quirúrgicos, estéticos y terapéuticos, y como un spa con tratamientos y métodos de relajación basados en la naturaleza.

5.3 MISIÓN

Somos una estética comprometida con la población, en maximizar las necesidades de los usuarios, para mejorar los hábitos alimenticios de la comunidad, ofreciendo espacios de embellecimiento y descanso que equilibren la mente y el cuerpo de hombres y mujeres.

RECURSOS FINANCIEROS

Ahorros: 5.000.000, prestamos bancarios: 4.000.000

RECURSOS TECNICOS Y ESTRUCTURA DE LA EMPRESA

Identificación Del Negocio

Productos O Servicios Que Diseña, Produce Y Ofrece

Tratamientos corporales:

• Masaje adelgazante

• Masaje relajante

• Masaje post-quirúrgico

Tratamientos Faciales:

• Rejuvenecimiento facial

Carboxiterapia

Cámara Bronceadora:

• Bronceadores

• Bloqueadores

Vacumterapia

Gimnasia Pasiva

Manta térmica

Corriente galvanica

Computador

Lámpara infrarroja

Determinación De Los Clientes, Usuarios Y Beneficiarios

La determinación es Pacientes, tanto hombres como mujeres, desde jóvenes hasta adultos.

Identificación Del Proceso Administrativo

Actualmente el proceso administrativo de Estética Silueta Spa, está bajo el manejo de las dueñas.

PRACTICA 3

Áreas Funcionales

1. Servicio

2. Administración

PRACTICA 4

FASE EVALUATIVA

Matriz De Fortalezas Y Debilidades

Modo de evaluación: de 1 a 5

INDICADORES, HECHOS O SITUACIONES FORTALEZAS DEBILIDADES

No tienen Infraestructura propia 3

Buen servicio y atención al cliente 5

Poca publicidad 5

Personal joven, profesional y estable 4

una de las que atiende no es profesional 3

Paredes con cuadros que no representan la marca

3

Cuentan con los servicios básicos de una estética 4

Poco enfoque en spa 4

Tarifas asequibles 4

Baño acomodable 3

No tienen manejo de bases de datos 4

Limpieza y organización 5

Respaldo económico de las dueñas 5

Capacitación 2

Comunicación interna buena 4

Un cubículo sin uso 3

Tecnología básica y avanzada 5

Falta sala de espera 3

Valoración gratuita 5

Aviso pequeño

4

Buena imagen que proyectan las dueñas 5

Puerta cerrada 4

PRACTICA 5

ANALISIS EXTERNO

GEOGRAFIA

La ciudad de Manizales, está localizada en la región central del occidente colombiano, sobre la prolongación de la cordillera andina, conforma junto con los departamentos de Risaralda, Quindío, el suroeste antioqueño. Junto con aquellas regiones conforma el denominado eje cafetero colombiano, productor y exportador del reconocido Café de Colombia. El relieve de la ciudad es especialmente montañoso. Cerca a Manizales, se encuentra el Nevado del Ruiz con una altura de 5.800 metros sobre el nivel del mar.

Por su ubicación geográfica, en Manizales se pueden disfrutar diversos paisajes, tales como: nevados, bosques, montañas y valles. La superficie del municipio es 508 Km².

Clima

Los alrededores de la ciudad ofrecen gran diversidad climática, desde las nieves del Nevado del Ruiz con sus paisajes de páramo y aguas termales, hasta los centros recreacionales del valle de Santágueda, con paisajes de clima cálido, variada vegetación, ríos y quebradas. Junto con pueblos y veredas de la región de características muy particulares. Una particularidad única de Manizales es que posee 8 microclimas dentro de su zona urbana. La temperatura promedio de la ciudad es 18°C (64°F).

Debido a su situación geográfica, la ciudad es bastante lluviosa, lo cual favorece la vegetación de bosque húmedo trópical. El clima en la zona cafetera y por lo tanto en Caldas, Risaralda y Quindío, es bimodal. Las dos temporadas anuales de verano se inician con los solsticios el 22 de Junio y 21 de Diciembre, y las dos de invierno con los equinoccios el 21 de Marzo y 22 de Septiembre. En caso de “El Niño”, las temporadas de invierno y verano resultan más secas y abundantes los huracanes ven el Caribe, y en caso de “La Niña”, ambas temporadas resultan más húmedas y con menor número de huracanes transitando por el mar al norte de Colombia.

VARIABLE DEMOGRÁFICA

De acuerdo con las cifras presentadas por el DANE del censo 2005, Manizales cuenta con una población de 414.389 habitantes. La ciudad cuenta con una densidad poblacional de aprox. 0,6 habitantes por kilómetro cuadrado, debido mayormente al poco espacio adaptable para construir que deja la topografía. El 47,1 % de la población son hombres y el 52,9 % mujeres. La ciudad cuenta con una tasa de analfabetismo del 5% en la población mayor de 5 años de edad.

Los servicios públicos tienen una alta cobertura, ya que un 99,4% de las viviendas cuenta con servicio de energía eléctrica, mientras que un 97,3% tiene servicio de acueducto y un 73% de comunicación telefónica.

VARIABLE SOCIOCULTURAL

La Feria de Manizales es el evento cultural más representativo de la ciudad. Declarada patrimonio cultural de la nación,12 en ella se desarrollan actividades como la Temporada Taurina Internacional, con toreros de todo el mundo y que se realiza por tradición durante la segunda semana de enero. También en esta feria tiene lugar el Reinado Internacional del Café (en el que participan candidatas de países productores y/o consumidores del grano), el gran desfile de las naciones y el magnífico desfile de las carretas del rocío. En el marco de esta feria se realiza la exposición de artesanías y la feria de cafés especiales en el recinto del pensamiento. Usualmente en la primera noche se lleva a cabo un espectáculo de Juegos Pirotécnicos en la zona de San Rafael o en el Morro de Sancancio a manera de inauguración. Se realizan además el Festival Nacional de La Trova y la Tango Vía.

DIVISION ADMINISTRATIVA

La ciudad cuenta con múltiples barrios agrupados en 11 comunas, cada una de las cuales está integrada por al menos 5 barrios. Entre las comunas más pobladas están las comunas 5, 7 y 8; igualmente, entre los barrios más poblados se cuentan: La Sultana, Bosques del Norte, Palermo, La Enea, Los Cámbulos, Fátima, La Carola y Chipre.

Los primeros barrios de Manizales se ubicaron en lo que actualmente se conoce como el Centro, cerca a la Catedral; la ciudad se fue expandiendo hacia el oriente por la Avenida Santander dando surgimiento a más barrios. Entre los más antiguos se encuentran: Chipre, La Francia, Los Cámbulos, Los Rosales, El Triángulo, Residencias, El Centro, Villapilar, entre otros. Los barrios de mayor estrato son: Palermo, Rosales, El Trébol, La Alhambra y Milán. Los barrios de estrato más bajo son: Sinaí, Barrio Colombia, Solferino, Caribe, Bosques del Norte, La Cuchilla del Salado y El Parque.

VARIABLE COMPETITIVA

En la ciudad de Manizales se encuentra diversidad de centros de estética que son competencia pues cuentan con gran variedad de servicios con diferentes tarifas y dedicación en cada paciente.

FASE EVALUATIVA

MATRIZ DE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS

Modo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com