Leyes De La Probabilidad
noni2627230 de Agosto de 2014
755 Palabras (4 Páginas)279 Visitas
La teoría de la probabilidad ha sido relaciona desde sus comienzos con los juegos del azar, en los tiempos del primer emperador romano Augusto (63 A.C- 14 D.C), eran comunes, los juegos de azar y se hacían tablas de mortandad (Blanco Castañeda, 2004). Este fue el origen de la probabilidad.
Un ejemplo claro de la probabilidad en el área de la salud es que el médico afirma que un paciente A tiene una oportunidad de 50% de sobrevivir a una operación que un paciente B tiene 80% de posibilidades de tener una enfermedad particular (Mode, 2005). Según (Evans & Rosenthal, 2005) es la ciencia de la incertidumbre. Porque nos facilita algunas reglas matemáticas precisas permite comprender y analizar nuestra propia ignorancia, proporcionando una estructura de razonamiento que nos permite trabajar con nuestros conocimientos limitados y tomar decisiones basadas en lo que sabemos y en lo que desconocemos.
Como nos menciona el autor es una ciencia la cual nos ayuda a descubrir un evento o fenómeno el cual sucederá pero no sabemos con certeza que es lo que puede ocurrir en una población dada, de acuerdo a las leyes de la probabilidad puede basarse para describir un diagnóstico, tomando en cuenta que hay verdades que no son necesarias, ser comprobadas y verdades las cuales mediante el estudio y experiencia requieren ser demostradas para llegar a una solución.
¿Por qué es necesario aprender a calcular probabilidades?
En la teoría de las probabilidades existe un proceso llamado inferencia estadística el cual consiste en facilitar al personal de salud conclusiones acerca de una población basándose de una información recolectada a partir de una muestra.
La probabilidad, tiene un vínculo con las ciencias de la salud midiendo la frecuencia con la que ocurre un resultado, para obtener conclusiones acerca de
Experimentos realizados, como el estudio de la eficacia de los fármacos y el aclaramiento de los factores de riesgo de los mismos. La probabilidad es un elemento fundamental en el campo profesional, como también permite, no solo tener fundamentos lógicos y creíbles acerca d enfermedades, fármacos, diagnósticos etc. si no que también nos sirve, para llevar un control de enfermedades contagiosas y a la vez prevenirlas. Viéndolo desde este punto de vista los profesionales de la salud siempre buscan el bienestar de sus pacientes. Así que necesitan una información clara, concisa, verdadera y justificada para no tener resultados erróneos al momento de brindar el mejor tratamiento para una enfermedad, reconocer los síntomas característicos de patologías para así encontrarle cura e identificar el porqué de las enfermedades. Todo este se logra gracias al uso de la probabilidad, siendo un proceso de decisiones que nos permite analizar datos verdaderos, que se obtienen de un proceso de estudio comparativo y así poder optar por la mejor solución para resolver las necesidades que éste presente.
La probabilidad en las ciencias de la salud tiene otra función muy importante, ya que esta asesora a los pacientes para poder evitar las enfermedades o limitar los efectos que estas tienen (Larson, 1992)
Ya que esta nos permite el uso evidente para el análisis y la interpretación de los datos, en cual se basa de una experimento para recolectar datos.
(Pliego & Ruiz Maya, 2005)
Para finalizar cuando queremos hablar de probabilidades en el mundo sobre los decesos de las personas, debemos tomar en cuenta que tipos de enfermedades nos aquejan y en base a ello se tiene que realizar un estudio minucioso para saber los tipos de enfermedades que provocan más decesos, para ello tenesmo expertos en cada tipo de enfermedades ya que ellos nos darán la certeza de saber los porcentajes y los riegos elevados y poder salvaguardar la mayor cantidades de vida
...