Los Frutos De La Tarea
ILHANJ19 de Agosto de 2014
866 Palabras (4 Páginas)286 Visitas
COLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO
DE LA CIUDAD DE MÈXICO.
ENSAYO:
“LOS FRUTOS DE LA TAREA”
ASIGNATURA:
CAPACITACION Y DESARROLLO
.
INTRODUCCION
Hablar de evaluación en la educación es tratar una temática compleja, es decir, el concepto por si solo es bastante general y tiene que atender a las variantes que conforman la educación, no sólo en los niveles básico, medio y superior, sino además evaluar la práctica, al docente, al proceso enseñanza aprendizaje, así como los resultados obtenidos por el alumno
Evaluar no es sólo la obtención de resultados cuantitativos, es también reflexionar sobre lo hecho y tomar referencias a futuro, es reforzar las debilidades encontradas y valorar lo aprendido.
En este sentido, la evaluación inicial implica, pensar en un acto que tiene intencionalidad; la cual, como Silva argumenta, contribuye a mejorar los procesos de enseñanza- aprendizaje, proveer información y mediar entre los infantes para que vayan descubriendo su propio progreso personal buscando la manera de superar sus errores.
El proceso educativo hace referencia al conjunto de acciones que las instituciones educativas deben realizar para llevar a cabo la formación del ser humano, esta formación contempla no solo la adquisición de conocimientos, sino también de habilidades, destrezas, comportamientos y valores que le permitan día a día desarrollarse en la realidad en que vivimos.
PROCESO DE EVALUACION
El objetivo de nuestras instituciones educativas es propiciar los espacios para la convivencia, la tolerancia, la paz, la formación en valores y el reconocimiento del entorno; es por todo esto que todos los programas, proyectos, criterios y actividades que están estipuladas en el proyecto educativo institucional (PEI) o planes de estudio, deben apuntar al logro de los fines de la educación.
Todo proceso educativo debe ser evaluado y es este proceso quizás el más descuidado de la educación y al cual le prestamos menos atención, ya que debería de existir en toda institución educativa unos criterios definidos al momento de evaluar el proceso enseñanza-aprendizaje.
La evaluación es un proceso donde se deben valorar competencias, capacidades, habilidades y desempeños, sin olvidarnos de la parte del ser y del contexto en el cual nos desenvolvemos.
En muchos casos en la evaluación no tenemos en cuanta el proceso desarrollado por los educandos, sino la medición de los conocimientos y es esta situación la que debemos cambiar en nuestro quehacer docente.
En educación se puede hablar de dos procesos: uno es el de evaluar y el otro es el de examinar. El proceso de evaluar se ha utilizado como el acto de examinar o de medir; pero la realidad es que son dos procesos diferentes paro que son complementarios, ya que el examinar conlleva a evaluar el desempeño de nuestros educandos.
ANTECEDENTES DE LA EVALUACIÓN
La evaluación es un proceso dinámico, continuo y sistemático, enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos, mediante el cual se verifican los logros adquiridos en función de los objetivos propuestos. Ésta adquiere sentido en la medida que comprueba la eficacia y posibilita el mejoramiento de la acción docente, además de otras áreas sujetas a la evaluación.
La evaluación educacional, es a su vez, un
...