Los Niños En La Educacion Organizacional Del Aprendizaje En La Educacion Primaria
rodrigo869 de Octubre de 2011
438 Palabras (2 Páginas)892 Visitas
La Organización Del Aprendizaje En La Educación Primaria
La organización del aprendizaje en la educación primaria.
Joan Dean.
Temas de la Educación Paidós.
LOS NIÑOS.
Los niños son distintos unos de otros y responden de forma diferente a enfoques distintos. No es posible ni útil pensar enseñar individualmente a los pequeños, pero es necesaria una atención individualizada. Como maestro, se les va a ayudar a aprender considerando y satisfaciendo sus necesidades individuales, hay que encontrar y crear suficientes bases comunes para que sea posible trabajar con el grupo o clase.
El proceso de organizar el aprendizaje del niño implica coordinar necesidades, ideas, intereses y características de los niños con el conocimiento, habilidades, experiencias y personalidad del maestro en un entorno dado.
Desarrollo del niño.
Los maestros están muy consientes del desarrollo del niño, la importancia de este conocimiento para el maestro reside en las decisiones que tiene que tomar sobre el momento y el método adecuado para enseñar cosas concretas a los niños.
El problema es que dentro de cualquier clase dada hay niños en varios estados de madurez, así como de diferentes habilidades, y de alguna forma el maestro se ha de asegurar de que todos aprendan.
El niño llega al mundo con un legado de habilidades, tendencias y características heredadas. En los años de escolarización se desarrolla como persona individual. El hogar y la escuela interaccionan el niño descubre talentos y habilidades personales, intereses y limitaciones.
Los adultos y los niños que le rodean aportan modelos, el niño experimenta con su conducta y su actividad en el juego en la vida cotidiana.
Los niños empiezan en el colegio, donde han desarrollado ideas propias sobre el mundo; ideas que se modificaran por su experiencia dentro y fuera de la escuela. Por lo tanto es importante, como profesor, ser consciente de las ideas de los niños para poder dirigir su observación y su pensamiento de forma que se les ayude a desarrollarse más.
Las... .Leer Ensayo Completo
¿Eres miembro? Iniciar sesión ahora »
Este ensayo y más de 2.100.000 otros ensayos están disponibles ahora en BuenasTareas.com.
Fecha de envío: 27/10/2009 05:02 PM
Categoría: Informes de libros
Palabras:
Páginas: 0
Visitas: 3021
Rango de popularidad: 28734
Denunciar este ensayo
Guardar Trabajo
Ensayos relacionados
La Organización Del
La Organización Del
La Organizacion Del
Los Niños En El Aprendizaje
Desarrollo Cognitivo Con La
Capacitacion Del Docente En
Orden 1028/2008, De 29 De
La Desigualdad En La Calidad
Necesitamos Ayuda Acerca De
Desempeño Docente En El
Guía De Estrategias Lúdicas
Acciones Tecnológicas En La
Culas Areas De Competencias
Articulación Curricular
Adaptaciones Curriculares En
Difusion De Estrategias De
La Calidad De La Educación
Subsistema De Educación
Enseñanza De Las Ciencias
¿Cómo Incluir La
Tema De Estudio “Como
Los Juegos Educativos En La
Educación Primaria
Los Directores De Educación
Desarrollo De Habilidades
Alalisis Critico De Los
Tesis “Aplicación Del Método
Rieb 2009. Bloque Ocho
Nueva Reforma Programa De
Resolución Directoral Nº
Leer Ensayo Completo
...