Los alumnos son el centro de la acción educativa
Pepe KricketEnsayo15 de Noviembre de 2016
1.641 Palabras (7 Páginas)339 Visitas
Acompañamiento Académico a los Colectivos Docentes
Primer Momento Ciclo Escolar 2016-2017
Los alumnos son el centro de la acción educativa
Presentación
Asegurar que todos los alumnos ejerzan su derecho a la educación, atender las necesidades específicas de su desempeño para que alcancen los aprendizajes esperados en las diferentes asignaturas, representa una prioridad para el servicio Educativo de Telesecundaria.
Para lograr este propósito se requiere que el Supervisor Escolar este cercano a la escuela, atento a lo que en ella ocurre, que favorezca la comunicación interna, que impulse acciones colaborativas con los colectivos docentes y sus directores, a fin de favorecer el desarrollo de las competencias señaladas en los programas de estudio a través de formas de enseñanza que contribuyan de manera directa en el logro de los aprendizajes esperados, mejorando las condiciones de estudio de los alumnos y la calidad de vida de las familias y la comunidad como parte fundamental del proceso educativo.
Con la finalidad de orientar las competencias profesionales de los Jefes de Sector y Supervisores Escolares a la asesoría y acompañamiento de los docentes para favorecer el aprendizaje en los alumnos, la Subdirección de Escuelas Telesecundarias a través del Departamento de Operación de Programas Técnico Pedagógicos, presenta al personal que realiza funciones de supervisión la presente propuesta para el Primer Momento de Acompañamiento Académico, Ciclo Escolar 2016-2017, a los colectivos docentes y sus directores.
- Datos de Identificación.
Nombre de la Escuela MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA | Clave 30DTV1754U | |||
Localidad LOS TUZALES | Municipio TLALIXCOYAN | |||
Domicilio BENJAMÍN HIDALGO S/N | Teléfono 2292068831 | |||
Correo electrónico ZAHUDYZ@HOTMAIL.COM | Código Postal 95225 | |||
Nombre del Director ZAHUDY ZARET CORTES CANCINO | No. de Docentes 03 | |||
Grados 03 | Grupos 03 | Total Alumnos 19 | Administrativos 00 | Intendencia 00 |
- Consejo Técnico Escolar: Espacio para la toma de decisiones colaborativas orientadas al logro de los aprendizajes esperados de todos los alumnos.
Rendimiento de los alumnos en Lenguaje Oral y Escrito Planea Diagnóstica | Rendimiento de los alumnos en Pensamiento Matemático Planea Diagnóstica | ||||
Grado | Porcentaje Alto | Porcentaje Bajo | Grado | Porcentaje Alto | Porcentaje Bajo |
Primero | presentan cierto avance en los alcances en los aprendizajes esperados, sin embargo, en lenguaje lectura y escritura, presentan deficiencias y en un caso, severa. (calificación de 8) | 40 % | Primero | Solo el 20% presento un avance significativo, ya que el resto del grupo no manejan correctamente las operaciones básicas de multiplicación y división. Calificación de 8.7 | 20 % |
Segundo | presentan cierto avance en los alcances en los aprendizajes esperados, sin embargo, en lenguaje lectura y escritura, presentan deficiencias y en un caso, severa. (calificación de 8 y 8.5) | 66% | Segundo | Muestran un cierto avance, sin embargo, presentan dificultad con operaciones básicas y algebra. (Calificación 8) | 33% |
Tercero | presentan cierto avance en los alcances en los aprendizajes esperados, sin embargo, en lenguaje lectura y escritura, presentan deficiencias y en 4 caso, severa. (calificación de 8 y 9) | 55% | Tercero | Muestran un cierto avance, sin embargo, presentan dificultad con operaciones básicas y algebra (Calificación de 8 y 9) | 55% |
Decisiones colaborativas para la mejora del rendimiento de los alumnos en Lenguaje Oral y Escrito | Decisiones colaborativas para la mejora del rendimiento de los alumnos en Pensamiento Matemático | ||||
Primero | 1. Actividades dirigidas al desarrollo de la comprensión lectora y escrita. 2. reforzamiento de aprendizajes esperados no alcanzados | Primero |
2. reforzamiento de aprendizajes esperados no alcanzados | ||
Segundo | 1. Actividades dirigidas al desarrollo de la comprensión lectora y escrita. 2. reforzamiento de aprendizajes esperados no alcanzados | Segundo |
2. reforzamiento de aprendizajes esperados no alcanzados | ||
Tercero |
2. reforzamiento de aprendizajes esperados no alcanzados | Tercero |
2. reforzamiento de aprendizajes esperados no alcanzados |
- Ruta de Mejora Escolar: Planeación.
Resultados del diagnóstico | Los resultados obtenidos en la evaluación DIAGNOSTICA del ciclo escolar 2016-2017 fueron insuficientes, cabe mencionar que tenemos en 3° un 63.63% de alumnos con NEE, en 2° 33.33% y 1° 50% que hacen un total de 48.98% por escuela. Por lo que en colectivo docente se concesa trabajar con actividades que faciliten alcanzar los aprendizajes esperados no logrados en los muchachos detectados. |
Prioridades educativas a atender | Mejora de los Aprendizajes |
Objetivos | Incorporar a las actividades de la planeación adecuaciones para los alumnos con NEE y alcancen los aprendizajes esperados. |
Metas | Lograr que el 49 % de los alumnos con NEE alcancen los aprendizajes esperados al final del ciclo escolar |
Acciones |
|
Responsabilidades, Acuerdos y Compromisos del Colectivo Escolar para el cumplimiento de los objetivos y metas.
Responsabilidades | Acuerdos | Compromisos |
El colectivo docente se responsabiliza:
| Los acuerdos llegados en colectivo escolar son:
| los compromisos que asumen el colectivo del plantel son de cumplir sus responsabilidades y respetar los acuerdos llegados con la firme certeza que estos ayudaran al mejoramiento de los aprendizajes de los alumnos del plantel |
...