ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los diferentes Sistemas de Gestión de Aprendizaje

Angellussa Saez FixEnsayo27 de Abril de 2019

2.420 Palabras (10 Páginas)95 Visitas

Página 1 de 10

Las diferentes plataformas LMS

Angela Beatriz Sández Félix

Ensenada, B. C., a 08 de Septiembre de 2018


Tabla de Contenidos

Portada

        1

¿Que son las plataformas LMS? y características                                                3

Plataformas comerciales y gratuitas                                                                6

Conclusión                                                                                        9

Referencias Bibliográficas                                                                        11


¿Qué son las plataformas LMS?

En la época actual las herramientas y los procesos de interacción entre las personas han ido cambiando, el avance del internet y la rapidez con la que ha evolucionado la tecnología nos ha exigido cambiar nuestros roles de vida tanto en la comunicación como en la vida cotidiana.

Así podemos definir entonces a los LMS, como un sistema de gestión de aprendizaje utilizado de manera virtual, que lleva un software como aplicación  instalado en un servidor, estos sistemas tienen la función de controlar, gestionar y administrar la información entre los usuarios.

Clarenc, C. A.; S. M. Castro, C. López de Lenz, M. E. Moreno y N. B. Tosco (2013).  Analizamos 19 plataformas de eLearning: Investigación colaborativa sobre LMS. Grupo GEIPITE.

“Learning Management System (LMS) o Sistema de Gestión del Aprendizaje, es un software instalado generalmente en un servidor web (puede instalarse en una intranet), que se emplea para crear, aprobar, administrar, almacenar, distribuir y gestionar las actividades de formación virtual (puede utilizarse como complemento de clases presenciales o para el aprendizaje a distancia”. (p. 29)

Se puede decir que estos sistemas son utilizados en las instituciones educativas pero también en medianas y grandes empresas que requieren de un sistema flexible y de utilidad para capacitar y agilizar los movimientos y tiempos que se requieren para el manejo de  información interna con su personal. Es importante destacar que el uso de estas plataformas ha venido evolucionando con el paso del tiempo; ya que el ritmo de vida que estamos llevando como sociedad ha exigido en cierta medida los avances tecnológicos que están surgiendo en la última década.

El futuro nos ha alcanzado y es por ello que esta clase de herramientas se están volviendo cada vez más eficaces en nuestro entorno; la vida tan acelerada que llevamos y las distancias que tenemos que recorrer en un lapso de tiempo nos hace obstaculizar en nuestro desarrollo; es decir que gracias a estas plataformas tenemos la oportunidad de agilizar en tiempo y forma nuestra preparación en el desarrollo profesional y personal.

Como vemos la forma de vida ha estado cambiando a través de un corto tiempo; si en una época funcionaba la escuela de aprendizaje tradicional hoy en día es obsoleto y este funciona gracias a los complementos que estas plataformas tienen como herramienta de apoyo a estas instituciones educativas. Cuando hace dos décadas se hablaba de la última tecnología que era el aprendizaje de educación a  distancia hoy en día sería irrisorio plantearnos estas como tal; ahora son simplemente utilizadas como un complemento dentro de los sistemas de gestión de aprendizaje.

Para profundizar más en este concepto, hablaríamos que los sistemas de gestión de aprendizaje son una forma de elaborar contenidos apropiados y funcionales de acuerdo al cliente que y como lo requiera; una LMS lleva consigo herramientas que son a tiempo o destiempo con los usurarios; es decir pueden llevarse en el mismo tiempo y espacio que se llama sincrónico como los chats, videoconferencias, salas online, etc., o bien en tiempo y espacios distintos que son los asincrónicos como correo electrónico, foros, blogs, etc.

Características

Estas nuevas formas de aprendizaje han sido aceptadas ahora con mayor frecuencia por las facilidades que estás emplean con mayor frecuencia; si bien al pasar el tiempo desde que se fueron implementando a partir de mediados de  la década de los noventas estas plataformas han ido evolucionando al ritmo que se ha demandado ya que los intereses van cambiando, cuando se inició todo este sistema tan estructurado todavía se utilizaba el asistir presencialmente a una institución o aula para tomar un curso o capacitación; estaba muy lejano un futuro virtual. Estas plataformas fueron evolucionando para poder subsistir a la época cibernética que el mismo usuario ha implementado en su quehacer diario.

Es por esto que los LMS tiene características que hacen de ellas más atractivas y de uso más frecuente entre la población mundial.

Dado que son  Interactivas, es decir son una fuente de vínculo entre el docente y el alumno o bien podría aplicarse entre el trabajador y el capacitador por así ejemplificar; es un mecanismo centralizado, donde tiene un punto de control para gestionar los contenidos y herramientas que serán utilizados por los usuarios; tiene flexibilidad ya que los contenidos y los estilos de implementar el aprendizaje se adaptan de una manera eficaz y fácil para cada institución; es una herramienta estandarizada, nos referimos así ya que cuenta con un programa básico que reúne características comunes para las distintas organizaciones y tendrá la utilización de terceros para planificar los contenidos y herramientas sin alterar sus objetivos; la cantidad de usuarios que la utilicen dentro de la organización puede ser grande por eso se caracterizan también por su escalabilidad; es una plataforma adecuada para las necesidades de cada uno de los usuarios es decir funcional; fácil de usar para poder alcanzar su objetivo; se caracterizan también por la ubicación es decir genera tranquilidad ya que se tiene la certeza de estar presente en todo momento ya que desde cualquier dispositivo se puede acceder sin estar físicamente presente; y además se acredita por ser una herramienta de integración con otras aplicaciones que son requeridas para tener una mayor eficacia en su funcionamiento.

 

Según dra. María E. Torras www.apega.org/attachments/article/1056/plataformas-lms.pdf

Las características pueden variar dependiendo el resultado que se quiera, si utilizamos estas herramientas como un proceso para obtener un título académico entonces su funcionalidad tendrá sistemas de evaluación para medir el aprendizaje obtenido, en cambio sí solo se pretende dar formación para trabajadores la evaluación no será necesaria.

Plataformas comerciales y gratuitas

Existen plataformas de aprendizaje variadas como sistemas de gestión de aprendizaje, los de contenidos y los ambientes virtuales. Entre estos además se dividen en tipos, como los abiertos que son gratuitos o los que se llaman bajo licencia que son los comerciales.

Si bien buscamos en internet encontraremos una gama amplísima de ellas, tan variadas por su estructura como por su origen.

Pero en este análisis solo veremos un par de cada una.

Código abierto

Moodle: es un sistema de aprendizaje donde el profesor puede crear su propio curso implementando herramientas eficaces y dinámicas para su alumnado y ser utilizados en cualquier momento y lugar. En su página se describen como una plataforma eficaz, con un portal personalizado, herramientas y actividades colaborativas, calendarios arios, editor de archivos, etc., tiene unas características generales, de administración y gestión. Es de código abierto bajo la licencia GPL. Todo lo que produce está disponible para su descarga y uso gratuito.

Utiliza herramientas sincrónicas y asincrónicas, como Asignaciones, Charla, Elección, Base de datos, Realimentación, Foro, Glosario, Lección, Examen, Encuesta, Wiki, Taller, entre otras, se puede decir que es una de las más completas y por eso de las más utilizadas por distintas Universidades.

Claroline: es un software de aprendizaje de código abierto, facilita a ciento de instituciones educativas como empresariales de crear y administrar recursos, su descarga es gratuita cuenta con desarrolladores disponible para el proyecto. Fue creado en 2008 en Bélgica. Al igual que los otros es eficaz y fácil de usar, cuenta con actividades colaborativas y programas para interactuar entre sí.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (291 Kb) docx (528 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com