Los efectos del cuidado del ambiente por parte de CECA en la Universidad Pedagógica De El Salvador, en el ciclo 01, 2017
Anahy GuadronDocumentos de Investigación28 de Mayo de 2017
2.789 Palabras (12 Páginas)223 Visitas
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL SALVADOR DR. LUIS ALONSO APARICIO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
[pic 1]
Tema de investigación:
Los efectos del cuidado del ambiente por parte de CECA en la Universidad Pedagógica De El Salvador, en el ciclo 01, 2017
Catedra:
Catedrático:
Gilberto David Hernández López
Presentado Por:
Campos, Guillermo Arnoldo
Córdova Ponce, Karen Jeanette
Guadrón Calidonio, Ana Yanira
Ruiz Acosta, Dennis Alexander
San Salvador 30 de abril de 2017
INDICE
CAPITULO I: MARCO CONCEPTUAL | |
| 1 |
| 2 |
| 3 |
| 4 |
| 5 |
| 6 |
CAPITULO II: MARCO TEORICO | |
| 7 |
| 7 |
| 8 |
| 8 |
CAPTITULO III: MARCO OPERATIVO | |
| 11 |
| 11 |
| 11 |
| 12 |
| 12 |
| 13 |
CAPITULO I: MARCO CONCEPTUAL
- INTRODUCCIÓN
El presente documento contiene un proyecto de estudio sobre “LOS EFECTOS DEL CUIDADO DEL AMBIENTE POR PARTE DE CECA EN LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL SALVADOR, EN EL CICLO 01, 2017.
Conociendo la importancia que tiene el medio ambiente y su cuido para la Universidad Pedagógica de El Salvador, y la obligación de esta misma con la sociedad y de que sus alumnos conozcan al cien por ciento en detalle la problemática y asuma el rol de agente multiplicador en cuanto a sensibilizar a todos de la importancia de preservar un ambiente optimo en términos de salubridad se creó CECA en el año 2008, el cual desde su fundación ha velado por hacer cumplir la preservación el patrimonio universitario en beneficios de todos sus usuarios y fomentar un ambiente de armonía social y ambiental.
El desarrollo del proyecto va estructurado en tres partes: la primera parte está titulada como marco conceptual donde se abordara los conceptos principales del proyecto, así como los objetivos, y la descripción del planteamiento del problema.
La segunda parte está titulada como marco teórico donde se explicará la base de nuestro proyecto, las fuentes de teoría utilizada, y la construcción de la teoría realizada con respecto a nuestra observación.
La tercera parte está titulada como marco operativo y es la cual donde se detallaran los instrumentos de investigación que se utilizaron, el cronograma de actividades, así como los recursos humanos y logísticos que se han empleado.
- OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Objetivo General
Analizar los efectos del cuidado del medio ambiente por parte de CECA dentro de la universidad Pedagógica de El Salvador.
- Objetivos específicos
- Determinar por medio de una entrevista el grado de conocimiento y aceptación que tiene la comunidad educativa de la universidad pedagógica de El Salvador sobre la funcionalidad de CECA con la finalidad de cuantificar los efectos positivos o negativos de la misma.
- Identificar a través de la opinión de los responsables del comité CECA del por medio de una entrevista cuales son los puntos de mejora con la finalidad de aprovechar de manera óptima los recursos de la universidad y evitar el deterioro de sus instalaciones.
- JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Actualmente la Universidad Pedagógica de El Salvador cuenta con una iniciativa denominada CUIDA-CECA que es la que sensibiliza tanto a la población estudiantil como al personal administrativo sobre la importancia de resguardar en buenas condiciones la infraestructura, sanitarios, plantas y todos los recursos que la universidad pone al servicio de la comunidad educativa. Esta investigación se refiere a los efectos del cuidado de la parte ambiental y es justificada porque realiza una descripción a partir de un análisis del ambiente estudiantil, mediante la observación que predomina en una muestra en el ciclo 01 2017 para que de este modo se puedan llevar a cabo las modificaciones necesarias. Recomendaciones negativas o positivas que dependerán de que los responsables de administrar la iniciativa se ocupen de ellas. De este modo será posible revolucionar o mejorar las opiniones a los alumnos dentro del sistema educativo actual.
Asimismo la investigación puede dar lugar a nuevas plataformas para implementar acciones para la reducción de los actos sobre el descuido que se están sucediendo en el establecimiento educativo. De éste modo contribuirá a la elevación de la calidad educativa. Con esta investigación será posible generar un progreso y más que todo concientizar tanto al alumnado como a los mismos responsables.
Teniendo en cuenta el poco valor teórico cabe resaltar que será la observación, que aporta significativos datos sobre la importancia del ambiente en el que se desenvuelve en la universidad, teniendo relación directa con la conducta humana. El ser humano puede percibir su entorno del mismo modo que el ambiente donde se desenvuelve.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Los problemas ambientales son causados por una alteración directa o indirectamente por las personas, afectando los ecosistemas de una manera muy fuerte ya que las actividades humanas representan una amenaza para ellos. La contaminación en general genera una de las mayores preocupaciones por parte de muchos órganos ambientales, ya que no solo las operaciones industriales son las causantes de esto, sino que poco a poco las personas son participes de que el aire y agua se vean en perdida de su equilibrio dando lugar a muchos problemas ambientales de hoy en día.
Es necesario saber cómo se ve afectado el ecosistema que se encuentra dentro de la Universidad Pedagógica De El Salvador, ya que siendo una institución educativa es una de las principales precursoras en pro del cuidado del medio ambiente.
¿Cuál es efecto del cuidado del ambiente por parte del Comité Ecológico de Cultura Ambiental (CECA) en la Universidad Pedagógica de El Salvador en el ciclo 01 2017?
____________________________
salvador, U. P. (2016). Catalogo Institucional página 134. San Salvador: UPED.
« Art. 15 El personal administrativo de la Universidad, como elemento de apoyo a todas las actividades académicas y administrativas, constituye un grupo importante para el logro de la misión y objetivos de la Universidad, por lo tanto sus actividades y responsabilidades están normadas de manera similar a las del personal académico de la institución. Sus deberes y obligaciones se detallan a continuación: I. Mantener el ambiente limpio y agradable, (libre de contaminación por basura, humo y otros contaminantes), con el fin de resguardar su propia salud y la de sus compañeros.»
- ALCANCES Y LIMITACIONES
Los alcances y limitaciones están basados por el año de publicación de los documentos presentados a continuación:
- Alcances
- LEY DE MEDIO AMBIENTE
DIARIO OFICIAL República de El Salvador, América Central TOMO No. 339, NUMERO 79, San Salvador lunes 4 de mayo de 1998.
- Limitaciones
- La nula información teórica sobre el programa diseñado CECA en la actualidad, al momento del estudio.
- RECUENTO DE CONCEPTOS Y CATEGORÍAS A UTILIZAR
- MARN, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
- Medio ambiente, es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana. Se trata del entorno que condiciona la forma de vida de la sociedad y que incluye valores naturales, sociales y culturales que existen en un lugar y momento determinado.
- Reducir, Consiste en minimizar la cantidad de residuos sólidos generados para disminuir los impactos ambientales y los costos asociados a su manipulación. La reducción de residuos sólidos puede realizarse en las viviendas, las instalaciones comerciales e industriales a través de compras selectivas y del aprovechamiento de productos y materiales.
- Reutilizar, Es la acción por la cual el residuo sólido con una previa limpieza, es utilizado directamente para su función original o para alguna relacionada, sin adicionarle procesos de transformación. No siempre es posible recuperar todos los residuos que se quiere puesto que no se cuenta con tecnología apropiada. La participación en campañas para la separación de residuos, lleva en aumentar la cantidad de material recuperable y reducir el volumen que se lleva al relleno sanitario.
- Reciclar, Es aprovechar y transformar los residuos sólidos urbanos que se han recuperado para utilizarlos en la elaboración de nuevos productos. Por ejemplo, el plástico se puede transformar para hacer mangueras, bolsas o incluso juguetes; el papel reciclado se utiliza para hacer nuevos utensilios de papel como las bolsas.
- Compostaje, es un proceso de transformación de la materia orgánica para obtener compost, un abono natural. Esta transformación se lleva a cabo en cualquier casa mediante un compostador, sin ningún tipo de mecanismo, ningún motor ni ningún gasto de mantenimiento.
CAPITULO II: MARCO TEÓRICO
- FUNDAMENTACIÓN TEÓRICO- METODOLÓGICA
A la fecha el programa universitario CECA de la Universidad Pedagógica de El salvador, no cuenta con un documento teórico como fundamento, por lo cual se vuelve una necesidad emergente construirlo.
- CONSTRUCCIÓN DEL MARCO EMPÍRICO
La educación ambiental en un pilar fundamental para obtener una sociedad con una mejor percepción ambiental y sensibilidad con su entorno natural, es por esa razón y la orientación del MARN, que nace el comité CECA en la universidad Pedagógica de El Salvador, que actualmente tiene una población estudiantil que asciende a los 5,000 estudiantes activos, dispersos en los turnos matutinos, vespertinos y nocturnos, los cuales cuentas con la orientación educativa en pasillos, visitas aula con aula y actividades educativas realizadas por los miembros de dicho comité conformado profesores y aproximadamente 32 alumnos de la institución.
...