ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MOTIVOS QUE DEFINEN LA CONDUCTA

juliancsaEnsayo10 de Febrero de 2018

960 Palabras (4 Páginas)131 Visitas

Página 1 de 4

MOTIVOS QUE DEFINEN LA CONDUCTA

HUMANA

                                                                     “En el arte de vivir, el hombre es al mismo

                                                                      tiempo el artista y el objeto de su arte, es el

                                                                      escultor y el mármol, el médico y el paciente”

                                                                                               Erich Fromm, ética y psicoanálisis

En la vida del ser humano se presentan diferentes situaciones que nadie puede pronosticar, en las cuales las personas son libres de escoger cómo actuar ante ellas. En el capítulo dos de ética para amador, el autor nos enseña los motivos que definen las acciones que se realizan para afrontar las situaciones que se presentan a lo largo de toda la vida de una persona, con esto podemos entender mejor el comportamiento humano y así aprovechar sus características para poder mejorarlo, tratando de disminuir las debilidades que se presentan en la forma de actuar de las personas.

Los motivos mencionados anteriormente son las ordenes, las costumbres y los caprichos, estos se pueden realizar, porque el ser humano posee la capacidad de elegir lo que hacer frente a lo que le pasa, esto puede ser en algunas ocasiones favorable para nosotros, ya que así tenemos la libertad de poder elegir lo que nos parece bueno, por lo tanto, podemos favorecer los intereses personales de cada uno, pero en otras ocasiones las circunstancias hacen que el ser libre no sea favorable, esto se debe a que en los momentos difíciles hay mucha responsabilidad en las decisiones, esto genera, que en muchas oportunidades la libertad se convierta en una carga para las personas.

Las órdenes se basan en el miedo, la confianza y el interés, esto quiere decir que siempre son impuestas por las otras personas, que regularmente son de mayor rango o mayor edad que las personas a las que se les está imponiendo la orden, así que estas se efectúan para poder lograr un objetivo, un ejemplo de esto es la relación entre padre e hijo, en esta relación el objetivo es lograr que el menor pueda surgir, a través del apoyo del padre.

Las costumbres son los actos que se realizan inconscientemente, por lo tanto, son acciones que no se piensan, ni se reflexionan, puesto que se realizan de forma muy frecuente. Estos actos son importantes, porque ayudan a que la vida fluya de una mejor forma, entonces las personas conseguirán lograr sus objetivos, sin tener que pensar en cada acción que se debe realizar para conseguirlos.

Los caprichos son actos que realizamos, los cuales salen de nosotros mismos, pero estos actos a pesar de salir de nosotros, pueden traer influencias externas, un ejemplo claro de esto es la moda, en ella las personas tratan de seguir un modelo impuesto por los demás, pero el hecho de que las personas son las que estén queriendo seguir este modelo por si solas la hace un capricho.

En conclusión, al definir los motivos por los cuales se decide realizar diferentes acciones, nos encontramos que estos nos ayudan a definir como las personas manejan su libertad, que en otras palabras es la capacidad de tomar la mejor decisión según la situación que se esté presentando, pero esto también, genera grandes dudas sobre qué motivo de los tres presentados en el texto es el adecuado para manejar de forma correcta las circunstancias, esto quiere decir, sin afectar a las otras personas, y principalmente sin afectarse uno mismo.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (78 Kb) docx (342 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com