Manual de procedimientos operativos estandarizados de saneamiento (POES)
daoldInforme8 de Julio de 2022
5.482 Palabras (22 Páginas)209 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
[pic 7]
Manual de procedimientos operativos estandarizados de saneamiento (POES)
Memoria de trabajo profesional que para obtener el título de Técnico en Biotecnología en Alimentos presenta:
JANY JIMENEZ RIVERA
Asesor industrial: Mtra.
Asesor académico: I.D.I.E. José Solano Abarca
Junio, 2022.
AGRADECIMIENTOS:
A mi familia, por haberme brindado su apoyo a lo largo de toda mi estancia en la institución.
A Dios por permitirme salir adelante.
A mis profesores quienes siempre me brindaron asesorías y conocimiento.
Tabla 1: Principales negocios de la comunidad de Coatepec, Tlatlaya, Edo. de México 6
Gráfica 1 Principales negocios de la comunidad de Coatepec, Tlatlaya, Edo. De México 6
Ilustración 1. CBT Tlatlaya 7
Ilustración 2: Limón 9
Ilustración 3: Organigrama institucional Fuente: elaboración propia 11
Ilustración 4: croquis de ubicación 13
Tabla 2: Análisis de competencias profesionales específicas 18
Ilustración 5 Preescolar “Rosario R. de Alvarado” 22
Tabla 3 Demuestra las habilidades en un puesto laboral 23
Ilustración 6 diagrama de Ishikawa de habilidades requeridas para un puesto laboral
................................................................................................................................................. 23
Ilustración 7 elaboración de pay de limón en el preescolar “Adolfo López Mateos” 24
Ilustración 8 elaboración de hot cakes en el preescolar “Rosario R. de Alvarado” 25
Introducción:
La siguiente memoria de trabajo profesional ha sido elaborada para difundir el trabajo realizado por el estudiante Jany Jiménez Rivera durante su estancia en la organización educativa del grado medio preeminente CBT, Tlatlaya (Centro de Bachillerato Tecnológico) y la ejecución de sus estadías en el medio gremial conforme al perfil de egreso. A lo extenso de todo este proceso se desarrollaron las técnicas de estudio químicos, físicos, sensoriales y microbiológicos en cada alimento a lo largo de su proceso, los cuales se supervisaron y se aseguraron de forma eficiente la calidad e limpieza en de cada proceso alimenticio. A lo largo del desarrollo de dichos procesos se logró uso e utilización de técnicas de estudio, desempeño del material y equipo del laboratorio, y el desarrollo de nuevos productos que sean sustentables dentro del territorio que estamos. A lo largo de mi estancia en la organización se brindó a la zona el apoyo con diversas ocupaciones como son conferencias en los preescolares sobre las buenas prácticas de limpieza en los alimentos y los envases donde se albergan, así como además las secuelas de no aplicarlas correctamente, y además la práctica y educación de preparación de ciertos alimentos continuamente realizando hincapié en el valor de la limpieza y prevención de patologías derivadas de los alimentos.
Capítulo I. Referencia del Escenario real.
- Descripción del contexto económico, social y cultural en el que se ubica el escenario real:
- Contexto económico.
La sociedad de Coatepec la cual está ubicada en el municipio de Tlatlaya la cual se divide por sociedades como: Loma Larga, Mirabeles, 18 de marzo, Piedra Ancha 1, Piedra Ancha 2, San Lucas, Coatepec, La Alianza, San Felipe, La Cuadrilla. Con base a la información de las encuestas llevadas a cabo en las diversas sociedades se alcanzó la conclusión de que las primordiales fuentes de ingreso dentro del territorio son la agricultura, el negocio y la ganadería.
Según las encuestas llevadas a cabo, en la sociedad de Coatepec se hallan el 20% de las panaderías, el 100% de las tortillerías, el 100% de las carnicerías, el 33% pollerías, 30% de las tiendas de abarrotes y el 50% de las pastelerías, A medida que de que en 18 de marzo cuenta con 10% de las panadería y el 8% en tiendas de abarrotes, En san Felipe se cuenta con el 17% de las tiendas de abarrotes, 10% de las panaderías y 67% de las pollerías, En Piedra Ancha 1 se cuentan con el 17% de las tiendas de abarrotes y 30% de panaderías, Piedra ancha 2, el 20% de las panaderías y el 17% de tiendas de abarrotes y el 50% de las pastelería, Loma Larga cuenta con el 3% en tienda de abarrotes y el 10% de las panaderías Y finalmente la sociedad de la Alianza cuenta únicamente con el 8% de las tiendas de abarrotes.
Negocios | San Felipe | La Unión | Piedra Ancha I | Piedra Ancha II | Coatepec | 18 de marzo | Loma Larga |
Pizzería | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | 0 | 0 |
Pastelería | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 |
Tortillería | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 |
Panadería | 1 | 0 | 3 | 2 | 2 | 1 | 1 |
Carnicería | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | 0 |
Pollería | 4 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 |
Tienda de abarrotes | 6 | 3 | 6 | 6 | 11 | 3 | 1 |
Tabla 1: Principales negocios de la comunidad de Coatepec, Tlatlaya, Edo. de México.
Fuente: Elaboración propia[pic 8]
[pic 9]
Gráfica 1 Principales negocios de la comunidad de Coatepec, Tlatlaya, Edo. De México [pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16]
Fuente: elaboración propia
- Contexto social.
La zona de Coatepec está ubicada en el municipio de Tlatlaya al sur del estado de México, con las coordenadas. Longitud: -100. 218889, latitud 18.643889, a una elevación media de 1180 metros sobre el grado de océano.
Esta sociedad cuenta con un aproximado de 500 pobladores donde el 47% son hombres y el 53% son féminas, Para localizar este bonito poblado dentro del municipio, debes saber que Coatepec está a 3.2 kilómetros (en dirección Suroeste) de la urbe de San Pedro Limón, que es la que más pobladores tiene dentro del municipio, Asimismo, de la ciudad más importante del municipio (Tlatlaya) está a 11.2 kilómetros en dirección Sudeste. Dentro del territorio se cuenta con diversos servicios como lo son las escuelas de enseñanza elemental (preescolar, primaria, secundaria), enseñanza media preeminente (CBT).
[pic 17]
Ilustración 1. CBT Tlatlaya
Fuente: https://scontent.fmex10-3.fna.fbcdn.net/v/t1.6435-
jAj_Hv2dU1efSEVnquGOx09gioGDRfgu9HjoO-
En su economía está la venta de los productos logrados del territorio, la agricultura de maíz, comercialización de animales para el consumo de los individuos. La ingesta de alimentos de los individuos del territorio se fundamenta en las leguminosas como lo son (lentejas, frijoles, habas, combas), carnes rojas (puerco, res), carnes blancas (mojarra, pollo). En la sociedad el 99% de las casas cuentan con los servicios fundamentales para subsistir como lo son agua y electricidad y solo un 65.5% cuentan con electrodomésticos que son necesarios para un hogar y de entretenimiento como son refrigerador, televisión, lavadora, microondas, teléfono celular. Es fundamental resaltar cuales son las primordiales fuentes de donde las familias obtienen sus ingresos para subsistir, además de que la mayor parte de personas concuerdan en las ocupaciones de ingreso como lo son el negocio, la agricultura, la ganadería, tareas domésticas o de alguna ocupación profesional en la cual en su mayoría tiene relación con la docencia en diversos niveles educativos que van a partir de la enseñanza elemental hasta la enseñanza media preeminente.
...