PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDARIZADO DE SANEAMIENTO PARA CAFÉ TOSTADO
joseanampaDocumentos de Investigación30 de Enero de 2023
10.674 Palabras (43 Páginas)123 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
[pic 1][pic 2]
CONTROL DE CALIDAD DE ALIMENTOS
PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDARIZADO DE SANEAMIENTO PARA CAFÉ TOSTADO
INTEGRANTES
| Almeyda García, Walter Jonatan | 20171344 | 
| Anampa Aymara, José Francisco | 20181310 | 
| Castro Aguilar, Nadia Rosmery | 20180454 | 
| Calderón Mogollón, Joselyn Paola | 20160429 | 
| Palpa Díaz, Lesslie Julissa | 20150452 | 
PROFESORA:
Miriam Elizabeth Ramos Ramirez
GRUPO:
4
La Molina, 2022
| PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION | Versión : 0 | 
| Elaborado por : Bach Glenda Cornejo Carpio | |
| PO-CV-001 | Revisado por : Jefe de Calidad | 
| Aprobado por : GerenteGeneral | 
- OBJETIVO
Inspección y verificación de las condiciones sanitarias de las instalaciones del establecimiento, equipos y superficies mediante la limpieza y/o desinfección con el fin de garantizar la inocuidad de los productos procesados por CAFÉ VALENZUELA S.R.L.
- ALCANCE
Aplica a las estructuras de la sala de procesamiento, almacenes, área externas e internas del local.
- RESPONSABILIDADES
- Jefe de calidad
Responsable de la supervisión y cumplimiento de este procedimiento y verificar la ejecución de la limpieza
- Operarios
Responsables de ejecutar las actividades de limpieza y desinfección
- DEFINICIONES
PPM: Forma de expresar la concentración de los agentes desinfectantes, que indica la cantidad de mililitros (ml) del agente en un litro de solución
- PROCEDIMIENTO
Para la realización de la limpieza y desinfección se cuenta con los instructivos correspondientes. Las frecuencias, métodos, responsables y documentos relacionados con la limpieza y desinfección de todas las áreas y/o superficies involucradas se resumen en los cuadros de instructivos mostrados en la parte inferior.
- REGISTROS
RE CV-HS-001: REGISTRO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE ALMACENES
RE CV-HS-002: REGISTRO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE AREAS DE PRODUCCIÓN
RE CV-HS-004: REGISTRO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE VESTIDORES Y SERVICIOS HIGIENICOS
| LIMPIEZA Y DESINFECCION DE PISOS Y SUMIDEROS | 
| INS – 001 | 
| RESPONSABLES: | 
| SUPERVISIÓN: Jefe de planta, y jefe de control de calidad | 
| EJECUCIÓN: operario de planta | 
| MATERIALES: | 
| Escobas, trapeadores, jalador de agua, recogedor, escobillón para pisos, trapeadores, baldes, aspiradoras. | 
| INSUMOS | 
| Detergente: 50G/5L agua | 
| Desinfectante: Hipoclorito de sodio 200 ppm | 
| FRECUENCIA: | 
| Limpieza Superficial: Diario | 
| Limpieza Profunda: Semanal | 
| EQUIPOS DE SEGURIDAD: | 
| Guantes, delantal de plástico, botas de seguridad antideslizantes para el agua. | 
DESCRIPCIÓN DE LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE PISOS Y SUMIDEROS DE LA ZONA DE RECEPCION, AREA DE TOSTADO, AREA DE MOLIENDA Y AREA DE ENVASADO, VESTUARIOS Y SERVICIOS HIGIENICOS:
| 1.-Limpieza Diaria: Se retira todos los residuos y polvo, mediante el barrido con ayuda de la escoba y recogedor | 
| Para los sumideros se retirara los residuos acumulados y se procederá a su limpieza | 
| 2.- Limpieza Semanal: | 
| o Se retirara los residuos y polvo mediante barrido con la ayuda de escobas y recogedores | 
| o Se reforzara la limpieza en las uniones entre pisos y paredes | 
| o Una vez desecado primero todo el polvo, recién se prepara la solución de detergente y se procederá a refregar con un escobillón | 
| o Seguidamente se eliminaran los restos de detergente usado con agua potable y haciendo uso del jalador hacia el sumidero | 
| o Preparar la solución desinfectante y aplicarla directamente y dejar secar. | 
| o Cabe recalcar el uso de guantes y botas. | 
DESCRIPCIÓN DE LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE PISOS Y SUMIDEROS DEL ALMACEN DE MATERIA PRIMAS, ALMACEN DE PRODUCTO TOSTADO, ALMACEN DE PRODUCTOS TERMINADOS Y AREA DE PILADO DEL CAFÉ
| 1.-Limpieza diaria: | 
| Se retira todos los residuos y polvo, mediante el barrido con ayuda de la escoba y recogedor | 
| 2.-Limpieza Semanal: | 
| o Se utilizara una aspiradora industrial para retira el polvo. | 
| o Se reforzara la limpieza en las uniones entre pisos y paredes | 
| o Una vez desecado primero todo el polvo, recién se prepara la solución de detergente y se procederá a refregar con un escobillón | 
| o Seguidamente se eliminaran los restos de detergente usado con agua potable y haciendo uso del jalador hacia el sumidero | 
| o Preparar la solución desinfectante y aplicarla directamente y dejar secar. | 
| o Cabe recalcar el uso de guantes y botas. | 
| LIMPIEZA Y DESINFECCION DE PAREDES, PUERTAS Y CORTINAS DE LA ZONA DE RECEPCIÓN, ALAMACENES, AREA DE PILADO, AREA DE TOSTADO, AREA DE MOLIENDA, AREA DE CLASIFICADO, AREA DE ENVASADO, VESTUARIOS Y SERVICIOS HIGIENICOS. | 
| INS – 002 | 
| RESPONSABLES: | 
| SUPERVISIÓN: Jefe de planta, y jefe de control de calidad | 
| EJECUCIÓN: operario de planta | 
| MATERIALES: | 
| Escobilla de mano, paño, escobillón, aspiradoras. | 
| INSUMOS | 
| Detergente: 50G/5L agua | 
| Desinfectante: Hipoclorito de sodio 200 ppm | 
| FRECUENCIA: | 
| Limpieza Superficial de Paredes y Puertas: Diario | 
| Limpieza Profunda: Semanal | 
| EQUIPOS DE SEGURIDAD: | 
| Guantes, delantal de plástico, botas de seguridad antideslizantes para el agua. | 
| DESCRIPCIÓN DE LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN | 
| Limpieza Diaria: Retirar el polvo de las paredes con ayuda del escobillón; sacudir la puerta y marco de arriba hacia abajo en ambas caras de la puerta, empezar siempre de arriba hacia abajo. Limpieza Semanal: Seguir los pasos de la limpieza diaria, con un paño humedecido en solución desinfectante aplicar en las paredes y puertas, dejar secar. | 
| CORTINAS | 
| 
 | 
| MEDIDAS DE SEGURIDAD | 
| - Uso obligatorio de guantes , lentes y Naso bucal | 
| LIMPIEZA Y DESINFECCION DE TECHO Y LUMINARIAS | 
| INS-003 | 
| RESPONSABLES | 
| SUPERVISIÓN: o Jefe de planta, y jefe de control de calidad | 
| EJECUCIÓN: o operario de planta | 
| MATERIALES: o Escobillón, cobertor, paños o ballerinas, escaleras y/o estantes. | 
| INSUMOS | 
| o Detergente: 50G/5L agua | 
| o Desinfectante: Hipoclorito de sodio 200 ppm | 
| FRECUENCIA: | 
| o Quincenal : techo | 
| o Mensual: Luminarias | 
| EQUIPOS DE SEGURIDAD: | 
| 
 | 
PROCEDIMIENTO:
TECHO DE LA ZONA DE RECEPCIÓN, ALMACENES, ÁREA DE TOSTADO, ÁREA DE MOLIENDA, ÁREA DE CATACIÓN, ÁREA DE ENVASADO, VESTUARIOS Y SERVICIOS HIGIÉNICOS.
| o Se deberá proteger los equipos de todas las áreas con cobertores antes de efectuar la limpieza | 
| o Retirar el polvo y pelusas del techo y entre las esquinas de pared- techo, con la ayuda de un escobillón. | 
| o Aplicar la solución desinfectante con una ballerina limpia y dejar secar. | 
| LUMINARIAS DE TODA LA PLANTA | 
| o Proteger todos los equipos de cada área con algún cobertor antes de efectuar la limpieza y limpiar la superficie externa de la luminaria (en seco, retirar los restos de polvo, telas de araña u otros contaminantes), haciendo uso de un paño seco. | 
| o Retirar el protector de la luminaria y sacar el fluorescente y limpiar con un paño limpio y seco y colocar en un lugar seguro | 
| o Limpiar el protector, aplicando la solución de detergente con ayuda de un paño humedecido, por la parte exterior e interior del protector | 
| o Si es necesario frotar las superficies externas e internas con un paño | 
| o Enjuagar con un paño húmedo o con agua directamente a chorro | 
| o Aplicar solución desinfectante y dejar secar | 
| o Instalar el fluorescente y protector. | 
...
