Mejoramiento en el Control de Calidad
Enviado por asdasd • 5 de Agosto de 2011 • Documentos de Investigación • 767 Palabras (4 Páginas) • 694 Visitas
Mejoramiento en el Control de Calidad de las Empresas Textiles de Confección de Chopas de la Ciudad del Cusco
1) Objetivos.-
Investigar acerca del mercado existente de chompas elaboradas en la Ciudad del Cusco, luego procesar los datos para determinar si es factible aplicar mejores estándares de calidad al producto.
Determinar los problemas dados en el proceso de producción en la planta de elaboración de chompas, y seguidamente reducir las situaciones en las cuales se pudiesen presentar impurezas de proceso.
También buscamos plantear propuestas que puedan mejorar los procesos productivos de las chompas elaboradas en la ciudad del Cusco. Luego adaptar el producto según los distintos mercados él en entorno y para volverlos más competente.
Como meta adicional nos propusimos direccionar los recursos existentes en las empresas para logar un máximo aprovechamiento de las materias primas utilizadas en el proceso de elaboración de chompas.
2) Introducción.-
Las empresas de confección de chompas tienen una singular importancia en el sector industrial y en la contribución de 15% del PBI, representando el 8% de las exportaciones totales. Se encuentra saliendo de la recesión y son favorecidos con los beneficios del TLC (Convenio de Perú y EE.UU. para la libre exportación de productos peruanos a EE.UU.).
Asimismo en el mercado nacional mantienen una lucha constante con productos importados y de contrabando; siendo un reto mantenerse en el mercado y poder expandirse.
Las empresas en provincias tiene muchas limitaciones como: capital, financiamientos, acceso a tecnologías, capacitación continua, distancia con el público de mayor demanda, etc.
Las Empresas para salir a exportar, tienen que ser competitivas en base a costos, calidad, diseños y capacidad instalada
En convenio con PROYECTO PRA (Proyecto de reducción y alivio a la Pobreza), con las pymes programaron consultorías para implementar sistemas productivos y sistemas de control de calidad a pequeñas empresas ubicadas en la ciudad de cusco. La consultoría abarcó a 3 empresas de tejidos distribuyendo el trabajo entre 2 estudiantes de ingeniería industrial responsables y personal técnico de apoyo.
La duración del estudio fue de dos mes, se trabajó en diversos horario incluyendo sábados y domingos.
Su progreso constante es debido al esfuerzo de los dueños y sus trabajadores; de forma modesta y pausada han incursionando en los mercados de cusco y sus provincias; actualmente cuenta con 3 empresas principales en la ciudad del Cusco
El producto principal son chompas, las mismas que tienen actualmente una producción promedio de cada empresa con trabajadores administrativo, comercialización y producción.
Los dueños de la empresa están conscientes que para mejorar las ventas tienen que mejorar la calidad de sus productos con precios competitivos.
3) Mercado de Compradores de las Chompas.-
Para determinar la cantidad potencial de compradores del las Chompas, debemos de basarnos que la oferta de nuestro producto está centralizada mayormente en la misma población de la ciudad, por lo cual es un mercado ideal al que podríamos abarcar como punto de inicio para nuestra investigación.
Población
Evolución de la población de Cuzco Metropolitana*
Año Población
1614 5.000
1761 6.600
1812 6.900
1820 9.000
1827 15.000
1850 16.000
1861 15.000
1877 17.000
1890 18.900
1896 20.000
1900 25.000
1908 33.900
1920 30.500
1925 32.000
1927 33.000
1931 35.900
1940 40.600
1945 45.600
1951 50.000
1953 54.000
1961 80.100
1969 115.300
1981 180.227
1993 250.270
1997 275.318
2000 295.530
2005 320.900
2006 338.965
2007 390.000
...