Metabolismo: Resumen Y Sugerencias
Lovejus_1527 de Octubre de 2012
538 Palabras (3 Páginas)636 Visitas
Metabolismo: Resumen y Sugerencias
El metabolismo es un proceso de conversión el alimento en energía. El metabolismo ocurre en cada célula del cuerpo y es el resultado calórico necesario para las actividades diarias. IMB (Índice Metabólico Basal) son las calorías necesarias para realizar las actividades básicas para vivir como respirar, estabilizar la temperatura del cuerpo, mantener la actividad del corazón, la circulación, la tonicidad muscular y otros. El ritmo del metabolismo se da por la velocidad en que el proceso se realiza. Mientas el metabolismo es más rápido, la quema de calorías se acelera.
Hay varias formas de acelerar nuestro metabolismo basal:
1. Realizar actividades aeróbicas de cualquier tipo como natación, caminata, correr 45-60 minutos aproximadamente. Las células de los músculos queman 300 veces más calorías que las células grasas.
2. Toma siempre desayuno: saltarse el desayuno le envía a nuestro cuerpo el mensaje que estamos con hambre, y como defensa produce hormonas de adrenalina y corticoides que impiden la bajada. Así mismo se daña la capacidad de concentración.
3. El consumo bajo en calorías no ayuda mucho, pero sí evitará subir de peso.
4. Come pequeñas cantidades de comidas – en periodos cortos. Comer 5-6 comidas pequeñas a lo largo del día evitará situaciones de hambre e hipoglicemia y mantendrá un alto metabolismo. Un menú de 3 comidas grandes al día hace que el metabolismo sea más lento, se acumula mucho trabajo del sistema digestivo y produce una digestión parcial.
5. Duerme 7 a 8 horas al día. Cuando estamos cansados la eficacia de los procesos bioquímicos disminuye y por lo tanto la quema de calorías es más lenta.
6. Tomar mucha agua, 8 a 10 vasos al día, ayuda los procesos digestivos, limpieza del cuerpo, eliminación de toxinas, y la aumenta la eficacia del metabolismo. Evita tomar bebidas gaseosas, pues dañan los huesos.
7. Come alimentos integrales y no procesado. Es preferible lo más parecido posible a su forma natural como verduras, frutas, diversos tipos de nueces y semillas naturales, cereales integrales, grasas no saturadas – pescado y aceite vegetal. Estos alimentos mantendrán también el índice glicémico bajo. Así mismo, alimentos sin conservantes ni colorantes.
8. Comer lentamente mejora el metabolismo.
9. Evita la presión emocional ya que ésta produce ansiedad y por lo tanto, sobrepeso.
10. El alcohol engorda y produce enfermedades como: problemas del hígado, problemas metabólicos y cansancio.
11. Cenar hasta 2 horas antes de irse a dormir. Podemos renunciar a los carbohidratos en la noche.
12. Evitar las dietas yo- yo que generan un metabolismo más lento.
10 formas de ayudar efectivamente a su metabolismo
1. 30 – 35 minutos de actividad cardiovascular, como primera actividad en la mañana.
2. Coma 45 minutos después de despertarse.
3. Coma cada 4 a 6 horas.
4. Coma proteína en cada comida (clara de huevo, queso, leche de soya, carne sin grasa, pavo, pollo, pescado, fréjol, alverjita).
5. Arma un programa de resistencia y tono muscular de 3 meses para poder ver los resultados.
6. Evite el alcohol, el azúcar y el ayuno.
7. Tome la mitad del peso de su cuerpo en mililitros de agua.
8. Coma comida con valor nutricional alto – 7 a 9 porciones de frutas y verduras.
9. Coma comidas bajas en calorías (manzana, espárragos, frutos del bosque, brócoli, zapallo, apio, col, ají, ajo, toronja, limón, mango, cebolla, naranja, papaya, piña, espinaca, zapallito italiano)
10. 8 horas de sueño profundo (todas las luces apagadas, oscuridad total).
...