ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodologia De La Investigacion

arodyes2523 de Febrero de 2013

3.949 Palabras (16 Páginas)417 Visitas

Página 1 de 16

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

PROPUESTAS

DE INVESTIGACIÓN:

• LAS TICS APLICADAS A LA EDUCACIÓN DE LA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE

• EDUCACIÓN FINANCIERA EN LAS FAMILIAS

CAMPECHANAS

Integrantes del Equipo No. 3:

Alpuche Edith

Euan Méndez Lizet I.

Méndez Balan José Juan

Mtro. Ernesto Peña Puch

ÍNDICE

LAS TICS APLICADAS A LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE:

• DESCRIPCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................................ 3

• OBJETIVOS ..................................................................................................................... 3

• PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ............................................................................... 4

• JUSTIFICACIÓN .............................................................................................................. 4

• FACTIBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN ......................................................................... 5

• BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARÍA ............................................................................. 5

EDUCACIÓN FINANCIERA EN LAS FAMILIAS CAMPECHANAS:

• DESCRIPCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................................ 6

• OBJETIVOS ..................................................................................................................... 6

• PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ................................................................................ 7

• JUSTIFICACIÓN .............................................................................................................. 7

• FACTIBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN ......................................................................... 8

• BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARÍA ............................................................................. 8

Metodología de la Investigación Página 2

Título de la propuesta de investigación:

LAS TIC’S APLICADAS A LA EDUCACIÓN EN LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE

DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN:

Las tecnologías de información y comunicación representan un significativo modelo informático lleno de información,

compartiendo sus ideas y transmitiéndolas en grandes medios de comunicación sofisticadas. Para la universidad

autónoma de Campeche, constituye un sector muy importante, razón por la cual es necesario pensar en nuevas

opciones que puedan permitir elevar su competitividad en beneficio del desarrollo económico y social del estado de

Campeche.

La presente investigación abarca información y datos acerca de las TICS, así como el crecimiento que han tenido las

mismas en nuestra universidad, las condiciones para poder ingresar al campo de la evaluación académica.

Herramientas de gran índole con capacidades de generar resultados muy satisfactorios ante la sociedad, sin

embargo el uso de manera inadecuada lleva a cometer limitantes ante el ámbito universitario.

Todos estos factores son clave para el adecuado desempeño y funcionamiento de las TICS en la educación de los

universitarios y bachilleres además, permiten el crecimiento de las nuevas innovaciones que se traducen en

beneficios enormes, ya que todo esto se convierte en la creación de más y diferentes grados de estudio en el

municipio de Campeche.

La creación de los nuevos avances tecnológicos, es un gran esfuerzo que está obteniendo un apoyo en crecimiento,

para los jóvenes que se encuentran estudiando y que en un futuro no muy lejano podrán auto emplearse y a la vez

podrán beneficiar a la población.

OBJETIVOS:

 Analizar un servicio educativo innovador de aprendizaje abierto, implantando el dispositivo tecnológico

adecuado para ampliar el marco de actuación de la Universidad Autónoma de Campeche.

 Indagar sobre el funcionamiento que origina las TICS en la Universidad Autónoma de Campeche.

 Examinar cuáles son los factores determinantes y relevantes para la permanencia y competencia de las

TICS en el ámbito universitario.

 Evaluar si los apoyos destinados a la expansión y crecimiento de este sector técnico, que están beneficiando

y permitiendo el correcto desempeño y funcionamiento de los distintos campos de estudio de la universidad.

 Evaluar los beneficios que aportan las TICS en los diferentes ámbitos de estudio.

 Gestionar la investigación educativa en base al dominio de las técnicas de investigación básicas, tanto

cuantitativas como cualitativas.

Metodología de la Investigación Página 3

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN:

 ¿Qué impacto tienen las TICS en la educación de los jóvenes universitarios?

 ¿Cuáles son los principales retos que deben enfrentar los estudiantes para mantenerse y crecer con las

nuevas tecnología, en el ámbito estudiantil?

 ¿Cuáles son las posibilidades de que las TICS, se expanda y logre una mayor dimensión en la educación?

 ¿Qué programas de apoyo destinados para el desarrollo y creación de las TICS por parte del gobierno del

estado Campeche?

 ¿Obtendrá una ventaja competitiva en el futuro laboral el estudiante universitario que tenga conocimiento en

las herramientas de las TICS?

JUSTIFICACIÓN:

La investigación nos permitirá tener una idea clara, concisa y amplia del papel que desempeñan las TICS en la

educación de la Universidad Autónoma de Campeche.

Los jóvenes universitarios son el futuro inmediato de la fuerza académica de nuestros diferentes planteles de

estudio. La presente investigación permitirá tener un conocimiento previo acerca del funcionamiento de las TICS en

el aspecto educativo, permitirá a los egresados universitarios plantearse la posibilidad de tener y crear ideas con la

nueva tecnología implantada, para el surgimiento de proyectos emprendedores, facilitando la creación de diferentes

fuentes de empleo y se evitará la fuga de talento e innovación. Las TICS han llegado a ser uno de los pilares básicos

de la educación y hoy es necesario proporcionar a los jóvenes estudiantes una enseñanza motivacional.

Las posibilidades educativas de las TIC’S han de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso.

El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura educativa actual. No se es fácil comprender el mundo de

hoy sin un mínimo de cultura informática. Es preciso entender cómo se genera, almacena, transforma, transmite y

se accede a la información en sus múltiples manifestaciones. Las TIC’S son la gran oportunidad, que presenta dos

facetas:

Integrar esta nueva cultura en la Educación, contemplándola en todos los niveles de la Enseñanza, ese conocimiento

se traduzca en un uso generalizado de las TIC’S para lograr, libre, espontánea y permanentemente, una formación a

lo largo de toda la vida. Se deben usar las TIC’S para aprender y para enseñar. Es decir el aprendizaje de cualquier

materia o habilidad se puede facilitar mediante las TIC’S y, en particular, mediante Internet, aplicando las técnicas

adecuadas. Este segundo aspecto tiene que ver muy ajustadamente con la Informática Educativa.

No es fácil practicar una enseñanza de las TIC’S que resuelva todos los problemas que se presentan, pero hay que

tratar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com